Cuál es el perfil de egreso del alumno de secundaria para la materia de educación física?

Contents

Perfil de egreso
El licenciado en educación física y deporte adquirirá una serie de conocimientos, habilidades y valores, como producto final del proceso de formación profesional que le permitan desarrollar eficientemente su labor dentro del ámbito institucional y social.

¿Cuál es el perfil de egreso de los alumnos de secundaria?

Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y los contenidos de la educación secundaria, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales del …

¿Cuáles son los 11 rasgos del perfil de egreso?

El perfil de egreso de la educación obligatoria está organizado en once ámbitos:

  • Lenguaje y comunicación.
  • Pensamiento matemático.
  • Exploración y comprensión del mundo natural y social.
  • Pensamiento crítico y solución de problemas.
  • Habilidades socioemocionales y proyecto de vida.
  • Colaboración y trabajo en equipo.

¿Qué es el perfil de egreso del alumno?

El perfil de egreso son las capacidades, los conocimientos y habilidades que debe haber adquirido el alumnado al finalizar la titulación. Esta información se recoge en el apartado de competencias/resultados de aprendizaje definidos para el título.

¿Qué es el perfil de egreso de la educación basica en México secundaria?

El Perfil de Egreso es el conjunto de aprendizajes, actitudes y valores que formarán parte de tu personalidad cuando termines los estudios de educación básica; es decir, la conformación de tu perfil inicia desde la educación preescolar, continua durante la educación primaria y concluye con la educación secundaria.

¿Qué perfil debe tener un egresado de secundaria en el Perú?

El egresado de la carrera de Educación Secundaria busca profundizar sus conocimientos, actualizándose permanentemente para adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones de estudiantes.

  • INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA.
  • GESTIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Y LIDERAZGO.
  • PROCESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE.
ES IMPORTANTE:  Cómo hacer el bachillerato para adultos?

¿Qué es un perfil de egreso ejemplos?

El perfil de egreso se define como el «conjunto de rasgos, capacidades, habilidades, conocimientos y competencias que, aunados a ciertas actitudes, permiten que la persona sea acreditada legalmente por una institución educativa, a fin de que sea reconocida dentro de la sociedad como un profesional» (Universidad

¿Cómo se hace un perfil de egreso?

El Perfil de Egreso se elabora con el comité de carrera y entre los primeros pasos se encuentra el recopilar y analizar información tanto interna (perfil de egreso actual, plan de estudios y situación de la carrera actual), como externa (contexto nacional, experiencia comparada internacional con carreras equivalentes y …

¿Cómo se evalúa el perfil de egreso de un estudiante?

La evaluación del perfil de egreso requiere de la participación de los estudiantes y de equipos de docentes, que incluye autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. Es un proceso basado en criterios y evidencias.

¿Cuál debe ser el perfil de un estudiante?

Demuestra buenas relaciones interpersonales. Se interesa y participa en actividades culturales, artísticas, académicas, de organización, de cuidado al medioambiente y/o deportivas. Desarrolla la autonomía en la disciplina: es capaz de autorregularse y ser asertivo en su actuar.

¿Cuántas fases de aprendizaje hay en el plan de estudios 2022?

El nuevo proyecto para la educación básica agrupa todos los grados escolares, desde preescolar hasta secundaria, en seis fases de aprendizaje y propone que los estudiantes adquieran capacidades para distintos aspectos de la vida y no únicamente habilidades para el mercado laboral.

¿Qué es egreso de secundaria?

En extensión, egreso se utiliza para referirse a las personas que han completado carreras universitarias y/o cualquier curso o cualificación profesional en cualquier institución o entidad, que debido a su esfuerzo, y asistencia obtuvieron título académico o graduación académica, por ejemplo: “ella es egresada de la …

¿Qué es el perfil de egreso cuál es su propósito y cómo se articula con los ámbitos del desarrollo de la persona?

El perfil de egreso describe los aprendizajes comunes que todos los estudiantes deben alcanzar como producto de su formación básica para desempeñar un papel activo en la sociedad y seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

¿Qué son los perfiles de ingreso y egreso?

El perfil de ingreso integra el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que debe reunir y demostrar el aspirante a cursar cualquier licenciatura en las Escuelas Normales, con la finalidad de garantizar su formación al concluir sus estudios profesionales.

¿Cuál es el perfil de egreso 2011?

Los rasgos de perfil de egreso incluyen aspectos cognitivos, afectivos, sociales, de la naturaleza y de la vida en democracia. El logro del perfil de egreso podrá manifestarse al alcanzar de forma paulatina y sistemática los aprendizajes esperados y los Estándares Curriculares.

¿Cuál es el perfil de ingreso de secundaria?

Perfil de Ingreso del Alumno de Secundaria



Reconoce su capacidad para aprender, modificar, adoptar, aplicar y producir nuevos conocimientos desde su vivencia en la comunidad, región o país. Valora la importancia de la autoformación y la formación permanente, como proceso de mejoramiento de su vida y de la de otros.

¿Cuáles son los 4 ambitos principales del perfil de egreso?

se vinculan a los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos por la educación, según la Ley General de Educación, tales como: el ejercicio de la ciudadanía, la vinculación al mundo del trabajo, el conocimiento y el desarrollo personal.

¿Cuántas competencias tiene el perfil de egreso?

Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los contenidos de enseñanza, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela.

¿Qué es el plan de Estudio 2022?

El plan de estudios comenzará como prueba piloto el 29 de octubre de 2022 en 30 escuelas de cada estado del país y consta de cuatro elementos fundamentales: formación docente; codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros; el desarrollo de estrategias nacionales, y una “transformación administrativa”, …

ES IMPORTANTE:  Cuáles son las características de un estudiante en la educación a distancia?

¿Cuáles son nuestras competencias?

Podemos considerar la competencia como aquellos factores que distinguen a una persona con un desempeño superior al de otras personas que tienen un desempeño promedio o aceptable. En consecuencia, las competencias son aquellas características individuales (motivación, valores, rasgos, etc.)

¿Cuál es la importancia de conocer el perfil de egreso?

El perfil de egreso constituye el elemento referencial y guía para la construcción del plan de estudios; se expresa en competencias que describen lo que el egresado será capaz de realizar al término del programa educativo y señala conocimientos, habilidades, actitudes y valores involucrados en los desempeños propios de …

¿Cuáles son los principales productos de trabajo del egresado?

Estos son: la productividad, el trabajo en equipo, la agilidad mental, tener un segundo idioma, el liderazgo y la inteligencia emocional.

¿Cuántos rasgos globales del aprendizaje al egresar los estudiantes deben cumplir plan 2022?

Los rasgos globales del aprendizaje dentro del Plan de Estudios 2022 de Educación Básica son 7. Reconocen que son ciudadanos con derecho a una vida digna al decidir sobre su cuerpo, construir su identidad personal y colectiva, vivir con bienestar y buen trato en un contexto de libertades y responsabilidades.

¿Cuántos y cuáles son los enfoques transversales?

Los 7 enfoques transversales según el MINEDU.

¿Cuáles son las fases del proceso de aprendizaje?

Las fases que se proponen son: la motivación, el conocimiento, la comprensión, la aplicación, y la validación de todas ellas.

¿Cuál es el perfil del estudiante del siglo 21?

El perfil del estudiante del siglo XXI deberá estar orientado a ser responsable de su propio proceso de aprendizaje, constituirse en un individuo participativo y colaborativo, capacidad de autorreflexión y generador de conocimiento.

¿Cómo hacer un perfil de un alumno?

Perfil del estudiante

  1. Tendencia a enfocar las cosas desde un punto de vista general y a aplicar la lógica.
  2. Interés en las matemáticas y la física.
  3. Curiosidad por la ciencia en general.
  4. Cierta destreza a la hora de calcular y razonar.

¿Como debe ser un maestro de secundaria?

Poseer buenas capacidades de comunicación. Ser paciente y tener tacto. Mantener la disciplina y saber afrontar la conducta desafiante. Poseer capacidad de animar, motivar e inspirar a los estudiantes.

¿Cuáles son los aprendizajes fundamentales en secundaria?

Conoce cuatro pilares que te permitirán formar a los ciudadanos del futuro: Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a convivir y Aprender a ser.

¿Cómo será la evaluación en secundaria 2022?

A partir del 2022 los calificativos en 4° de secundaria se registrarán con la escala literal. En caso un estudiante no se haya contactado con sus docentes, los casilleros de los calificativos de las competencias también quedarán en blanco en el acta oficial y se completarán cuando alcance el calificativo requerido.

¿Cuáles son los 7 ejes articuladores?

Ejes articuladores: I) Inclusión, II) Pensamiento Crítico, III) Interculturalidad Crítica, IV) Igualdad de Género, V) Fomento a la Lectura y la Escritura, VI) Educación Estética, y VII) Vida Saludable.

¿Cuáles son los 14 principios pedagógicos?

Los 14 Principios pedagógicos

  • Poner al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo.
  • Tener en cuenta los saberes previos del estudiante.
  • Ofrecer acompañamiento al aprendizaje.
  • Conocer los intereses de los estudiantes.
  • Estimular la motivación intrínseca del alumno.

¿Qué son las habilidades intelectuales específicas?

Son las aptitudes para la adquisición de conocimiento y se relacionan con acciones ejecutadas en la vida cotidiana, aprender a pensar, a aprender, desarrollar, registra, almacena, retiene, recuerda y amplificar información.

¿Cuáles son los enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso?

Los enfoques transversales son: a) Enfoque de Derechos. b) Enfoque Inclusivo o de Atención a la Diversidad. c) Enfoque Intercultural.

¿Qué perfil de egreso deben cubrir los estudiantes de bachillerato general?

Perfil de egreso

  • Se auto determina y cuida de sí.
  • Se expresa y comunica.
  • Piensa crítica y reflexivamente.
  • Aprende de forma autónoma.
  • Trabaja en forma colaborativa.
  • Participa con responsabilidad en la sociedad.

¿Cómo se elabora el perfil de ingreso?

El procedimiento para elaborar el perfil de ingreso plantea cuatro pasos, que son: (1) Diseño del perfil de ingreso. (2) Selección o diseño de la instrumentación. (3) Diseño del programa de fortalecimiento (nivelación) en red. (4) Diagnóstico de estudiantes de nuevo ingreso.

¿Cuáles son los perfiles de ingreso?

¿Qué es un Perfil de Ingreso? Es una descripción de aquellas características, conocimientos previos, habilida- des, destrezas, actitudes, recursos personales o atributos mínimos que debe presentar el estudiante al momento de ingresar a un Programa determinado (especialidad, Magís- ter o Doctorado).

ES IMPORTANTE:  Cuál es el marco legal de la educación ambiental en México?

¿Cuáles son los 11 rasgos del perfil de egreso?

El perfil de egreso de la educación obligatoria está organizado en once ámbitos:

  • Lenguaje y comunicación.
  • Pensamiento matemático.
  • Exploración y comprensión del mundo natural y social.
  • Pensamiento crítico y solución de problemas.
  • Habilidades socioemocionales y proyecto de vida.
  • Colaboración y trabajo en equipo.

¿Qué es el perfil de egreso de la educación básica en México secundaria?

El Perfil de Egreso es el conjunto de aprendizajes, actitudes y valores que formarán parte de tu personalidad cuando termines los estudios de educación básica; es decir, la conformación de tu perfil inicia desde la educación preescolar, continua durante la educación primaria y concluye con la educación secundaria.

¿Cuáles son los campos formativos en secundaria?

Los campos formativos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su …

¿Qué es un perfil de egreso ejemplos?

El perfil de egreso se define como el «conjunto de rasgos, capacidades, habilidades, conocimientos y competencias que, aunados a ciertas actitudes, permiten que la persona sea acreditada legalmente por una institución educativa, a fin de que sea reconocida dentro de la sociedad como un profesional» (Universidad

¿Cómo se hace un perfil de egreso?

El Perfil de Egreso se elabora con el comité de carrera y entre los primeros pasos se encuentra el recopilar y analizar información tanto interna (perfil de egreso actual, plan de estudios y situación de la carrera actual), como externa (contexto nacional, experiencia comparada internacional con carreras equivalentes y …

¿Cómo es el perfil de alumno de Bachillerato de acuerdo al nuevo modelo educativo?

El alumno, al egresar de bachillerato: Tiene conciencia de sí mismo, cultiva relaciones interpersonales sanas, maneja sus emociones con responsabilidad, actúa con efectividad y solicita apoyo cuando lo necesita. Tiene metas y aprovecha sus opciones y recursos.

¿Cómo se mide la capacidad de aprendizaje?

El potencial de aprendizaje de un candidato puede evaluarse en las entrevistas, formulando las preguntas adecuadas. Las personas que se adaptan al cambio, que tienen en cuenta el punto de vista de los demás y se muestran abiertas a las nuevas ideas, están más predispuestas a aprender.

¿Qué artículo de la Constitución establece el derecho a la educación?

Artículo 1. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.

¿Cuáles son las nuevas competencias academicas que deben tener los estudiantes según la realidad actual?

5 competencias educativas que todo alumno necesita

  • Aprender a aprender.
  • Aprender a convivir.
  • Comunicación efectiva trilingüe.
  • Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
  • Habilidad en el uso de tecnología.

¿Cuál es el perfil de egreso del bachillerato?

Perfil de egreso



Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

¿Cuántos rasgos globales del aprendizaje al egresar los estudiantes deben cumplir?

El desempeño que se busca que los alumnos logren en cada ámbito al egreso de la educación obligatoria, se describe con cuatro rasgos, uno para cada nivel educativo. A su vez, cada rasgo se enuncia como Aprendizaje esperado.

¿Cuál es el perfil de un docente de telesecundaria?

El docente de Telesecundaria tiene una formación integral equilibrada, su campo de acción pedagógico es más amplio y con mayor oportunidad de integrar conocimientos, lo que lo convierte en un profesional con manejo suficiente y eficiente de los contenidos programáticos que se imparten.

¿Cuál es el plan 0 23?

El Plan SEP 0-23 tiene como propósito fundamental lograr la articulación curricular y organizativa del Sistema Educativo Nacional con la finalidad de formar a las y los mexicanos como ciudadanos responsables, con identidad y amor por México, que aporten positivamente a la transformación social.

Rate article
Ayuda para un estudiante