Qué es la Licenciatura en procesos educativos?

Contents

Como Licenciado en Procesos Educativos serás capaz de: Guiar la investigación educativa y la gestión de procesos educativos en contextos institucionales, comunitarios y particulares a partir del planteamiento de preguntas relevantes y estrategias pertinentes desde una visión compleja de dichos procesos.

¿Cuáles son los tipos de procesos educativos?

Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…

  • Educación física.
  • Educación emocional.
  • Educación en valores.
  • Educación intelectual.
  • Educación social.
  • Educación especial.

¿Qué es el proceso educativo y sus componentes?

El proceso de enseñanza-aprendizaje está compuesto por cuatro elementos: el profesor, el estudiante, el contenido y las variables ambientales (características de la escuela/aula). Cada uno de estos elementos influencia en mayor o menor grado, dependiendo de la forma que se relacionan en un determinado contexto.

¿Qué materias se llevan en la carrera de pedagogía?

¿Cuánto dura y qué materias se estudian en la Carrera de Pedagogía?

  • Fundamentos de la educación.
  • Bases teóricas de la pedagogía.
  • Desarrollo en la adultez y senectud.
  • Estadística para las ciencias sociales.
  • Teorías del aprendizaje y la memoria.
  • Desarrollo en la niñez y adolescencia.
  • Problemas socioeconómicos de México.

¿Qué son los procesos educativos ejemplos?

Ejemplos de procesos educativos en el Sector Educativo

  • Acreditar y certificar programas.
  • Adquirir materiales y otros recursos.
  • Administrar servicios.
  • Admitir a los solicitantes.
  • Asignar los recursos necesarios para llevar a cabo instrucción fuera del campus y en línea.

¿Qué es un proceso educativo ejemplo?

El proceso educativo se basa en la transmisión de valores y saberes. Si esquematizamos el proceso de la manera más simple, encontraremos a una persona (que puede ser un docente, una autoridad, un padre de familia, etc.) que se encarga de transmitir dichos conocimientos a otra u otras.

¿Cuáles son los 3 elementos basicos del proceso educativo?

Según Lemus (1973), entre los principales elementos educativos tenemos: el educando, el educador y materia y otros que caen dentro de estas divisiones.

ES IMPORTANTE:  Cuántas personas no tienen acceso a la educación en Latinoamérica?

¿Quién dirige el proceso educativo?

– El profesor. Planifica actividades dirigidas a los alumnos que se desarrollan con una estrategia didáctica concreta y que pretende el logro de determinados objetivos educativos. Objetivos que serán evaluados al final del proceso para valorar el grado de adquisición de los mismos.

¿Cuáles son las características del proceso educativo?

UNESCO, 1998.

  1. Características del modelo educativo.
  2. El alumno aprende a trabajar colaborativamente.
  3. El alumno adquiere conocimientos relevantes y profundos.
  4. El alumno dirige su propio aprendizaje.
  5. El alumno mejora su aprendizaje a través de la evaluación continua.

¿Cómo saber si Pedagogía es para mí?

Hoy hablaremos sobre 6 características básicas que distinguen a quienes estudian esta carrera.

  1. Inclinación por el área de humanidades.
  2. Gusto por la enseñanza.
  3. Interés en la investigación.
  4. Talento para entablar relaciones interpersonales.
  5. Habilidades de comunicación.
  6. Capacidad de análisis.

¿Qué carrera estudiar si no eres bueno en matemáticas?

¿Cuáles son las carreras que no tienen matemáticas?

  1. Derecho. La carrera de Derecho prepara a los estudiantes para formarse con un pensamiento crítico en el área de las Ciencias Jurídicas.
  2. Periodismo.
  3. Psicología.
  4. Publicidad.
  5. Trabajo Social.
  6. Diseño Gráfico.
  7. Pedagogía.

¿Qué es mejor un psicólogo o un pedagogo?

En el caso de la Psicología, esta opción educativa se centra en el análisis del ser humano en sus diferentes dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual. En cambio, en la Pedagogía estudiarás diferentes metodologías y técnicas que te permitirán mejorar procesos de enseñanza, aprendizaje y educación en general.

¿Qué papel juega el alumno en el proceso educativo?

El rol del alumno



ser capaz de auto-dirigirse, auto-evaluarse y auto-monitorearse, tener habilidades de auto-aprendizaje que le permitan aprender para toda la vida, saber resolver problemas, ser empático, flexible, creativo y responsable.

¿Cuáles son los actores que intervienen en el proceso educativo?

A éstos se les llama actores educativos, ellos son, la institución educativa donde se encuentran los profesores, quienes guían a los alumnos en todo el proceso de aprendizaje; los estudiantes y por último los padres, quienes apoyan y ayudan a sus hijos en este proceso.

¿Cuáles son los momentos del proceso educativo?

Hay tres momentos imprescindibles para llevar a cabo una correcta evaluación del proceso educativo. Se realizará una evaluación inicial, procesual o continua y una evaluación final.

¿Cuáles son los componentes del proceso docente educativo?

El proceso docente educativo en su dimensión espacial debe poseer los siguientes componentes: académico, laboral, e investigativo; los mismos deben ser trabajados dentro del proceso enseñanza-aprendizaje conjuntamente profesor-alumno, y además deben estar diseñados en los programas curriculares de los diferentes …

¿Cuál es la administración educativa?

La administración educativa se refiere a la adecuada y correcta disposición de bienes y recursos para optimizar y desarrollar todo lo concerniente al sistema educativo. Mientras que la gestión educativa, se refiere a las acciones encaminadas a lograr las intenciones pedagógicas en beneficio de la comunidad educativa.

¿Qué es y para qué sirve la educación?

A nivel global, la educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales. Sus funciones primordiales son: Mejorar los niveles de empleabilidad en el país.

¿Qué es la didáctica y la pedagogía?

Hija del pensamiento moderno, la pedagogía busca comprender las finalidades de la educación. Producto de la sociedad de control, la didáctica fija sus límites en el aprendizaje. Estos dos conceptos develan, por su naturaleza, fuertes tensiones, diferencias y relaciones.

¿Por qué la educación es un proceso?

Que la educación es un proceso que presupone avance y progreso social, que busca el perfeccionamiento del individuo a lo largo de la vida, es por tanto una función de la sociedad que permite capacitar a las personas para comprender su realidad y transformarla.

¿Cuáles son los tipos de práctica docente?

Cada una de ellas aparece ejemplificada con una experiencia de aula desarrollada en un centro educativo.

  • Diseñar y planificar.
  • Tomar como referencia el currículo.
  • Crear buenos hábitos y actitudes de aprendizaje.
  • Dirigir las actividades de aula.
  • Apoyar a los alumnos.
  • Evaluar el aprendizaje.

¿Qué es alumno en pedagogía?

Aunque la RAE señala que el alumno es aquella persona que recibe enseñanza, respecto de un profesor o de escuela, colegio o universidad donde estudia, esta explicación puede carecer de cierto sentido si lo observamos desde la pedagogía crítica, ya que da por sentado que el alumno es un sujeto pasivo y no activo del …

ES IMPORTANTE:  Qué es la mencion de una carrera universitaria?

¿Dónde inicia el proceso educativo?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?

El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.

¿Qué importancia tiene el proceso de enseñanza a nivel superior?

La educación superior es el principal camino para el desarrollo profesional, donde a través de ella existe un fuerte impacto económico, laboral, familiar, social y se incrementa el crecimiento profesional, así como las posibilidades y fuente de empleo, y con ello mejores condiciones de vida, comprobandose una gran …

¿Qué tan difícil es estudiar pedagogía?

La enseñanza es una de las actividades profesionales más complejas que existe, pero no te asustes, si tienes la vocación no lo debes considerar un objetivo extremadamente difícil, todo lo contrario, es una carrera que te llevará a exigirte y a demostrar tus capacidades de la mejor manera.

¿Cuánto gana un Licenciado en pedagogía?

Pero, conforme vas adquiriendo mayor experiencia, el rango se puede incrementar a entre 10 y 15 mil pesos mensuales. Si te especializas en alguna área, el salario puede llegar hasta los 18 mil pesos.

¿Cuál es la profesión mejor pagada?

¿Cuál es la carrera mejor pagada en México? De acuerdo con el top de carreras mejor pagadas, en primer puesto se encuentra Finanzas, banca y seguros, con un sueldo mensual de 23 mil 866 pesos; en la lista le siguen estas nueve carreras.

¿Cuáles son las carreras que no tienen futuro?

¡Descúbrelas!

  • Abogado. ¡Así es!
  • Contador. Ser contador es otro sueño de los boomers que se esfumará.
  • Ingeniero petrolero. Los puestos en la industria petrolera están entre las profesiones que desaparecerán más rápido.
  • Piloto.
  • Policía.
  • Bibliotecario.
  • Ejecutivo bancario.
  • Artista.

¿Cuáles son las carreras que te harán millonario?

Tomando en cuenta este análisis, te presentamos un top 10 de las carreras universitarias con mayor demanda en los próximos años.

  • Desarrollador de software.
  • Creador de contenido.
  • Educador a distancia.
  • Coach profesional especializado.
  • Instructor físico personal.
  • Ingeniero ambientalista.

¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Pedagogía?

Algunos trabajos que puedes realizar son:

  • Docencia.
  • Formación y asesoría docente.
  • Dirección de instituciones educativas.
  • Orientador educativo y profesional.
  • Diseño de materiales y programas educativos.
  • Gestión de proyectos de desarrollo humano.
  • Gestión de proyectos culturales y patrimoniales.

¿Qué clases puede dar un psicopedagogo?

¿Un psicopedagogo puede dar clases? Si, puede dar clases de forma oficial realizando el Tramo de Formación Pedagógica.

¿Dónde puedo trabajar como psicopedagogo?

Como psicopedagogo podrás trabajar en escuelas en todos los niveles, en universidades y programas públicos o privados para diseñar soluciones de este sector a un nivel más amplio.

¿Cuál es la función de los padres de familia en el proceso educativo?

Las características del rol de los padres de los alumnos es la de cumplir todas las demandas de la escuela y hacer sus deberes. Tienen el deber de darle a su hijo/a una buena educación, inculcándole el respeto por los demás, por las normas, facilitando su entrada a la escuela y que se comporte Page 4 4 correctamente.

¿Cuáles son las funciones de los docentes?

Función del docente



Aplicar las disposiciones de carácter técnico-pedagógico y de organización establecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Analizar los programas de estudio, apuntes, textos, tesis y prácticas pedagógicas, así como otros recursos afines al curso que imparte.

¿Quién es el protagonista en el proceso de enseñanza aprendizaje docente o aprendiz?

Aprendizaje por proyectos: el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje.

ES IMPORTANTE:  Qué carreras ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México?

¿Cuál es la diferencia entre procesos pedagógicos y procesos didácticos?

“ Los procesos pedagógicos son actividades que desarrolla el docente de manera intencional con el objeto de mediar en el aprendizaje significativo al estudiante” Según Gonzales (2014) “Los procesos didácticos son acciones que realiza el docente de manera ordenada en interrelación con el estudiante, dentro del proceso …

¿Cuál es la importancia de los procesos pedagógicos?

Los procesos pedagógicos pueden contribuir o frustrar fines educativos socialmente relevantes, entre ellos uno de los más potencialmente transformadores de la educación latinoamericana: la democratización educativa vía la búsqueda de calidad en la educación básica para todos.

¿Cómo se hace una evaluación educativa?

A la hora de realizar la evaluación distinguimos varios sistemas o técnicas que se utilizan de forma complementaria:

  1. Observación.
  2. Pruebas.
  3. Revisión de tareas.
  4. Entrevistas.

¿Qué son los procesos educativos ejemplos?

Ejemplos de procesos educativos en el Sector Educativo

  • Acreditar y certificar programas.
  • Adquirir materiales y otros recursos.
  • Administrar servicios.
  • Admitir a los solicitantes.
  • Asignar los recursos necesarios para llevar a cabo instrucción fuera del campus y en línea.

¿Cuáles son los tipos de procesos educativos?

Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…

  • Educación física.
  • Educación emocional.
  • Educación en valores.
  • Educación intelectual.
  • Educación social.
  • Educación especial.

¿Quién evalúa a los estudiantes?

La Heteroevaluación es la evaluación que generalmente hace el docente a sus estudiantes, aunque se pueden incluir otros actores relacionados, como por ejemplo: otros docentes, los coordinadores y los directivos.

¿Cuáles son las características del proceso educativo?

UNESCO, 1998.

  1. Características del modelo educativo.
  2. El alumno aprende a trabajar colaborativamente.
  3. El alumno adquiere conocimientos relevantes y profundos.
  4. El alumno dirige su propio aprendizaje.
  5. El alumno mejora su aprendizaje a través de la evaluación continua.

¿Cuál es el problema objeto y el objeto en el proceso docente?

4.7 El objeto



El objeto es aquel componente del proceso docente – educativo que expresa la configuración que este adopta como portador del problema y que en su desarrollo lo transforma, dándole solución y alcanzando el objetivo.

¿Cómo se llama la primera ley del proceso docente educativo?

4. PRIMERA LEY DE LA DIDACTICA: RELACIONES DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO CON EL CONTEXTO SOCIAL: LA ESCUELA EN LA VIDA. ESTA LEY ESTABLECE LA RELACIÓN ENTRE EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO Y LA NECESIDAD SOCIAL.

¿Cuál debe ser el perfil de un administrador educativo?

El administrador educativo debe valorar la importancia administrativa de la inducción del personal, como una estrategia del clima institucional, el compromiso educativo, la comprensión del trabajo de la institución y el mejoramiento de la organización para contribuir a la calidad de la educación.

¿Cuánto dura la carrera de administración educativa?

Duración: 8 SEMESTRES. Materias: 42. El título de Licenciatura en Administración Educativa es el título que otorga la Universidad Pedagógica Nacional para la carrera de Licenciatura en Administración.

¿Qué diferencia hay entre gestión educativa y administración educativa?

La gestión es una función operativa. La administración es una función de toma de decisiones. El gestor decide quién lo hace y cómo lo hace.

¿Cuáles son los diferentes tipos de procesos?

Los procesos se suelen clasificar en tres tipos: Estratégicos, Clave, de Apoyo.

  • Procesos Estratégicos: Procesos estratégicos son los que permiten definir y desplegar las estrategias y objetivos de la organización.
  • Procesos Clave:
  • Procesos de Apoyo:

¿Cuál es el proceso de la educación?

Los procesos de enseñanza y aprendizaje se definen como las interacciones entre los estudiantes y los docentes. La enseñanza se planifica de acuerdo a los planes de estudios, se basa en necesidades identificadas mediante la evaluación y se concreta mediante la capacitación de los docentes.

¿Cuáles son las características del proceso educativo?

UNESCO, 1998.

  1. Características del modelo educativo.
  2. El alumno aprende a trabajar colaborativamente.
  3. El alumno adquiere conocimientos relevantes y profundos.
  4. El alumno dirige su propio aprendizaje.
  5. El alumno mejora su aprendizaje a través de la evaluación continua.

¿Qué es el proceso educativo según Carl Rogers?

Rogers, fundamenta su visión educativa desde una perspectiva eminentemente fenomenológica, reconociendo en el poder de la persona el medio básico de llegar a aprender y a ser a través de las relaciones interpersonales que surgen en la clase en tanto que grupo de encuentro.

Rate article
Ayuda para un estudiante