En la Educación Bolivariana se considera la Educación Inicial como un proceso social continuo que se inicia desde la gestación hasta que los niños y niñas ingresan a la Educación Básica, en la cual se sientan las bases para la formación de la ciudadanía, el aprendizaje, el desarrollo afectivo y de la inteligencia, las …
¿Qué es la educación inicial en Venezuela?
La Educación Inicial en Venezuela tiene como antecedente a la Educación Preescolar que se oficializa como primer nivel del sistema educativo nacional a través de la Ley Orgánica de Educación (1980) y se pone en práctica a través del currículo implementado en el año 1986, fundamentado para ese tiempo en innovaciones …
¿Qué es la educación inicial resumen?
La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
¿Cómo se define la educación bolivariana?
La Educación Bolivariana es en el Proceso Revolucionario el sistema que al mismo tiempo resuelve a través de las Misiones la deuda social generada por el sistema de exclusión y crea el modelo de equilibrio social que tiende integralmente la educación del ser social desde la gestación, con el continuo de programas …
¿Qué es la educación inicial y su importancia?
Es un derecho impostergable de la primera infancia, la educación inicial se constituye en un estructurante de la atención integral cuyo objetivo es potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños desde su nacimiento hasta cumplir los seis años, partiendo del reconocimiento de sus …
¿Cuáles son las 3 áreas de aprendizaje en educación inicial?
Para lograrlo, hay 5 áreas que considero fundamentales en el nivel inicial y que se deben planificar en cualquier proyecto educativo:
- Área del autoconocimiento.
- Área cognitiva.
- Área motriz.
- Área del lenguaje.
- Área socioemocional.
¿Cuántas etapas comprende la educación inicial?
El documento referido, implantado a nivel nacional a grupos de docentes, asume que el nivel de Educación Inicial se divide en dos fases: la fase maternal de 0 a 3 años y la fase preescolar de 3 a 6 años.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación inicial?
Los objetivos generales de la educación inicial son: promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento …
¿Cuáles son los principios de la educación inicial?
Los principios de la educación inicial se debe enfocar a fortalecer a través de diferentes estrategias como: charlas informativas a los PP/FF sobre el tema, enfocando en las experiencias de aprendizaje y sesiones diarias, a través de los talleres que se programan en las rutinas diarias, a través de los cuidados que le …
¿Quién creó la educación inicial?
El primer instituto de Educación Preescolar fue fundado en 1816 en New Lanark(Escocia) por el pedagogo Robert Owen.
¿Cuál es la finalidad del sistema educativo bolivariano?
Tiene como propósito fundamental el desarrollo de los servicios educativos basados en los preceptos de la Educación Bolivariana, que se concibe como un proceso histórico-social, integral, permanente, continuo, sustentado en una ética enraizada en el pensamiento bolivariano, robinsoniano, zamorano y el humanismo social …
¿Cuáles son las bases de la educación bolivariana?
Los principios fundamentales del sistema educativo venezolano se encuentran contenidos en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. A partir de la primera, se indica que la educación es un derecho humano y un deber social fundamental, definida, a su vez, como democrática, gratuita y obligatoria.
¿Cuáles son los pilares de la educación bolivariana?
L0S 4 PILARES CENTRADOS EN LOS MAYORES PRIMER PILAR: Aprender a CREAR. SEGUNDO PILAR: Aprender a CONVIVIR Y PARTICIPAR . TERCER PILAR: Aprender a VALORAR. CUARTO PILAR: Aprender a REFLEXIONAR.
¿Cómo educar en educación inicial?
El juego, las expresiones artísticas, la creatividad, el entorno y el acompañamiento de los adultos son claves para la formación. Aprenda a promover el desarrollo integral de sus hijos y a propiciar ambientes de felicidad.
¿Qué es la educación y cuáles son sus tipos?
Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.
¿Qué es la educación inicial Según Piaget?
Uno de los puntos principales de la teoría de Piaget en la educación es el aprendizaje por descubrimiento. Los niños aprenden mejor explorando y practicando. Dentro del aula, el aprendizaje se centra en el alumno a través del aprendizaje activo del descubrimiento.
¿Qué es lo primero que se le enseña a un niño?
Durante esta etapa, el juego les permite desarrollar la creatividad, explorar y descubrir el mundo, expresar sus emociones, comunicar y crear vínculos con otras personas, afianza y enriquecer su identidad, desarrollar sus capacidades, habilidades y vivir diversas experiencias de aprendizajes.
¿Cómo se planifica una clase de nivel inicial?
Pasos para la preparación de un plan de clase
- Los objetivos y resultados de aprendizaje.
- Desarrollar la introducción.
- Planificar las actividades específicas de aprendizaje (el cuerpo principal de la lección)
- Plan para comprobar la comprensión.
- Desarrollar una conclusión y una vista previa.
- Crear una línea de tiempo realista.
¿Qué es lo más importante en la educación de los niños?
Algunos puntos esenciales en este sentido son: La guía y el acompañamiento de los padres y los tutores. Una alimentación y nutrición adecuadas. Ambientes participativos, democráticos y en los que predominen valores como la igualdad, el respeto, la solidaridad y la convivencia.
¿Cómo se divide la primera infancia?
Todos estos cambios son progresivos y se dan en dos etapas: Primera infancia que es la etapa de desarrollo que va desde el nacimiento hasta los siete años y la segunda infancia, que va desde los 8 hasta los 10 años.
¿Cuándo se inició la educación inicial?
En 1972 se creó oficialmente el nivel de educación inicial mediante Ley General de Educación N° 19326 para atender a los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 5 años; sin embargo, no se determinó ser de carácter obligatorio.
¿Cuál es la función de una profesora de inicial?
Entre sus funciones destacan promover el aprendizaje en la primera infancia; facilitar la evolución del lenguaje oral e introducir el lenguaje escrito; identificar las habilidades, intereses y necesidades especiales del alumnado; fomentar la buena convivencia en el aula y la adquisición de hábitos, etc.
¿Cuáles son los cuatro pilares de la educación inicial?
El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se “usan como medio para lograr otros aprendizajes”, en sí mismas posibilitan aprendizajes.
¿Cuáles son los 7 principios fundamentales de la educación?
Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.
¿Cuál es la diferencia entre educación inicial y preescolar?
La diferencia entre la educación preescolar e inicial radica en la su contenido programático, la educación preescolar se enfoca en la adaptación mientras que la educación inicial se enfoca en el desarrollo del aprendizaje y conocimiento.
¿Cuántos años se celebra el Día de la educación inicial?
EDUCACIÓN INICIAL 90 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTROS NIÑOS
Se designó el 25 de mayo como el Día de la Educación Inicial, en homenaje a Victoria y Emilia Barcia Boniffatti, educadoras que dirigieron el primer jardín de la infancia que comenzó a funcionar el 25 de mayo de 1931 bajo el lema “Todo por amor, nada por fuerza”.
¿Cuántos años cumple la educación inicial en el 2022?
Conversatorios Virtuales por el 91° Aniversario de la Educación Inicial Coordinación con 07 directoras y 07 docentes participantes en el conversatorio.
¿Cuál es el nuevo modelo educativo en Venezuela?
El Modelo Educativo Bolivariano concibe a la escuela como una institución socializadora, al ser humano como unidad integral y está centrado en principios como: Reconocimiento y respeto a la diversidad, constante revisión para ajustes a realidades, participación de todos, equidad, formación de un ser humano social y …
¿Como debe ser el educador bolivariano?
Es necesario un currículo flexible y estratégico, enriquecido por la práctica y las nuevas informaciones que resulten pertinentes con las necesidades educativas y las características de los educandos, en cuanto a la atención de sus diferencias individuales y ritmos del aprendizaje.
¿Cuándo fue creada la materia bolivariana?
El programa de Cátedra Bolivariana creado en el año 1987, sugiere el empleo del seminario, el fichaje y la monografía como una vía para la enseñanza del ideario bolivariano.
¿Qué dice el artículo 23 de la Ley Organica de Educación?
Artículo 23: La Comunidad Educativa Bolivariana constituye, en el marco del Estado Docente, establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el espacio democrático de carácter social comunitario, organizado, participativo, protagónico, solidario y corresponsable, para que sus miembros actúen …
¿Cuál es el propósito de la educación?
‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación. Insufla confianza y regala a las personas una voz.
¿Qué es la educación de los niños?
La educación es un derecho básico de todos los niños, niñas y adolescentes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y además les da herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos.
¿Dónde se inicia la educación?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …
¿Cuáles son las principales características de la educación?
Características de la educación
Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.
¿Que se enseña en educación inicial Según Vigotsky?
Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños desarrollan paulatinamente su aprendizaje mediante la interacción social: adquieren nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida rutinario y familiar.
¿Cómo aprenden los niños según la teoría de Vigotsky?
Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.
¿Cuál es el metodo de Vigotsky?
La relación que establece Vygotsky entre aprendizaje y desarrollo se fundamenta en la Ley Genética General, donde se establece que toda función en el desarrollo cultural del niño aparece dos veces, o en dos planos. Primero aparece en el plano social y luego en el plano psicológico.
¿Cómo se trabaja en inicial?
Por eso, tu trabajo inicial consistirá en conocerlo de forma individual y saber adaptarte para sacar lo mejor de él y de ti mismo.
- Fija una meta y las actividades que se van a realizar.
- Transmite amor y cariño.
- Ejercita una gran paciencia.
- Deja que cometan errores.
- Celebra sus logros.
¿Qué es la educación inicial y su importancia?
Es un derecho impostergable de la primera infancia, la educación inicial se constituye en un estructurante de la atención integral cuyo objetivo es potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños desde su nacimiento hasta cumplir los seis años, partiendo del reconocimiento de sus …
¿Cómo se trabaja en el nivel inicial?
Organizar la fila. Orar junto a los niños y niñas. Cantar el himno nacional e izar la bandera. Apoyar en el orden y respeto de las normas de ese momento.
¿Qué es la educación inicial Según varios autores?
Se concibe la Educación Inicial como la atención educativa de niños y niñas en los primeros años que apoya a las familias y otros ambientes de relación en su crianza y educación.
¿Cuándo se inició la educación inicial?
En 1972 se creó oficialmente el nivel de educación inicial mediante Ley General de Educación N° 19326 para atender a los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 5 años; sin embargo, no se determinó ser de carácter obligatorio.
¿Cuáles son los niveles y modalidades del sistema educativo venezolano?
Son niveles, la educación inicial, educación primaria, educación media diversificada y técnica, y la educación universitaria.
¿Cuál es la edad preescolar en Venezuela?
La educación de nivel inicial está orientada a los niños y niñas desde los 45 días hasta los 5 años. Se divide en dos etapas: maternal (0 a 2 años) y preescolar (3 a 5 años).