Qué es la facultad de atracción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

Contents

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PUEDE EJERCERLA PARA CONOCER DE UN RECURSO DE REVISIÓN EN MATERIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA, CUANDO EN LA RESOLUCIÓN RECLAMADA SE REALIZÓ EL CONTROL DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD DE UNA NORMA GENERAL.

¿Qué es la facultad de atracción de la Suprema Corte?

La facultad discrecional de atracción es un medio excepcional de control de la legalidad con rango constitucional con el que cuenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para atraer asuntos que, en principio, no serían de su competencia.

¿Cuándo procede la facultad de atraccion?

El ejercicio de la facultad de atracción por parte de la Suprema Corte, previsto en el artículo 107 de la Constitución, fracción VIII, procede cuando el propio órgano jurisdiccional estime que un asunto reviste características especiales que así lo ameriten, debiendo entenderse que esa consideración es de carácter …

¿Quién puede solicitar la facultad de atracción?

a) Tanto el Pleno, como las Salas de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, pueden ejercer la facultad de atracción.

¿Cuándo se aplican las facultades de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

“La Suprema Corte de Justicia está facultada para practicar de oficio la averiguación de algún hecho o hechos que constituyan la violación del voto público, pero sólo en los casos en que a su juicio pudiera ponerse en duda la legalidad de todo el proceso de elección de alguno de los Poderes de la Unión.

¿Qué es la competencia por atracción?

La competencia por atracción es la aptitud legal de la Suprema Corte de justicia de la Nación para decidir, discrecionalmente, que debe atraer a su conocimiento los amparos directos o los amparos indirectos en revisión cuando tales juicios de amparo tengan características especiales que ameriten el ejercicio de esa.

¿Qué es la facultad de atracción en materia penal?

La facultad de atracción es un medio de control de legalidad que le permite a esta Suprema Corte atraer y resolver asuntos que no son de su competencia originaria, pero que revisten interés y trascendencia.

ES IMPORTANTE:  Qué tan buena es la Universidad de Medellín?

¿Qué dice el artículo 107 de la Constitución?

Para la procedencia del juicio deberán agotarse previamente los recursos ordinarios que se establezcan en la ley de la materia, por virtud de los cuales aquellas sentencias definitivas, laudos y resoluciones puedan ser modificados o revocados, salvo el caso en que la ley permita la renuncia de los recursos.

¿Qué es la excitativa de justicia?

– La excitativa de Justicia tiene por objeto que el Tribunal Superior ordene, a pedimento de parte legítima, que los magistrados cumplan con las obligaciones procesales en los plazos y términos que marca la Ley, sea para dictar sentencia o formular proyecto de la misma, o para substanciación del procedimiento del …

¿Qué dice el artículo 192 de la Ley de amparo?

El artículo 192 de la Ley de Amparo establece que las ejecutorias de amparo deben ser puntualmente cumplidas, por lo que cuando cause ejecutoria la sentencia en que se haya concedido el amparo, el Tribunal Colegiado de Circuito ordenará la notificación sin demora a las partes y en la que se haga a la autoridad …

¿Qué dice el artículo 40 de la Ley de amparo?

Artículo 40. III. Transcurrido el plazo anterior, el dictamen será discutido por el tribunal pleno o por la sala dentro de los tres días siguientes. Si el pleno o la sala decide ejercer la facultad de atracción se avocará al conocimiento; en caso contrario, devolverá los autos al tribunal de origen.

¿Qué dice el artículo 98 de la Ley de amparo?

– Cuando se trate de exceso o defecto en la ejecución del auto de suspensión o de la sentencia en que se haya concedido el amparo al quejoso, la queja podrá ser interpuesta por cualesquiera de las partes en el juicio o por cualquiera persona que justifique legalmente que le agravia la ejecución o cumplimiento de dichas …

¿Qué dice el artículo 104 de la Ley de amparo?

Artículo 104.



En casos urgentes y de notorios perjuicios para el quejoso, podrá ordenarse por la vía telegráfica el cumplimiento de la ejecutoria, sin perjuicio de comunicarla íntegramente, conforme al párrafo anterior.

¿Qué consiste la facultad de investigación de la SCJN ante quién se interpone y quién tiene derecho a interponerlo?

La facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un medio de control constitucional que discrecionalmente tiene el Máximo Tribunal del país para que averigüe, ya sea a petición de los sujetos legitimados o de oficio, las posibles violaciones a las garantías individuales; para tal fin …

¿Qué dice el artículo 97 de la Constitución?

Artículo 97.- Las Magistradas y los Magistrados de Circuito, así como las Juezas y los Jueces de Distrito serán nombrados y adscritos por el Consejo de la Judicatura Federal, con base en criterios objetivos y de acuerdo a los requisitos y procedimientos que establezcan las disposiciones aplicables.

¿Qué establece el artículo 17 dela Constitución Política?

Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales.

¿Qué dice el artículo 70 dela ley de amparo?

Artículo 70. El incidente de reposición de constancias de autos se tramitará a petición de parte o de oficio, en ambos casos, se certificará su preexistencia y falta posterior.

¿Qué autoridad es la competente para conocer del juicio de amparo directo?

Los tribunales colegiados de circuito son competentes para conocer del juicio de amparo directo. La competencia de los tribunales se fija de acuerdo con la residencia de la autoridad que haya dictado el acto reclamado y, en su caso, atendiendo a la especialización por materia.

¿Cuál es la diferencia entre competencia y jurisdicción?

Frecuentemente se confunden estos dos conceptos, pero debe entenderse que la jurisdicción es la potestad de que se hallan revestidos los jueces para administrar justicia, y la competencia, la facultad que tienen para conocer de ciertos negocios, ya por la naturaleza misma de las cosas, o bien por razón de las personas.

¿Cómo se lleva a cabo la jurisprudencia?

La Jurisprudencia se crea a través de una sentencia o sentencias que dictan los Tribunales o la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se trata de sentencias sobre casos reales que son sometidos ante dichos órganos y que al resolverse los casos pueden formar jurisprudencia.

¿Qué es un juicio de amparo en México?

El juicio de amparo es un instrumento jurídico creado en favor de los gobernados del Estado mexicano, que tiene por finalidad “hacer respetar los imperativos constitucionales en beneficio de aquellos”, esto es, sus garantías individuales.

¿Qué es la conexidad en derecho?

Acumulación de dos demandas que, si bien no guardan una identidad completa de partes, objeto y causa, se hallan vinculadas entre sí por una relación tan estrecha que sería oportuno tramitarlas y juzgarlas al mismo tiempo a fin de evitar resoluciones que podrían ser contradictorias si los asuntos fueran juzgados …

ES IMPORTANTE:  Quién es el dueño de la universidad San Martín?

¿Qué dice el artículo 103 y 107 de la Constitución?

El juicio de amparo podrá promoverse conjuntamente por dos o más quejosos cuando resientan una afectación común en sus derechos o intereses, aun en el supuesto de que dicha afectación derive de actos distintos, si éstos les causan un perjuicio análogo y provienen de las mismas autoridades.

¿Qué dice el artículo 105 de la Constitución?

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos será representado por el secretario de estado, por el jefe del departamento administrativo o por el Consejero Jurídico del Gobierno, conforme lo determine el propio Presidente, y considerando para tales efectos las competencias establecidas en la ley.

¿Qué dice el artículo 102 de la Constitución?

102. – La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos libremente por el Ejecutivo, debiendo estar presididos por un Procurador General, el que deberá tener las mismas calidades requeridas para ser Magistrado de la Suprema Corte.

¿Quién resuelve la excitativa de justicia?

La excitativa de justicia podrá promoverse por escrito ante el tribunal superior o ante tribunal unitario que conozca del expediente del que emana la dilación.

¿Qué efectos tiene la sentencia que declara nulo el acto impugnado?

3. – Declarar la nulidad para efectos de la resolución impugnada: El Tribunal ordena que se emita una nueva resolución impugnada para efectos de que se reponga el procedimiento, o se emita una nueva resolución, tomando en cuenta las consideraciones del TFJA así como las pretensiones del actor de la demanda.

¿Qué es un recurso de reclamación?

El recurso de reclamación, puede ser definido como “un medio de defensa o de impugnación que las partes, actora o demandada, pueden hacer valer ante la Sala Regional, o Sección, según el caso, contra los acuerdos que dicte el Magistrado instructor o ponente.

¿Qué dice el artículo 181 de la Ley de amparo?

Artículo 181.



– Cuando el Ministerio Público solicite los autos para formular pedimento, deberá devolverlos dentro del término de diez días, contados a partir de la fecha en que los haya recibido.

¿Qué dice el artículo 178 de la Constitución Nacional?

Los partidos políticos son entidades de interés público; la ley determinará las normas y requisitos para su registro legal y las formas específicas de su intervención en el proceso electoral. Los partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones estatales, municipales y del Distrito Federal.

¿Qué dice el artículo 218 de la Ley de amparo?

Artículo 218.



– Cuando el juicio de amparo se promueva contra actos que causen perjuicio a los derechos individuales de ejidatarios o comuneros, sin afectar los derechos y el régimen jurídico del núcleo de población a que pertenezcan, el término para interponerlo será de treinta días.

¿Qué dice el artículo 625 de la ley de amparo?

Código de Procedimientos Civiles Hidalgo. Artículo 625. En toda clase de juicios cuando se constituya en rebeldía un litigante, no compareciendo en el juicio después de citado en forma no se volverá a practicar diligencia alguna en su busca.

¿Qué dice el artículo 237 de la ley de amparo?

Artículo 237.



Ordenar que se ponga al infractor a disposición del Ministerio Público por la probable comisión de delito en el supuesto de flagrancia; en caso contrario, levantar el acta respectiva y hacer la denuncia ante la representación social federal.

¿Qué dice el artículo 182 de la ley de amparo?

ARTÍCULO 182 La parte que haya obtenido sentencia favorable y la que tenga interés jurídico en que subsista el acto reclamado podrán presentar amparo en forma adhesiva al que promueva cualquiera de las partes que intervinieron en el juicio del que emana el acto reclamado, el cual se tramitará en el mismo expediente y …

¿Qué dice el artículo 206 de la Ley de amparo?

– La autoridad responsable que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado, será sancionada en los términos que señala el Código Penal aplicable en materia federal para el delito de abuso de autoridad, por cuanto a la desobediencia cometida; independientemente de cualquier otro delito en que incurra.

¿Qué dice el artículo 190 de la Ley de amparo?

En el artículo 190, primer y segundo párrafos, de la Ley de Amparo, se establece que la autoridad responsable decidirá, en el plazo de veinticuatro horas a partir de la solicitud, sobre la suspensión del acto reclamado y los requisitos para su efectividad; y que tratándose de laudos o de resoluciones que pongan fin al …

¿Qué dice el artículo 116 de la Ley de amparo?

Artículo 116. Al pedirse el informe con justificación a la autoridad responsable, se le remitirá copia de la demanda, si no se hubiese enviado al requerir el informe previo. Al tercero interesado se le entregará copia de la demanda al notificársele del juicio.

¿Qué dice el artículo 170 de la Ley de amparo?

PREVÉ UN DERECHO QUE TIENE LA PERSONA PARA PRESENTAR DE MANERA DISCRECIONAL UNA DEMANDA DE AMPARO EN CONTRA DE SENTENCIAS FAVORABLES CUANDO LA AUTORIDAD INTERPONE REVISIÓN FISCAL.

ES IMPORTANTE:  Cómo deberia ser la educación en Bolivia?

¿Qué dice el artículo 108 de la Ley de amparo?

Artículo 108.Los gobernadores de las Entidades Federativas, los diputados a las legislaturas locales, los magistrados de los tribunales superiores de justicia locales y, en su caso los miembros de las judicaturas locales, serán responsables por violaciones a esta Constitución y a las leyes federales.

¿Qué dice el artículo 97 de la Ley de amparo?

-El artículo 97, fracción II, de la Ley de Amparo prevé el recurso de queja contra actos de la autoridad responsable en tratándose de amparos directos, y prevé diversos casos, para el que aquí interesa, en el inciso a), establece: • Cuando omita tramitar la demanda de amparo o lo haga indebidamente.

¿Cuáles son los 7 medios de control constitucional?

Los medios de control constitucional de orden jurisdiccional son el Juicio de Amparo; las Acciones de Inconstitucionalidad; las Controversias Constitucionales; el Juicio para la Protección de los Derechos Político- Electorales; y el Juicio de Revisión constitucional, todos ellos se tramitan por la vía jurisdiccional …

¿Cuáles son las facultades del Poder Judicial?

Corresponde al Poder Judicial impartir justicia de manera pronta, completa, gratuita, independiente e imparcial, por tribunales que estarán expeditos para ello, y sus magistrados, jueces y demás miembros de la carrera judicial estarán sometidos únicamente al mandato legal.

¿Quién puede resolver una contradicción de tesis?

Esta Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es competente para resolver la presente contradicción de tesis, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 107, fracción XIII, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 226, fracción II, de la Ley de Amparo; 21, …

¿Qué dice el artículo 100 de la Constitución?

Artículo 100.- El Consejo de la Judicatura Federal será un órgano del Poder Judicial de la Federación con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones.

¿Qué dice el artículo 103 de la Constitución?

Corresponde al Poder Judicial de la Federación, en los términos de la ley respectiva, dirimir las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre los Tribunales de la Federación, entre éstos y los de los Estados o del Distrito Federal, entre los de un Estado y los de otro, o entre los de un Estado y los …

¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución?

– Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país. 2. – Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.

¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución?

Artículo 21.- La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público.

¿Qué dice el artículo 14 y 16 de la Constitución?

Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.

¿Qué dice el artículo 24 de la Constitución?

Artículo 24.- Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.

¿Qué dice el artículo 117 de la ley de amparo?

La autoridad responsable deberá rendir su informe con justificación por escrito o en medios magnéticos dentro del plazo de quince días, con el cual se dará vista a las partes. El órgano jurisdiccional, atendiendo a las circunstancias del caso, podrá ampliar el plazo por otros diez días.

¿Qué dice el artículo 124 de la ley de amparo?

Artículo 124 bis.



– Para la procedencia de la suspensión contra actos derivados de un procedimiento penal que afecten la libertad personal, el juez de amparo deberá exigir al quejoso que exhiba garantía, sin perjuicio de las medidas de aseguramiento que estime convenientes.

¿Qué dice el artículo 222 de la ley de amparo?

Artículo 222. Deber de denunciar Toda persona a quien le conste que se ha cometido un hecho probablemente constitutivo de un delito está obligada a denunciarlo ante el Ministerio Público y en caso de urgencia ante cualquier agente de la Policía.

¿Cuándo se actualiza una incompetencia?

CUANDO AL ÓRGANO JURISDICCIONAL QUE DEBE CONOCER DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO SE LE ATRIBUYE EL ACTO RECLAMADO SE ACTUALIZA TAL SUPUESTO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE TRATE O NO DEL MISMO TITULAR, SIN EMBARGO, POR ECONOMÍA PROCESAL ES VÁLIDO DECLARAR FUNDADO EL IMPEDIMENTO PLANTEADO POR LAS MISMAS RAZONES.

¿Qué es un juicio de amparo en México?

El juicio de amparo es un instrumento jurídico creado en favor de los gobernados del Estado mexicano, que tiene por finalidad “hacer respetar los imperativos constitucionales en beneficio de aquellos”, esto es, sus garantías individuales.

Rate article
Ayuda para un estudiante