Qué es la Filosofía de la Educación según Platon?

Contents

Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.

¿Que pensaba Platón y Sócrates de la educación?

La educación debía formar al “hombre griego”, al hombre libre, el cual, tenía que vivir según la virtud o areté que le es propia por naturaleza, concibiéndose responsablemente como individuo y ciudadanos. Hombres libres y políticos, en cuanto ciudadanos, que viven en la polís, la ciudad, centro de la cultura.

¿Qué hablaron Platón y Aristoteles sobre la filosofía de la educación?

La filosofía de la educación tiene su origen remoto en el mundo antiguo, sobre todo en autores como Platón y Aristóteles, que hablaron continuamente de la educación humana y del modo ideal en el que debería ser formado el niño para entrar a formar parte de la vida social.

¿Quién fue Platón y que aporto a la educación?

Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.

¿Qué es la filosofía de la educación?

Se concibe a la filosofía de la educación como la disciplina filosófica de tipo práctico que tiene por objeto de estudio al hombre en cuanto ser educable, es decir, éste posee una capacidad intrínseca para ser educado y se funda en el conocimiento ontológico, reflexivo y causal de lo que implica ser hombre y su …

¿Qué hizo Platón en la educación?

Platón proponía: Que no se debía obligar a nadie a aprender, ni se debía forzar las cabezas para asimilar conocimientos en ellas. Solo se podía mostrar el camino, para que cada cual pensase por sí mismo. La educación hoy por hoy, la entendemos como un proceso de socialización de los seres humanos.

ES IMPORTANTE:  Cuándo sale la convocatoria de la universidad Pedagógica Nacional?

¿Que se enseñaba en la escuela de Platón?

En la Academia platónica se estudiaban el trivium (gramática, retórica y lógica) y el quadrivium (aritmética, geometría, astronomía y música), además de profundizar en distintos campos del saber.

¿Qué es la Filosofía de la Educación según varios autores?

En este contexto, la Filosofía de la Educación puede definirse como la aproximación al mundo de los fenómenos educativos desde una perspectiva filosófica. Se encuadra, por tanto, en el ámbito de la Filosofía Práctica pues constituye un saber de la acción, para la acción y desde la acción.

¿Quién es el primer filósofo de la educación?

Muchos autores consideran a John Dewey (1859-1952) el primer “filósofo de la educación”, porque planteó su trabajo como un examen filosófico de los problemas que surgen en el desarrollo de la educación, y no como pensamiento filosófico aplicado a la educación.

¿Por qué era tan importante la educación para Platón y Aristóteles?

El objetivo marcado para la educación era el de preparar a los jóvenes, despertando en cada uno de ellos su inteligencia, para asumir a largo plazo posiciones de liderazgo en las tareas de Estado y de la sociedad. Es decir, creían en la posibilidad de formar a ‘buenos ciudadanos’.

¿Qué aporto Platón ala filosofía?

Entre sus ideas más importantes están: la teoría de las formas (o teoría de las ideas), la alegoría de la caverna y el famoso dualismo platónico que divide al mundo en un ámbito sensorial y uno inteligible.

¿Cuáles son las principales ideas de Platón?

La Teoría de las Ideas, una de las ideas principales de Platón. Platón defiende la existencia de dos mundos o dos dimensiones en la realidad. Por un lado está el mundo sensible, el mundo de las cosas físicas, del cambio, de multiplicidad y está sometido a generación y corrupción.

¿Cuáles son las dos etapas del sistema educativo desarrollado por Platón?

El proceso educativo de Platón, tal como se desarrolla en República, cuenta con dos fases o etapas. La primera de ellas abarca la infancia y la juventud mientras que la segunda, la enseñanza superior, desde la mayoría de edad hasta la madurez (desde los 20 a los 35 años).

¿Qué son los principios filosóficos de la educación?

La Filosofía de la Educación parte del principio de que educar es ayudar a un ser humano a “comprender la complejidad de la totalidad de su ser” (Krishnamurti,2011), lo cual implica una Antropología de la Educación; es decir, un estudio profundo de la naturaleza humana y de sus posibilidades de desarrollo.

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la educación?

Los fundamentos filosóficos de un modelo educativo de calidad tienen que ver principalmente con siete elementos en estrecha relación: principios, fines, criterios, premisas, valores, conceptos y contextos.

¿Cuál es el aporte de la filosofía a la educación?

La filosofía de la educación implica el ejercicio de la libertad humana que conlleva reflexión, en donde el docente actúe para desarrollar diversas competencias y el sentido crítico en sus educandos, competencias que le permitan cuestionar, comparar y conceptualizar la realidad.

¿Qué es la teoría de la educación y cuál es su relación con la filosofía de la educación?

La Teoría de la Educación no puede desligarse de la Filosofía, así como es necesario que el docente contemporáneo posea principios y conceptos filosóficos, sean antropológicos o epistemológicos. Acá el papel de la Filosofía de la Educación le brinda al docente insumos cognitivos que enriquecen su práctica docente.

¿Qué es la educación según Piaget?

Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.

ES IMPORTANTE:  Cuánto gana un técnico en educación parvularia?

¿Cómo se llama la escuela que establece Platón?

La Academia ateniense, un instituto fundado por Platón



La Academia de Atenas fue una escuela fundada por el propio Platón hacia el siglo IV a.C. para la enseñanza de la filosofía, las matemáticas, la astronomía, la medicina y la retórica.

¿Cómo se le llamo a la escuela de Platón?

Escuela filosófica idealista de la antigua Grecia. Fue fundada por Platón (387 a.n.e.) en el parque próximo a Atenas, llamado “Academia” en honor del héroe mítico Academo. En la denominada Academia Antigua (Espeusipo y otros, siglos IV y III a. n. e.), se acentuó el influjo del pitagorismo.

¿Cómo se adquiere el conocimiento según Platón?

Por tanto, al conocimiento verdadero sólo se accede a través de la razón y del entendimiento y no de la sensación; las cosas no se aprehenden por medio de la experiencia sensible, sino mediante el ejercicio de la razón. En este mismo sentido, afirma Platón (2001a) que: …

¿Qué es la Filosofía de la Educación según John Dewey?

La filosofía social de Dewey es una filosofía de la educación, afirma Hook. La educación es la transmisión cultural; no sólo refleja el orden social en el cual surgió sino que sirve para criticarlo y orientarlo, debe alentar la pasión por la libertad mediante las artes de la inteligencia y la imaginación.

¿Qué es la Filosofía de la Educación Hortensia Cuéllar Pérez?

Por consiguiente, ¿Qué entendemos por filosofía de la educación?, Según Cuellar (2008) sostiene: “La filosofía de la educación se concibe como la disciplina filosófica de tipo práctico que tiene por objeto el estudio del hombre en cuanto ser educable… [ ].

¿Qué es la Filosofía de la Educación Redalyc?

Se trata de querer saber, no para con- firmar lo que ya sabemos, sino para pensar de otro modo. Por eso decimos que la filosofía de la educación es una disciplina que elabora un tipo de reflexión cuyo tema es el análisis y exploración de los supuestos críticos de la educación, entendida en el anterior senti- do.

¿Qué filósofo habla de la educación?

Platón abordó el tema de la educación especialmente en uno de sus diálogos más influyentes, República, donde desarrolla gran parte de su teoría política. Y eso es porque la educación, la paideia, es la tarea más importante que debe afrontar una sociedad.

¿Qué es la educación para Sócrates?

Según su método, la enseñanza es una relación entre el maestro y el alumno en igualdad de condiciones participando ambos activamente del proceso de aprendizaje por el que el maestro ayudaba al alumno a alumbrar la verdad.

¿Cómo influye el pensamiento de Platón en la actualidad?

Tanto en la ciencia, como en la filosofía, la influencia de las ideas del Platón es innegable. En primer lugar, fue el creador de la idea de academias donde aprender matemáticas, bilogía, física, leyes, etc., y a partir de esta concepción fue que se iniciaron las universidades, tal como las entendemos hoy.

¿Cuántas teorias tiene Platón?

la Teoría de las Ideas (con el mito de la caverna), la Teoría Antropológica (con el dualismo y el mito del carro alado), la Teoría del Conocimiento (con las diferentes formas de conocer que propone), la Teoría Política y Social (con el modelo de Estado que propone)

¿Cómo se llama el método de Platón y en qué consiste?

El método platónico de la diaíresis o división es un procedimiento destinado a establecer la definición correcta por medio de una clasificación de especies. Así lo entendió también Aristóteles, más allá de sus críticas al efectivo rendimiento .

¿Cuál es la frase de Platón?

La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco. La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo. Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo. Debemos buscar para nuestros males otra causa que no sea Dios.

ES IMPORTANTE:  Quién fue el arquitecto de la Facultad de Derecho?

¿Como debe ser un maestro según Platón?

La idea central es que, para Platón, el maestro es mediador axiológico en el proceso de enseñanza.

¿Cuáles son los 3 principios de la filosofía?

Principios de identidad, de no-contradicción y de tercero excluido, lógica, argumentación.

¿Qué es la filosofía y cuál es su origen?

La palabra filosofía proviene de dos voces griegas: PHILIA = Amor y SOPHIA = Sabiduría; por lo cual significa etimológicamente “AMOR POR LA SABIDURÍA”, la ciencia, al saber y al conocimiento. especial y la introdujo por primera vez Platón. ❖ Sócrates fue llamado el Maestro de la filosofía.

¿Qué es filosofía de la educación ejemplos?

Ejemplo 3. “Mi filosofía de la enseñanza se basa en el conocimiento de que todos los niños son únicos y deben poder tener las mismas posibilidades. Deben disfrutar de un entorno educativo donde reciban la estimulación y motivación necesarias para su desarrollo físico, mental, emocional y social.

¿Qué es la filosofia de la educación conclusion?

CONCLUSIONES. La filosofía de la educación permite establecer los fundamentos filosóficas de la teoría pedagógica que sustenta al proceso de enseñanza aprendizaje. Asimismo, la filosofía de la educación sirve de base a los fundamentos sociológicos y psicológicos de dicho proceso.

¿Cuál es el principio de la filosofía?

Una formación para comprender y dar sentido de lo justo y verdadero en términos de la realidad próxima e inmediata; para saber establecer la coherencia entre pensamientos, palabras, sentimientos y acciones que permitan trascender de la ética individual a la ética solidaria, la del bien común.

¿Cuáles son los 5 filosofos más importantes?

Los 5 filósofos más famosos de la historia

  1. Sócrates. Este gran maestro de la filosofía y las ciencias, nació en el año 470 a.C.
  2. Platón. Hablar de filosofía es hablar de Platón.
  3. Tales de Mileto.
  4. Heráclito.
  5. Aristóteles.

¿Qué hablaron Platon y Aristoteles sobre la Filosofía de la Educación?

La filosofía de la educación tiene su origen remoto en el mundo antiguo, sobre todo en autores como Platón y Aristóteles, que hablaron continuamente de la educación humana y del modo ideal en el que debería ser formado el niño para entrar a formar parte de la vida social.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cuál era el pensamiento de Sócrates?

Creía que todo vicio es el resultado de la ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el bien actuarán de manera justa. Su lógica hizo hincapié en la discusión racional y la búsqueda de definiciones generales.

¿Cuál es el pensamiento de Sócrates?

Sócrates está persuadido que el mayor bien del ser humano no consiste en atender a las cosas que le pertenecen, a las que posee, sino más bien a lo que es el él mismo. Las riquezas y los honores se tienen y son algo exterior al hombre, pero el ser más sabio y más perfecto es algo que se es, y se es desde dentro.

¿Por qué era tan importante la educación para Platon y Aristoteles?

El objetivo marcado para la educación era el de preparar a los jóvenes, despertando en cada uno de ellos su inteligencia, para asumir a largo plazo posiciones de liderazgo en las tareas de Estado y de la sociedad. Es decir, creían en la posibilidad de formar a ‘buenos ciudadanos’.

¿Qué es lo que decía Sócrates?

El único conocimiento verdadero es saber que no sabes nada. El camino más noble no es someter a los demás, sino perfeccionarse a uno mismo. Solo el conocimiento que llega desde el interior es verdadero conocimiento. No hagas a otros lo que te enfurecería si te lo hicieran los demás.

Rate article
Ayuda para un estudiante