¿Cómo era la educación en el período clásico?
La educación clásica está centrada en el lenguaje. El aprendizaje se logra, en gran medida, a través de palabras, escritas o del lenguaje oral, también de la experiencia real, de acontecimientos, o de la observación del mundo que lo rodea.
¿Cómo era la educación en el periodo Posclásico?
Su educación era tradicionalista y estaba basada en un origen bélico, por esa razón es considerada una cultura guerrera. Pertenecio al Periodo postclasico tardio es quiza en donde se vio mayor florecimiento de la educacion con sus diferentes escuelas.
¿Cuáles son las principales etapas de la historia de la educación?
Línea de tiempo educación inclusiva.
- 2500 BCE. LA EDUCACIÓN PRIMITIVA.
- 600 BCE. Educación en Roma.
- 500 BCE. Educación Clásica.
- 300. Educación Medieval.
- 1400. Renacimiento.
- 1600. La ilustración.
- 1700.
- 1800.
¿Cómo es la educación en la época actual?
La educación actual se basa en el método científico, ya que se busca que los alumnos aprendan no solo a pensar, sino también a actuar, predecir y resolver, tener pensamiento crítico, para lo cual es básico el trabajo en equipo para intercambiar ideas y fomentar la cooperación.
¿Qué es la educación tradicional y sus características?
La educación tradicional, también llamada modelo educativo tradicional o enseñanza tradicional, es un modelo de formación que se caracteriza por tener como principal proveedor de información y conocimiento al profesor, quien es el eje de la formación y poseedor de la verdad y el saber, en el cual no hay espacio para la …
¿Cómo fue la educación en la época clásica griega y la helenística?
Existió una etapa elemental, en la que el niño aprendía a leer y a escribir, además de nociones básicas de matemáticas. A continuación, pasaba a la escuela del gramático, donde daba comienzo su instrucción en literatura y, por último, accedían a la formación retórica, que les enseñaba oratoria y elocuencia.
¿Cómo era la educación en el periodo Preclásico?
Como podemos apreciar, la educación en las culturas prehispánicas estaba directamente relacionada con el género y el nivel social de la persona, tenía un gran enfoque religioso, militar y social, y era caracterizada por la brutalidad de sus castigos físicos y la importancia de la moral y la imagen pública.
¿Cuáles son las culturas que se desarrollaron en el periodo clasico?
C), en el que se desarrollaron las culturas Olmeca, Teotihuacana, Azteca, Zapoteca, Maya, Tolteca y Mixteca.
¿Cuál es la diferencia entre la educación antigua y la actual?
El método de enseñanza en la escuela tradicional es totalmente expositivo y mecánico, sin cambios en las clases, mientras que en la escuela nueva se pretende ir un poco más allá educando para la sociedad e incorporando temas trasversales para educar al alumnado en todos los ámbitos a los que se enfrentará cuando sea …
¿Cómo fueron las primeras escuelas?
Las clases se daban al aire libre y los niños empezaban a escribir en la arena para luego hacerlo sobre hojas de plátano. En las clases de aritmética aprendían a sumar, restar, multiplicar y dividir. El maestro se ocupaba de cada alumno como si se tratara de su propio hijo.
¿Dónde se inicia la educación?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …
¿Cómo eran los maestros de antes?
Decían que Clementina no era mala, sino “severa”. En sus clases reinaba el silencio, sus alumnos temían y aprendían y para los indisciplinados había cachetazo de ida para las faltas cotidianas, sumando el revés cuando la falta lo ameritaba.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Cómo ha cambiado la educación a lo largo de los años?
La educación ha evolucionado junto a la sociedad a través de los años, desde una enseñanza meramente en casa, hasta nuevos los modelos educativos que existen hoy en día como el Método Montessori.
¿Cómo era una clase tradicional?
Características de la clase:
No hay experiencias vivenciales. Los contenidos se ofrecen como segmentos fragmentados, desvinculados de la totalidad. Se realizan pocas actividades de carácter práctico por el alumno. No se controla cómo ocurre el proceso de aprendizaje.
¿Que enseña la educación tradicional?
¿Qué es la pedagogía tradicional? La pedagogía tradicional, educación tradicional o modelo de trasmisión es aquel método de enseñanza que observa a la educación como un arte y al docente como el artesano que confecciona las piezas, es decir, a los alumnos.
¿Que enseña la escuela tradicional?
La Escuela Tradicional se basa en este modelo y se fundamenta en la consideración de que la mejor forma de preparar al estudiante para la vida es formar su inteligencia, sus posibilidades de atención y de esfuerzo.
¿Cómo enseñaban los griegos?
Las materias que se estudiaban eran el trívium (gramática, retórica y filosofía) y el quadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía), distinguiendo entre materias humanistas y realistas, las que han llegado hasta la educación moderna. Se aprendían primero las letras en voz alta, y después las letras escritas.
¿Qué es la educación griega?
La educación en Grecia es obligatoria desde el Preescolar, a partir de cuatro años, hasta la Secundaria inferior, que alcanza hasta los 15. A partir de ese momento, los estudiantes pueden proseguir con sus estudios o, por el contrario, abandonarlos cuando lo vean conveniente o necesario.
¿Qué características tuvo la educación en la Antigua Grecia y Roma?
La educación tenía lugar en el gymnasium o en la palaestra. En oriente, las principales materias eran Griego, Homero, Retórica, Filosofía, Música y Deporte. En cambio, en la mitad occidental, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.
¿Qué es la educación en la colonia?
La educación colonial se realizó en dos sistemas. Uno universitario o superior y otro de estudios menores. La educación superior otorgó diversos grados: bachiller, licenciado y doctor. Los estudios se realizaban en Colegios mayores y en la Universidad.
¿Cómo era la educación en el México antiguo?
Las escuelas existían en todos los barrios (calpullis). En ellas se daba la formación moral e intelectual y se enseñaba el trabajo productivo (las técnicas agrícolas, la construcción de canales u obras hidráulicas, la arquitectura y la preparación militar). Además se aprendía danza, canto y música, entre otras artes.
¿Cómo era la educación en el antiguo Oriente?
Lo más probable es que existiese dos tipos de escuelas, una y exclusivamente dedicada para sacerdotes, quienes poseían el conocimiento acerca de la astronomía y las matemáticas, y otra escuela para el aprendizaje meramente artesanal, en la que se enseñaban oficios menores como la agricultura o las artes militares.
¿Qué fue lo más importante del periodo clasico?
El mayor cambio que marcó el periodo Clásico fue la preeminencia que adquirieron las ciudades frente al campo. La ciudad se convirtió en la gran concentradora y distribuidora de riqueza, mientras que el campo proveía el sustento alimenticio.
¿Por qué se caracteriza el periodo clasico?
El período Clásico fue caracterizado por el surgimiento de sociedades estatales urbanas a lo largo de Mesoamérica. El principal fue Teotihuacán.
¿Cómo era lo social en el periodo clasico?
periodo clasico. En esta fase se construyeron algunos de los complejos arquitectónicos más notables, producto de sociedades estratificadas y rígidamente controladas por sus señores, sobre todo por medios religiosos. En su base estaban los campesinos, altamente productivos merced a obras de irrigación.
¿Cómo eran las ciudades del periodo clásico?
Otro de los rasgos principales del Clásico fue el urbanismo. Las ciudades eran cuidadosamente planificadas y trazadas. Las ciudades, además de ser centros administrativos y religiosos, fungieron como complejos productivos y nodos comerciales.
¿Qué floreció durante el periodo Clásico?
La cultura Maya floreció en el periodo clásico del México prehispánico. Hoy, podemos seguir disfrutando de las grandes riquezas arquitectónicas que nos heredó esta gran civilización, como El Palacio de las Inscripciones en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas.
¿Cuándo comenzó el periodo clásico?
El periodo Clásico (200-1000 d.C.) se ha dividido en Temprano y Tardío. El Temprano (200-650 d.C.) corresponde a la época de florecimiento teotihuacano, con su fuerte influencia mercantil.
¿Cómo se enseñaba antes y cómo se enseña ahora?
Depende de que tiempo de antes nos referimos, los maestros eran totalmente respetados, tenían el apoyo de la comunidad, hasta los padres de sus alumnos les tenían respeto, ahora la educación es más flexible, antes los obligaban a aprender las tablas, era un registro básico para poder hacer cálculos, teníamos que …
¿Cuáles son las características fundamentales de la educación en la edad antigua?
La educación era rígida y fuerte, era impartida por el padre hasta los 7 años después ingresaban a un internado donde eran entrenados para la milicia. A los 18 años ingresaban al ejercito y su función era la de proteger el estado. A los 21 años eran considerados ciudadanos y podían ejercer cargos públicos.
¿Cómo se enseña en el modelo tradicional?
Los modelos pedagógicos.
Modelo Tradicional: En este modelo se concibe al estudiante como un ser pasivo, es decir, un receptor pasivo del conocimiento y objeto de la acción del maestro. El conocimiento se considera como algo que ya está dado y determinado por un sabedor exclusivo que es la teoría y/o el docente.
¿Qué pasó con la educación en el período colonial?
Durante la época colonial no hubo un intento serio de educar a las mujeres. El programa de estudios, en el primer colegio quiteño, consistía en la enseñanza de aritmética, castellano, oficios como carpintería, sastrería, mecánica, y artes como pintura, dibujo o música.
¿Quién fue el creador de la educación?
Resulta que la escuela se inventó desde las primeras civilizaciones, donde los adultos enseñaban a los más jóvenes a desempeñarse en actividades que fomentaran el desarrollo de la comunidad. Pero fue en la antigua Grecia donde surgió la palabra “scholé”, que evolucionó a “escuela”.
¿Cómo eran las escuelas en la época de la colonia?
Esos espacios también eran lugares de estudio, sujetos a vigilancia constante por parte de las autoridades del colegio. El uso del tiempo estaba regulado de manera estricta y solamente se podía salir con licencia del padre rector.
¿Qué es la pedagogía antigua?
En su forma más clásica la pedagogía tradicional se enfatiza en la formación del carácter de los estudiantes para moldear a través de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal humanístico y ético que recoge la tradición metafísica religiosa medieval.
¿Quién fue el primer docente del mundo?
Tchinghiz Aitmátov 1928 nació en Shekel, aldea kirguisa del valle de Talask.
¿Cómo se enseñaba y quiénes eran los maestros?
Los maestros en los colegios eran sacerdotes o novicios de las distintas órdenes religiosas. En la Universidad, los maestros eran laicos formados en las mismas aulas, contándose, también, la presencia de sacerdotes. La figura del maestro era, además de la del instructor, la de guía espiritual y de comportamiento.
¿Quién estaba a cargo de la educación en la Edad Media?
La educación en general estaba a cargo de los obis- pos o de los monjes. Sobre las bibliotecas medievales dice Umberto Eco, en La comunicación en la historia, que “…
¿Cuántos años es obligatorio el kinder?
La obligatoriedad constitucional del nivel preescolar se determinó en el año 2002 y a partir de ese momento, la tasa de asistencia a preescolar ha ido aumentando y como parte de ello, la SEP determinó que los niños deben cursar al menos 2 años de los 3 que componen este nivel educativo para pasar a la primaria.
¿Cuáles son las etapas del proceso educativo?
Etapas del proceso educativo
-Educación Infantil, que es la que tienen los niños de entre 0 a 6 años de edad. -Educación Primaria, que tiene como alumnos a pequeños de entre 6 a 12 años. -Educación Secundaria, pensada para los menores de 12 a 16 años.
¿Quién creó los 4 pilares de la educación?
Delors, Jacques (1994). “Los cuatro pilares de la educación”, en La Educación encierra un tesoro.
¿Qué es el método tradicional?
MÉTODO DE ENSEÑANZA TRADICIONAL
Su fundamento fue la escolástica, significa método y orden. El profesor es el cimiento y condición del éxito educativo, a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar lo que debe ser aprendido, trazar el camino por el que marcharán sus alumnos.
¿Qué tipo de educación prevalece en la antigüedad?
De los 10 a 15 años los niños asistían a la ESCUELA DE LEYES, donde estudiaban la ley, tanto jurídica como religiosa, así como también la música. El método de enseñanza se basó en la repetición (memoria) y en la revisión, la forma dialogada fue muy frecuente.
¿Cómo es la educación en la época actual?
La educación actual se basa en el método científico, ya que se busca que los alumnos aprendan no solo a pensar, sino también a actuar, predecir y resolver, tener pensamiento crítico, para lo cual es básico el trabajo en equipo para intercambiar ideas y fomentar la cooperación.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuál es el rol del alumno en la escuela tradicional?
ROL DEL ESTUDIANTE:
Tiene poco margen para pensar y elaborar conocimientos. Se le exige memorización. No hay un adecuado desarrollo de pensamiento teórico. Tiene un rol pasivo y siempre está a la espera de respuestas y soluciones dadas por el docente.
¿Por qué es importante la educación tradicional?
Permite la socialización de la educación y el trabajo solidario y colaborativo. Permite una mejor evaluación del avance cognitivo y actitudinal de los estudiantes. El maestro acompaña en el proceso enseñanza-aprendizaje, guía y absuelve dudas en el instante.
¿Cómo era la educación en la antigua Grecia?
Orientado desde el diseño militar el proceso de educación espartana estaba en franco contraste con el modelo griego, el modelo ateniense donde las ciencias y la filosofía tuvo sabia cuna. Desde un ascetismo que endurecía cuerpo y alma, la educación espartana contrasta con la civilizada educación de Atenas.
¿Qué es la educación griega?
El sistema educativo griego se divide principalmente en tres niveles, primario, secundario y terciario, con un nivel adicional de formación profesional. La educación primaria se divide en el jardín de infancia que dura uno o dos años, y la escuela primaria que abarca seis años (edades de 6 a 12).
¿Qué es la enseñanza tradicional de las matemáticas?
Como es conocido, la enseñanza tradicional de matemática se caracterizaba por estar centrada en hechos, contenidos y conocimientos, los cuales el profesor transmitía a sus estudiantes esperando que estos adapten su forma de pensar al modelo que les era enseñado sin discusión ni crítica.
¿Cuáles eran los elementos culturales del periodo Posclasico?
El Posclásico es el contexto histórico en el que florecieron pueblos como los mexicas y cultura tolteca en el Centro; los cultura mixteca mixtecos en Oaxaca; los cultura tarasca en el Occidente; los huastecas en el norte de la llanura del Golfo de México, y los mayas en la península de Yucatán.