Estructura de una clase de educación física
- Calentamiento / Parte inicial o preparatoria. Comprende, además de la presentación de la actividad y la organización de grupos y material, la preparación tanto fisiológica como psicológica de los estudiantes.
- Parte principal o fundamental.
- Parte final o de vuelta a la calma.
15 Apr 2013
¿Cuáles son las partes de la clase?
¿Cómo puedes estructurar tu hora de clase?
- Primera parte. Calentamiento.
- Segunda parte. El pico máximo de atención.
- Tercera parte. El valor añadido.
¿Cuáles son los pasos para una clase de Educación Física?
El desarrollo de la clase de Educación Física requiere de una secuencia básica para el logro de sus propósitos. Hoy recordamos informaciones referentes a este tema.
- Presentación de los objetivos de la clase y motivación de los alumnos.
- Calentamiento.
- Desarrollo de la clase.
- Cierre o vuelta a la calma.
¿Cómo es una clase de Educación Física?
La Educación Física es una disciplina y una rama de la Educación, la cual se centra en diferentes movimientos del cuerpo humano, con el fin de perfeccionar, controlar y mantener la salud física y mental de las personas.
¿Cómo se divide una sesión de Educación Física?
La estructura formal de la sesión es claramente tradicional, respetando en su cuerpo central las tres partes clásicas de la clase de EF: un calentamiento, una parte principal y una vuelta a la calma.
¿Cuáles son las 3 partes de la clase de Educación Física?
Estructura de una clase de educación física
- Calentamiento / Parte inicial o preparatoria. Comprende, además de la presentación de la actividad y la organización de grupos y material, la preparación tanto fisiológica como psicológica de los estudiantes.
- Parte principal o fundamental.
- Parte final o de vuelta a la calma.
¿Cómo se estructura una clase?
Cómo planificar una clase: consejos y técnicas
- Define los objetivos de la clase.
- Planifica las actividades a desarrollar.
- Define un gancho para mantener la atención.
- Remarca los puntos clave de la lección.
- Deja un tiempo para las dudas.
¿Qué es un plan de clase?
El plan de clases se trata de un documento en donde se describe lo que se deberá hacer en clase y en qué momento. Es una herramienta de planificación de actividades y contenidos para que los profesores lleven una guía de los temas en el currículum.
¿Qué debe hacer un profesor de Educación Física?
¿Cuáles son las funciones del profesor de Educación Física en Primaria?
- Enseñar las reglas de diferentes deportes.
- Preparar el currículo educativo.
- Evaluar al alumnado.
- Gestión del material deportivo.
- Motivar al alumnado.
- Enseñar el control de la motricidad.
- Enseñar otros aspectos del deporte.
¿Cómo es la estructura de una sesión de alguna actividad física?
Fases de una sesión de entrenamiento
- Calentamiento. El calentamiento ha de ser siempre la primera de las tres fases de un entrenamiento.
- Ejercicio. Esta parte del ejercicio dependerá de cuál haya sido el entrenamiento que te hayas programado ejecutar.
- Recuperación y estiramiento.
¿Qué actividades se realizan en la clase de Educación Física?
10 divertidas actividades de Educación Física para el aula
- Pack: Yoga para niños. Los beneficios de introducir el yoga en las aulas son múltiples.
- Tarjetas de Vocabulario – Acciones.
- Búsqueda del tesoro.
- ¡Hora de familiarizarse con el colegio nuevo!
- ¿Quién falta?
- Cambio de sitio.
- Quién soy.
- Películas mudas.
¿Qué es la parte inicial de una clase de Educación Física?
La parte inicial de la sesión de Educación Física suele planificarse con tareas de calentamiento o de activación física, fisiológica o psicológica.
¿Cómo dar una clase de Educación Física en primaria?
Actividades de educación física para realizar en clase
- Prepara una clase de yoga divertida para niños o jóvenes.
- Un juego para mejorar la motricidad de los alumnos.
- Trabajar el equilibrio dentro del aula puede ser divertido.
- Un juego en equipo para fomentar la cooperación en clase.
¿Cuáles son las partes del ejercicio?
Como podemos comprobar, el término deporte se caracteriza por los siguientes aspectos: actividad física y mental, reglas o normas, competición, diversión, juego. Todos estos aspectos nos van a facilitar un primer acercamiento al concepto de deporte.
¿Cómo se llama la tercera parte de una clase de Educación Física?
3- Parte final o vuelta a la calma. En esta fase, el profesor mediante tareas de intensidad decreciente intentará retornar a los alumnos a la normalidad, y organizará el ordenamiento del material.
¿Cuáles son los tres momentos de la clase?
Los momentos didácticos de inicio, desarrollo y cierre son ampliamente utilizados por los docentes para organizar y planificar sus clases, en esta publicación queremos contarte en qué consisten, aspectos a considerar y mostrarte algunas sugerencias, las cuales se pueden adaptar al contexto en que se está haciendo la …
¿Cuáles son los elementos de un plan de clase?
Por fin, un plan de clase debe contemplar los siguientes tópicos: tema central/unidad didáctica, contenidos, objetivo general, objetivos específicos, habilidades, metodología, recursos didácticos, evaluación y referencias bibliográficas.
¿Que tiene que tener una clase?
Las clases deben ser rigurosas. Las actividades deben ser retadoras y moverse a un paso rápido. No debe haber oportunidad para el aburrimiento o períodos en que no tengan nada que hacer. La clase completa debe ser una clase activa.
¿Cómo iniciar una clase ejemplos?
Atención profesores: 12 formas distintas de comenzar tus clases
- Con charlas de un minuto.
- Con un juego en equipo.
- Debatiendo sobre temas originales.
- Con un tweet inteligente.
- En completo silencio.
- Con meditación.
- Un fragmento de un podcast.
- Con un vídeo de YouTube.
¿Cómo planificar una clase ejemplos?
Ideas para que tengas una planificación perfecta de tu clase. Conoce tu objetivo al inicio de cada clase. Escribe un resumen y expresa las ideas principales en la clase. Planifica una línea de tiempo, haz calentamientos, presenta la información, haz dinámicas con tus alumnos para que no se aburran de la clase.
¿Cómo planificar una clase con éxito?
Aprende cómo planificar una clase
- Establece el objetivo de cada clase.
- Escribe un resumen y detalla las ideas principales de cada lección.
- Planifica una línea del tiempo y practica los tiempos.
- Conoce a tus alumnos.
- Utiliza diferentes herramientas de aprendizaje.
- Haz una práctica guiada.
¿Cómo mejorar una clase de Educación Física?
Cómo ayudar a tus hijos a mejorar en clase de educación física
- Investiga los motivos. Si realmente quieres ayudarlo tienes que intentar ponerte en su lugar.
- Habla con el profesor o profesora.
- Practicad deporte juntos.
- Reflexiona sobre tu estilo de vida.
- Buscar un estilo de vida saludable.
¿Cuáles son las materias de Educación Física?
Plan de estudios
- Teoría del movimiento I.
- Morfo fisiología I.
- Natación I.
- Gimnasia I.
- Teoría pedagógica.
- Psicología general.
- Atletismo I.
- Filosofía de la educación física y deporte.
¿Cómo se les llama a los maestros de Educación Física?
Si bien los términos “profesor” y “entrenador” suelen utilizarse indistintamente en el mundo deportivo, apuntan a fines distintos. En este caso, las características de un entrenador deportivo son diferentes a las de un profesor de educación física.
¿Cuáles son los 4 principios del entrenamiento?
Los siete principios del entrenamiento físico
- Principio de las diferencias individuales.
- Principio de supercompensación.
- Principio de sobrecarga.
- Principio de adaptaciones específicas a necesidades impuestas.
- Principio del síndrome de adaptación general.
- Principio de uso / desuso.
- Principio de especificidad.
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Cuáles son las 5 fases de un proceso de entrenamiento?
Es un proceso, por lo cual realiza pasos específicos y en orden. Ayuda a mejorar el rendimiento de quien lo realiza.
Conoce las bases de este tipo de entrenamiento
- Calentamiento.
- Fase principal.
- Vuelta a la calma.
- Estiramiento.
¿Cuáles son las partes de un calentamiento físico?
Podemos dividir el calentamiento en distintas fases:
- Fase de activación. Así despertamos nuestro cuerpo, sobre todo aquellas partes que más vayamos a utilizar según el ejercicio.
- Fase de movilidad músculo-articular.
- Fase de ajuste medioambiental.
- Fase de puesta a punto.
¿Cómo hacer un plan de trabajo en Educación Física?
Hacer un plan de actividad física
- Escoge actividades de bajo impacto como caminar a un paso rápido, bailar o nadar, estas no ponen tanta tensión en las articulaciones.
- Alterna entre actividades.
- Haz actividades aeróbicas durante 20 minutos o por lo menos tres veces a la semana.
- Haz ejercicio con un amigo o familiar.
¿Cuáles son las clases de deporte?
Existen muchos tipos de deportes según diversas clasificaciones.
- Deportes acuáticos.
- Deportes aéreos o aeronáuticos.
- Deportes terrestres.
- Deportes individuales.
- Deportes de equipo.
- Deportes con pelota.
- Deportes de mesa.
- Deportes de motor.
¿Cuáles son las clases de deportes?
Lista de Deportes
- ATLETISMO. El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años.
- CICLISMO.
- GOLF.
- TENIS.
- TENIS DE MESA.
- MINIMARATON 5 km.
- SQUASH.
- VOLEY.
¿Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte?
El deporte es la actividad física, mientras que la educación física es la doctrina que se enfoca a diversas actividades de esfuerzo, además de que ayuda a la formación integral e intelectual del ser humano y el deporte solo contribuye en la buena formación física.
¿Qué es la parte final de una clase de Educación Física?
Parte final: denominada relajación – vuelta a la calma. Donde se persigue la normalización fisiológica y psicológica del individuo para facilitar la integración del mismo de cara a la clase siguiente. Se realizan juegos calmantes o tareas de muy baja demanda física y motriz. Suele durar unos 5 minutos.
¿Cuántos momentos tiene una clase?
La propuesta de Diseño se ordena en tres momentos: inicio, desarrollo, cierre. Cada uno de estos momentos tiene un sentido; sin embargo, en su conjunto, la clase debe dar cuenta de un continuo. La distinción entre uno u otro momento es para enfatizar su intencionalidad pedagógica y didáctica.
¿Cómo hacer una actividad de inicio?
5 actividades para captar la atención al iniciar la clase
- TÉCNICA 1: ¿QUÉ HICISTEIS AYER?
- TÉCNICA 2: CITA FAMOSA PARA INTRODUCIR EL TEMA.
- TÉCNICA 3: DATOS CURIOSOS.
- TÉCNICA 4: UTILIZAR ALGÚN TIPO DE MÚSICA.
- TÉCNICA 5: DEJAR ALGÚN OBJETO DEBAJO DE UNA TELA.
¿Cuál es el desarrollo de una clase?
En el desarrollo es formativa ya que nos orienta, a partir de los avances y las dificultades de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje, sobre las decisiones que debemos tomar y los ajustes necesarios que debemos realizar con el fin de alcanzar las metas de aprendizaje.
¿Cómo enseñar enseñar?
¿Cómo enseñar a aprender?
- Enseñarles cómo utilizar sus propios errores para aprender.
- Utilizar las dudas como recurso didáctico.
- Explicar el fundamento de un concepto, identificar dónde puede encontrar información adicional y dar pautas sobre cómo utilizar esa información adicional.
¿Cómo hacer un objetivo para una clase?
Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado. Los objetivos deben definirse: De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a interpretaciones. Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable.
¿Cuántas partes tiene un plan de clase?
Las partes de una clase, como lo decía al inicio de este post son: Inicio, desarrollo y cierre. Cada una de estas partes implica procesos, acciones, objetivos y resultados.
¿Cuáles son los tres momentos de la clase?
Los momentos didácticos de inicio, desarrollo y cierre son ampliamente utilizados por los docentes para organizar y planificar sus clases, en esta publicación queremos contarte en qué consisten, aspectos a considerar y mostrarte algunas sugerencias, las cuales se pueden adaptar al contexto en que se está haciendo la …