En materia hacendaria, los poderes constituidos federales ejercen las facultades que la Constitución les otorga, así como las contenidas en la Ley de Ingresos; el Presupuesto de Egresos de la Federación; la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, y la Ley de Planeación, entre otras.
¿Cómo se clasifican las facultades?
b) Desde el punto de vista de la naturaleza de sus actos, las facultades del Congreso se clasifican en legislativas, administrativas y jurisdiccionales. …
¿Cuáles son las facultades de la Federación?
II.- COMPENCIA FEDERAL Y LOCAL
De acuerdo con el Artículo 49 Constitucional, “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio, en Legislativo, Ejecutivo y Judicial”.
¿Qué dice el artículo 73 constitucional?
Las autoridades federales podrán conocer de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta.
¿Qué dice el artículo 74 de la Constitución?
Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre. No podrá haber partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
¿Cuáles son las facultades del Poder Ejecutivo Federal en materia hacendaria?
En materia hacendaria, los poderes constituidos federales ejercen las facultades que la Constitución les otorga, así como las contenidas en la Ley de Ingresos; el Presupuesto de Egresos de la Federación; la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, y la Ley de Planeación, entre otras.
¿Qué diferencia hay entre una facultad y una escuela universitaria?
No existe ninguna diferencia entre una facultad universitaria y una escuela universitaria, aunque las escuelas están históricamente vinculadas a las ingenierías y a las carreras científicas.
¿Qué es la facultad legislativa?
Así, en el caso de la autonomía departamental, la facultad legislativa es la potestad de la asamblea departamental para emitir leyes departamentales en el marco de sus competencias exclusivas y leyes de desarrollo departamental en el marco de sus competencias compartidas.
¿Qué nos dice el artículo 115 constitucional?
– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.
¿Cuáles son las facultades residuales?
a) Se amplía a favor de los municipios mexicanos el alcance de las facultades residuales, es decir, aquellas no reservadas expresamente para la federación, de manera que aquellos podrán aspirar eventualmente a ejercer mayores atribuciones vinculadas a la dinámica social y a la calidad de vida de las comunidades que …
¿Qué dice el artículo 123 de la Constitución?
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
¿Qué dice el artículo 117 de la Constitución mexicana?
Artículo 117.- Los Estados no pueden, en ningún caso: I. – Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras.
¿Qué dice el artículo 77 de la Constitución?
Artículo 77.- Cada una de las Cámaras puede, sin intervención de la otra: I. – Dictar resoluciones económicas relativas a su régimen interior.
¿Qué dice el artículo 64 de la Constitución?
Artículo 64 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “Los diputados y senadores que no concurran a una sesión , sin causa justificada o sin permiso de la cámara respectiva, no tendrán derecho a la dieta correspondiente al día en que falten.”
¿Qué dice el artículo 79 de la Constitución?
Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
¿Qué dice el artículo 76 de la Constitución?
76. – En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: 1. – Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes.
¿Qué es el derecho hacendario?
Derecho Hacendario: Es el conjunto de normas jurídicas que regula las actividades que realizan las autoridades hacendarias. 9. DEFINICIONES Derecho Fiscal: Es el conjunto de normas jurídicas que sistematizan y regulan los ingresos que percibe el Estado vengan de donde vengan (Ponce y Ponce, 2009:4).
¿Qué dice el artículo 75 de la Constitución mexicana?
Artículo 75.- La Cámara de Diputados, al aprobar el Presupuesto de Egresos, no podrá dejar de señalar la retribución que corresponda a un empleo que esté establecido por la ley; y en caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneración, se entenderá por señalada la que hubiere tenido fijada en el …
¿Qué dice el artículo 49 de la Constitución mexicana?
DE LA DIVISION DE PODERES. Artículo 49.- El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
¿Por qué se dice facultad?
El término proviene del latín facultas-atis, que significa: capacidad, facilidad, poder; de facul y facile, que no es más que el poder o la habilidad para realizar una cosa. No obstante, que el término “facultad” se asocia a aquello que es optativo, potestativo; de ahí facultativo.
¿Qué es primero la universidad o la facultad?
Para que una institución educativa pueda tener la denominación Universidad es necesario que se impartan programas de estudios superiores en las cuatro áreas del conocimiento humano, en el caso de las facultades , es necesario que para poder ser facultad tengan al menos un programa de postgrado sea maestría o doctorado.
¿Qué diferencia hay entre carrera y facultad?
Dentro de una misma facultad se concentran carreras o grados afines, enmarcados en un área determinada de conocimiento (Humanidades, Leyes, Salud, Ingeniería…). De esta manera, podemos decir que las facultades son las subdivisiones en las que se organiza una universidad.
¿Qué es la facultad ejecutiva?
3. Facultad ejecutiva. Referida a la potestad de administrar la cosa pública, en el caso de las entidades territoriales autónomas será en el marco de las competencias exclusivas, compartidas o concurrentes. Esta facultad requiere de funciones técnicas y administrativas, para ejecutar la ley y las normas reglamentarias.
¿Cuáles son las facultades delegadas por las provincias a la Nación?
b) facultades exclusivas de las provincias: dictar la constitución provincial, establecer impuestos directos, dictar sus leyes procesales, asegurar un régimen municipal y su educación primaria, etc. Esta masa de competencias se encuentra latente en la reserva del art. 121, y en la autonomía consagrada por los arts.
¿Cuáles son las facultades del Poder Legislativo?
Tienen en términos generales la facultad de legislar en todos los ramos del régimen interior de las entidades federativas, expedir leyes y ejecutar todos los actos que la Constitución General de la República no reserva de manera especial para el H. Congreso de la Unión.
¿Qué dice el artículo 118 de la Constitución?
Artículo 118.- Tampoco pueden, sin consentimiento del Congreso de la Unión: I. – Establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos, ni imponer contribuciones o derechos sobre importaciones o exportaciones. II.
¿Qué dice el artículo 121 de la Constitución mexicana?
– Los bienes muebles e inmuebles se regirán por la ley del lugar de su ubicación. federativa sobre derechos reales o bienes inmuebles ubicados en otra entidad federativa, sólo tendrán fuerza ejecutoria en ésta, cuando así lo dispongan sus propias leyes.
¿Qué dice el artículo 120 de la Constitución?
Artículo 120.- Los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas están obligados a publicar y hacer cumplir las leyes federales.
¿Qué son las facultades explícitas e implícitas?
Otras facultades que adoptó México por influencia del constitucionalismo estadounidense son las “implícitas”, que se dice que son aquéllas que el Congreso se puede dar para sí mismo o a los otros Poderes para ejercer las facultades explícitas.
¿Qué son las facultades explícitas?
Por su parte, las facultades explícitas son aquellas que están conferidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 124º. Dicho ordenamiento legal dispone que todas facultades que no están expresamente concedidas a los poderes federales están reservadas a los Estados.
¿Qué es un derecho residual?
3.3.2. El carácter subsidiario y residual, significa entonces que solo es procedente supletivamente, es decir, cuando no existan otros medios de defensa a los que se pueda acudir, o cuando existiendo estos, se promueva para precaver la ocurrencia de un perjuicio irremediable.
¿Qué dice el artículo 135?
“Artículo 135 de la Constitución.
El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas.”
¿Qué dice el artículo 47?
El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad.
¿Qué dice el artículo 27 de la Constitución Política?
Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
¿Qué dice el artículo 122 de la Constitución mexicana?
Art. 122. – Los Poderes de la Unión, tienen el deber de proteger a los Estados contra toda invasión o violencia exterior. En cada caso de sublevación o trastorno interior, les prestarán igual protección, siempre que sean excitados por la Legislatura del Estado o por su Ejecutivo, si aquélla no estuviere reunida.
¿Qué dice el artículo 124 de la Constitución mexicana?
Artículo 124.- Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados o a la Ciudad de México, en los ámbitos de sus respectivas competencias.
¿Qué dice el artículo 134 de la Constitución?
Artículo 134.- Los recursos económicos de que dispongan la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.
¿Qué dice el artículo 81 de la Constitución?
Artículo 81.- La elección del presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral. El cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos puede ser revocado en los términos establecidos en esta Constitución.
¿Qué dice el artículo 90 de la Constitución?
Artículo 90.- La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades …
¿Qué dice el artículo 116?
Artículo 116.- El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo.
¿Qué dice el artículo 61 de la Constitución?
Derecho a la información (artículo 61)
No existirá reserva de información excepto en los casos expresamente establecidos en la ley. En caso de violación a los derechos humanos, ninguna entidad pública negará información.
¿Qué dice el artículo 69 de la Constitución?
Artículo 69.- En la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país.
¿Qué quiere decir el artículo 54 de la Constitución?
El Artículo 54 de la Constitución, adoptada en 1992 y modificada en 2011, incluye las siguientes disposiciones: La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de garantizar al niño su desarrollo armónico e integral, así como el ejercicio pleno de sus derechos protegiéndolo contra el abandono, la desnutrición, …
¿Qué dice el artículo 93 dela Constitución política?
ARTICULO 93. Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno.
¿Qué dice el artículo 59 de la Constitución?
Es de orden público internacional la regla que da al hijo el derecho a alimentos. Artículo 67. Se sujetarán a la ley personal del alimentado el concepto legal de los alimentos, el orden de su prestación, la manera de suministrarlos y la extensión de ese derecho.
¿Qué dice el artículo 88 de la Constitución?
Se adiciona el párrafo segundo al artículo 88 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue: Artículo 88. El Presidente de la República no podrá ausentarse del territorio nacional sin permiso del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente, en su caso.
¿Qué dice el artículo 102 de la Constitución?
Artículo 102 La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.
¿Qué dice el artículo 163 de la Constitución?
163. – e la Policía Nacional tendrán una formación basada en derechos humanos, investigación especializada, prevención, control y prevención del delito y utilización de medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la fuerza.
¿Qué dice el artículo 85?
Artículo 85.- Si antes de iniciar un periodo constitucional la elección no estuviese hecha o declarada válida, cesará el Presidente cuyo periodo haya concluido y será presidente interino el que haya designado el Congreso, en los términos del artículo anterior.
¿Qué es administración Hacendaria?
El “Ciclo Hacendario” tiene por finalidad proponer, dirigir y controlar la política fiscal y la gestión de las finanzas públicas en un marco normativo determinado y está conformado por un conjunto de fases o etapas secuenciales con características distintivas que se repiten ordenada y periódicamente desde el inicio …
¿Cómo se le llama a la Hacienda Pública?
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que …
¿Quién controla el Presupuesto?
– El presupuesto, la contabilidad y el gasto público federal se norman y regulan por las disposiciones de esta Ley, la que será aplicada por el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Programación y Presupuesto.
¿Cuáles son las facultades que tiene el derecho?
En cuanto al concepto “facultad”, entendemos el poder o derecho para hacer alguna cosa. Es la aptitud o legitimación que se concede a una persona física (funcionario o empleado público), para adecuar la atribución según la competencia del órgano por cuenta del cual externa su voluntad.
¿Qué son las facultades en la filosofia?
Término que se suele utilizar en la filosofía tradicional (psicología racional) para referirse a la capacidad que tiene el alma de hacer algo.
¿Cuáles son las facultades del ser humano?
facultades propias del hombre: Inteligencia, Voluntad, autoconciencia, autodterminacion.
¿Qué es una facultad ejemplo?
Del latín facultas, la facultad es el poder, el derecho, la aptitud o la capacidad para hacer algo. Por ejemplo: “El equipo tiene la facultad de cambiar la historia en los próximos partidos”, “El gerente no cuenta con la facultad necesaria para desarrollar el nuevo plan de negocios”.