– El Sistema de Educación Superior se regirá por los principios de autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia, integralidad y autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento en el marco del diálogo de saberes, pensamiento universal y producción científica …
¿Qué promueve la Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador?
a) Garantizar el derecho a la educación superior; b) Generar condiciones de independencia para la producción y transmisión del pensamiento, la cultura y el conocimiento; c) Facilitar la vinculación con la sociedad a través de mecanismos institucionales o cualquier otro establecido en la normativa pertinente; d) …
¿Qué establece la Ley Orgánica de Educación?
La presente ley establece las directrices y bases de la educación como proceso integral, determina la orientación, planificación y organización del sistema educativo y norma el funcionamiento de los servicios que tengan relación con este.
¿Cuáles son los objetivos de la educación superior en Honduras?
Según la Ley de Educación Superior de Honduras, este nivel tiene como finalidad “la investigación científica, humanística y tecnológica; la difusión general de la cultura; el estudio de los problemas nacionales; la creación y transmisión de la ciencia y el fortalecimiento de la identidad nacional”.
¿Quién regula la educación superior en Ecuador?
El CES, como uno de los dos organismos que rigen el Sistema, tiene como misión la planificación, regulación y coordinación interna del Sistema de Educación Superior del Ecuador, y la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva y la sociedad ecuatoriana.
¿Cuál es el objetivo de la Ley Organica de Educación Superior?
Tiene como objeto definir sus principios, garantizar el derecho a la educación superior de calidad que propenda a la excelencia, al acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna.
¿Cuál es el objetivo de la LOEI?
Desarrolla y profundiza los derechos, obligaciones y garantías constitucionales en el ámbito educativo y establece las regulaciones básicas para la estructura, los niveles y modalidades, modelo de gestión, el financiamiento y la participación de los actores del Sistema Nacional de Educación.
¿Cuáles son los principios y valores de la educación venezolana de acuerdo con el marco legal?
El acto pedagógico en la escuela venezolana debe fomentar los valores de Respeto, Tolerancia, Solidaridad y Empatía, en el marco de las búsquedas de la Libertad y la Democracia. Estos son base de la interacción social en el ambiente aula.
¿Que regula la Ley Orgánica de la educación pública?
Artículo 1. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.
¿Cuáles son las bases legales de la educación en Venezuela?
Los principios fundamentales del sistema educativo venezolano se encuentran contenidos en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. A partir de la primera, se indica que la educación es un derecho humano y un deber social fundamental, definida, a su vez, como democrática, gratuita y obligatoria.
¿Cuáles son las características de la educación superior?
La educación superior es un ámbito particularmente complejo de estudio y de aplicación. Haciendo alusión a los estudios post secundarios, brinda formación profesional al terminar los estudios obligatorios y estos son impartidos en universidades, institutos y organizaciones superiores.
¿Cómo se estructura la educación superior en Honduras?
Las Normas Académicas de la Educación Superior en Honduras señalan tres estadios académicos en el nivel de pregrado: grado asociado, licenciatura y doctorado en medicina y cirugía (Art. 69).
¿Que se entiende por educación superior?
El sistema de educación superior.
El nivel superior comprende aquella educación que se imparte después del bachillerato o sus equivalentes y las funciones que realizan las instituciones se refieren a la formación de recursos humanos en los distintos campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades.
¿Quién rige la educación superior?
La UNESCO es el único organismo de las Naciones Unidas que ha recibido un mandato relativo a la educación superior. La Organización coopera con los diferentes países para que logren una educación de calidad para todos.
¿Cómo funciona la educación superior en Ecuador?
El Sistema Nacional de Educación Superior está conformado por universidades y escuelas politécnicas, creadas por ley; y, por los institutos superiores técnicos y tecnológicos, creados por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP).
¿Qué dice el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 3.
Igualmente se establece que la educación es pública Page 2 2 y social, obligatoria, gratuita, de calidad, de carácter laico, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural, y plurilingüe.
¿Cómo citar la Ley Organica de Educación?
Los documentos normativos se citan con el nombre completo de la ley, decreto, orden, etc…, entre paréntesis se puede optar por poner sus siglas. Ejemplo: Según la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), el sistema educativo atiende a la diversidad del alumnado.
¿Cuándo entró en vigencia la Ley Orgánica de Educación Superior?
742, de 16 de mayo de 2019, el Presidente de la República expidió el Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). El reglamento entró en vigencia tras su publicación en el Registro Oficial, el 6 de junio de 2019.
¿Cuál es el nuevo reglamento de la loes?
Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y su Decreto Ejecutivo Reglamentario N° 742/2019. Define los procesos, garantiza el derecho a la Educación Superior de calidad que propenda a la excelencia, al acceso universal, permanencia, movilidad, y egreso sin discriminación alguna.
¿Cómo se divide la LOEI?
En el nuevo marco legal, se define que la Autoridad Educativa Nacional está conformada por cuatro niveles de gestión: uno de carácter central y tres de gestión desconcentrada, que corresponden a los niveles zonal, distrital y circuital (Art. 25 de la LOEI).
¿Cuántos artículos tiene la LOEI?
Contiene 141 artículos, 18 disposiciones generales, 45 transitorias, seis disposiciones reformatorias (a la Ley de Seguridad Social, Código de Planificación y Finanzas Públicas, Cootad y Ley Humanitaria) y una disposición final.
¿Qué es la LOEI deberes y derechos de los docentes?
– Las y los docentes tienen las siguientes obligaciones: Cumplir con la Ley y sus reglamentos inherentes a la educación; Ser actores de una educación de calidad y calidez con las y los estudiantes a su cargo; Laborar durante la jornada completa.
¿Cuáles son los principios del sistema educativo?
Los principios y fines de la educación incluyen: La educación en derechos humanos (art. 2b) La educación en valores de libertad, responsabilidad, democracia, solidaridad, igualdad, respeto, justicia y no discriminación (art.
¿Cuáles son los principios y valores de la educación?
Caracas, 2000, p 121. A raíz de la experiencia como catedrático, los valores que deben fomentarse en la educación superior son: amistad, creatividad, libertad, alegría, autoestima, igualdad, humildad, respeto, dignidad, sensibilidad.
¿Cuáles son los principios rectores de la educación?
Los Principios Rectores tienen como objetivo establecer las obligaciones de los Estados respecto a la prestación de servicios educativos y la regulación de la educación, según el derecho internacional.
¿Cuáles son los objetivos de la educación?
El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.
¿Quién promulgó la Ley Orgánica?
Benito Juárez
El 2 de diciembre de 1867 entró en vigor la Ley Orgánica de Instrucción Pública y se crea la Escuela Nacional Preparatoria, cuyo lema es: “Amor, Orden y Progreso”.
¿Qué Ley educativa está vigente 2022?
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Publicado en: «BOE» núm. 76, de 30/03/2022.
¿Qué quiere decir el artículo 14 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 14: La sociedad en corresponsabilidad con el estado y la familia, debe y tiene el derecho de participar y promover activa y directamente para el logro y cumplimiento de las normas contenidas en la presente Ley.
¿Qué dice el artículo 102 de la Constitución de Venezuela?
Artículo 102 La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.
¿Qué es el sistema educativo venezolano y cómo está estructurado?
El sistema educativo venezolano está conformado por el subsistema de educación básica, el subsistema de educación universitaria (regulados por la Ley Orgánica de Educación N° 5929 sancionada en 2009) y el subsistema bolivariano de formación y autoformación colectiva, integral, continua y permanente (regulado por el …
¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?
Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…
- Educación física.
- Educación emocional.
- Educación en valores.
- Educación intelectual.
- Educación social.
- Educación especial.
¿Qué es la educación superior sus características tipos y modalidades?
2.1 Características de la educación superior
Comprende la educación normal, la tecnológica y la universitaria e incluye carreras profesionales cortas y estudios encaminados a obtener los grados de licenciatura, maestría y doctorado, así como cursos de actualización y especialización”.
¿Qué es la educación superior en Venezuela?
La educación universitaria incluye la formación profesional y de postgrado, y puede cursarse tanto en las universidades, universidades experimentales especializadas, universidades experimentales territoriales, universidades experimentales, e institutos o centros de investigación como en los colegios universitarios, …
¿Qué ofrece la educación superior?
Los programas educativos de nivel superior se apoyan o parten de los conocimientos adquiridos en la educación secundaria. Su propósito es que los estudiantes desarrollen habilidades complejas en un campo de estudio especializado. Contemplan la educación profesional, vocacional avanzada y académica.
¿Cuáles son las fortalezas de la educación superior?
Se consideran como fortalezas la cobertura, el acceso a internet, la existencia local de investigación, las políticas de formación de profesores y la administración de las universidades.
¿Qué es la Ley Orgánica de la UNAH?
Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), es una institución autónoma del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya autonomía se establece en la Constitución de la República y su organización.
¿Cómo se divide la educación superior?
La educación superior se imparte en dos niveles: pregrado y posgrado. El nivel de pregrado tiene, a su vez, tres niveles de formación: Nivel Técnico Profesional (relativo a programas Técnicos Profesionales). Nivel Tecnológico (relativo a programas tecnológicos).
¿Cómo surge la educación superior?
El nacimiento de la Educación Superior en México surge en el siglo XVI. Tiene como antecedente la Real y Pontificia Universidad de México, que inicia con la creación e impartición de una amplia variedad de cátedras, y con la Real y Literaria Universidad de Guadalajara; ambas fundadas por la Corona Española.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Qué dice la Unesco sobre la educación superior?
La educación superior constituye un rico bien cultural y científico que favorece el desarrollo personal y las transformaciones económicas, tecnológicas y sociales.
¿Quién fiscaliza a las universidades?
La Superintendencia de Educación Superior es un organismo público creado por la ley N° 21.091, sobre Educación Superior, orientada a fiscalizar y supervigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que regulan a las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnicas del país, …
¿Quién se encarga de la educación superior en Ecuador?
CES – Consejo de Educación Superior.
¿Cómo se llama el ente regulador de la educación actualmente?
Regulación de la educación – Ministerio de Educación.
¿Quién paga a las universidades públicas?
El sistema público está financiado por el Estado. Los estudiantes deben pagar una matrícula cada curso, pero se trata de unas cuantías muy inferiores a las del sistema privado. De este modo, las instituciones públicas intentan garantizar la igualdad de oportunidades entre estudiantes.
¿Qué dice el artículo 112 de la Ley Orgánica de Educación?
El Artículo 112 versus la Educación Secundaria
Para Alfaro (2005), el Artículo 112 de la RLOE 2003 debía ser entendido como un compromiso que el docente debe asumir con el estudiante, tanto en el desarrollo exitoso del proceso como en los distintos obstáculos que este presenta.
¿Qué dice el artículo 109 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 109. La organización y demás modalidades de los servicios de formación profesional atribuidos a institutos regidos por leyes especiales, estarán sometidos a la orientación y normas generales que, en materia educacional, establece la presente ley. Artículo 110.
¿Qué dice el artículo 108 de la Ley Orgánica de Educación?
Los alumnos que presenten impedimentos físicos o psíquicos para la realización de actividades de educación física y deporte serán evaluados conforme al régimen especial al cual hayan sido sometidos durante el año escolar.
¿Que regula la Ley de Educación?
– La presente ley garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.
¿Que cambia con la LOMLOE?
La LOMCE (2013) estableció la necesidad de realizar pruebas finales de etapa, reválidas, para la obtención de las titulaciones de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Con la LOMLOE, se han eliminado estas pruebas, lo cual permite obtener el título sin realizar ninguna reválida.
¿Cuáles son los elementos transversales LOMLOE?
Elementos transversales serán: Comprensión lectora. Expresión oral y escrita. Comunicación audiovisual y TIC.
¿Qué es la Ley Organica en el Ecuador?
– Son leyes orgánicas las que así denomina esta Constitución; las que se dicten para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes.
¿Qué es la loes en el Ecuador?
Que la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), en su artículo 166, establece que el Consejo de Educación Superior (CES) es el organismo de derecho público, con personería jurídica, con patrimonio propio, independencia administrativa, financiera y operativa, que tiene por objetivo la planificación, regulación y …
¿Quién regula la educación superior?
Senescyt – Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
¿Qué dice el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 3.
Igualmente se establece que la educación es pública Page 2 2 y social, obligatoria, gratuita, de calidad, de carácter laico, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural, y plurilingüe.