Qué hace un licenciado en planeacion territorial?

Contents

Realizar, coordinar y dirigir los estudios y trabajos contratados en materia de planeación territorial. Elaborar estudios, planes, programas, proyectos e instrumentos de planeación territoriales en los ámbitos rural, municipal, metropolitano, regional, megalopolitano, estatal, nacional e internacional.

¿Qué es la planeacion y ordenamiento territorial?

El OT se define como la política de Estado que enmarca espacialmente la inversión pública y el desarrollo de las actividades antrópicas por medio de procesos de planificación y gestión territorial.

¿Qué es la gestión territorial?

La gestión territorial hace referencia al conjunto de procesos y acciones que realiza el ente territorial en salud con otros actores a nivel sectorial e intersectorial para lograr la implementación de una atención integral en salud a familias gestantes, niños, niñas y adolescentes que reconozca las prioridades en …

¿Quién se encarga del ordenamiento territorial?

Este encargo lo tiene el Ministerio del Ambiente, y sus acciones en materia de Ordenamiento Territorial forman parte de la gestión del territorio en nuestro país.

¿Cuáles son los tipos de ordenamiento territorial?

Plan de Ordenamiento Territorial: Son elaborados y adoptados por las autoridades de los distritos y municipios con población superior a los 100.000 habitantes. Plan Básico de Ordenamiento Territorial: Son elaborados y adoptados por las autoridades de los municipios con población entre 30.000 y 100.000 habitantes.

¿Cuáles son los pasos que se requieren para realizar una planificación?

6 Pasos para una planificación de tareas exitosa

  1. Paso 1 – Definir los objetivos de mi planificación de tareas.
  2. Paso 2 – Fijar plazos.
  3. Paso 3 – Identificar los principales obstáculos.
  4. Paso 4 – Identificar las habilidades y el conocimiento requerido.

¿Cuál es la importancia del ordenamiento territorial?

La gestión de los territorios que se basan en los principios de la sostenibilidad permiten que se puedan dar un crecimiento urbano con mayor equilibrio y una menor cantidad de impactos ambientales.

¿Qué utilidades tiene la gestión territorial en salud?

Asimismo, tiene el propósito de estimular y facilitar la interacción y la concertación de los actores locales entre sí y entre ellos, de incrementar las oportunidades para que toda la población participe del proceso y de sus beneficios. Logrando tener al final territorios saludables con: Personas Saludables.

ES IMPORTANTE:  Cuáles son las aptitudes de los estudiantes?

¿Cómo se aplica el ordenamiento territorial?

Las etapas más importantes del proceso del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) son:

  1. Etapa preparatoria. Etapa preparatoria.
  2. Etapa de diagnóstico integral del territorio y del entorno.
  3. Etapa de pronóstico territorial.
  4. Etapa de formulación.
  5. Etapa de implementación.
  6. Fase de monitoreo, evaluación y actualización del POT.

¿Qué es un Plan de uso de suelo?

Plan de uso del suelo: instrumento técnico normativo que define las categorías y subcategorías de uso del suelo, así como las reglas de intervención, reglas de uso y recomendaciones de manejo con el fin de lograr el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del departamento o de los municipios.

¿Cuáles son los tipos de planeación?

En función que quien realiza la planeación existen tres tipos: 1) la planeación estratégica, 2) la planeación táctica y 3) la planeación operativa. La planeación estratégica es responsabilidad del nivel directivo más alto de la organización.

¿Cuáles son los tipos de planificación?

Los tipos de planeación en administración se encuentran íntimamente relacionados con el nivel organizacional del cual se trata: estratégica, táctica, operativa y normativa.

  • Planificación Estratégica.
  • Planificación Táctica.
  • Planificación Operativa.
  • Planificacion Normativa.

¿Qué debe tener en cuenta un docente a la hora de planificar?

Los componentes mínimos que el o la docente deben tener en cuenta en la planificación de los aprendizajes son: competencias, indicadores de logro, aprendizajes esperados o contenidos, procedimientos (actividades), recursos y las actividades de evaluación, sin importar el formato que utilice (vertical u horizontal).

¿Qué es un sistema territorial y cuáles son sus componentes?

El sistema territorial, y el modelo que lo representa, es la proyección espacial del estilo de desarrollo de la sociedad en el espacio al que se refiere, de tal manera que estrategias distintas de desarrollo económico, social y ambiental conducen a modelos distintos de organización espacial.

¿Qué busca un plan de desarrollo local?

Por tanto, entenderemos como Plan de Desarrollo Local aquel documento participativo cuyo objetivo es conocer las potencialidades y limitaciones de un territorio para establecer así líneas de acción que pretendan movilizar recursos dinamizadores el tejido económico y social.

¿Cuáles son las entidades territoriales de salud?

Son entidades territoriales los departamentos, municipios, distritos y los territorios indígenas y eventualmente, las regiones y provincias.

¿Que ganamos con el proceso de Ordenamiento Territorial?

Mejora la calidad de vida de los ciudadanos, facilita el acceso a las diferentes zonas del espacio. Gestiona responsablemente los recursos naturales para evitar un consumo excesivo. Mantiene en buenas condiciones el territorio para garantizar una vida tranquila a las personas. Protege al medioambiente.

¿Qué es el enfoque territorial en salud?

En este enfoque el territorio es más que un espacio físico, es el resultado de una construcción social gestada por un conjunto de relaciones sociales que expresan identidad y propósitos compartidos de un conjunto de actores públicos y privados.

¿Qué es un Plan de Ordenamiento Territorial PDF?

El ordenamiento territorial es un proceso que incluye un desarrollo en el conocimiento científico y gestión técnica en el análisis y diagnóstico territorial, sobre la base de la ZEE, así como una fuerte presencia institucional al realizarse de forma democrática y participativa (Gómez, 2002: 34).

¿Cómo es una persona territorial?

La idea de territorialidad aparece en el ámbito de la sociología, la psicología social y otras ciencias. Se trata de una conducta o actitud instintiva de los animales (incluyendo al ser humano) que promueve la defensa del territorio que ocupan.

¿Cuáles son las ventajas del ordenamiento territorial?

1. Permite organizar el territorio apropiadamente en términos políticos, económicos y administrativos. 2. Garantiza la búsqueda de un mejor nivel de vida en los habitantes mediante una adecuada aplicación de las políticas sociales, económicas, culturales y ambientales.

¿Cuáles son las características de un Plan de Ordenamiento Territorial?

Un POT se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.

ES IMPORTANTE:  Cómo se abrevia Maestria en Ciencias de la Educación?

¿Qué municipios deben tener plan de ordenamiento territorial?

PLANES BASICOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PBOT): Deben elaborarlos los municipios con población entre 30.000 y 100.000 habitantes. ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (EOT): Deben elaborarlos los municipios con población inferior a 30.000 habitantes.

¿Cuál es el orden territorial de un municipio?

El Ordenamiento Territorial es «el proceso de organización del uso del suelo y la ocupación del territorio en función de sus características biofísicas, socioeconómicas, culturales y político institucionales con la finalidad de promover el desarrollo sostenible de la nación»2.

¿Cuáles son los distintos tipos de suelo?

Según su textura podemos distinguir tres tipos de suelos: arena, arcilla y limo. La arena es la que existe en los diversos ríos. Los suelos arenosos, como son más sueltos son fáciles de trabajar pero tienen pocas reservas de nutrientes aprovechables por las plantas.

¿Cuál es la función de la planeación?

La planeación es la primera función administrativa ya que sirve de base para las demás funciones como son la organización, coordinación y control. Permite proponer objetivos y señala qué es lo que se va a hacer para poder alcanzarlos.

¿Qué es la planeación y un ejemplo?

Cabe resaltar que, en un sentido amplio, la planeación se realiza casi a cada momento, incluso en el día a día. Por ejemplo, cuando una persona decide tomar un taxi para llegar a un cierto lugar, habrá planeado cómo viajar de forma más rápida y efectiva.

¿Cuál es el propósito de la planificación?

El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional. Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones.

¿Cuáles son las ventajas de la planificación?

La planeación permite que la incertidumbre descienda al igual que los riesgos, al analizar la situación actual, los posibles sucesos futuros, proponer objetivos y trazar cursos de acción. La planeación genera la identificación de los miembros de la empresa con los objetivos y, por tanto, los motiva en su consecución.

¿Cuáles son los tres niveles de la planeación?

En la literatura especializada se distinguen tres niveles de planeación, que comprenden desde lo más global o general hasta lo más local y específico; en ese continuo se distinguen el nivel estratégico, el estructural o táctico y el operativo.

¿Qué implica la planificación?

La planificación es un proceso sistemático en el que primero se establece una necesidad, y acto seguido, se desarrolla la mejor manera de enfrentarse a ella, dentro de un marco estratégico que permite identificar las prioridades y determina los principios funcionales.

¿Cómo iniciar una clase ejemplos?

Atención profesores: 12 formas distintas de comenzar tus clases

  1. Con charlas de un minuto.
  2. Con un juego en equipo.
  3. Debatiendo sobre temas originales.
  4. Con un tweet inteligente.
  5. En completo silencio.
  6. Con meditación.
  7. Un fragmento de un podcast.
  8. Con un vídeo de YouTube.

¿Cómo planificar una clase ejemplos?

Ideas para que tengas una planificación perfecta de tu clase. Conoce tu objetivo al inicio de cada clase. Escribe un resumen y expresa las ideas principales en la clase. Planifica una línea de tiempo, haz calentamientos, presenta la información, haz dinámicas con tus alumnos para que no se aburran de la clase.

¿Qué pasa si un docente no planifica?

Es importante ya que ayuda al profesor a mantener un patrón de enseñanza estándar y no permite que la clase se desvíe del tema. La planificación previa ayuda al profesor a estar mejor equipado para responder las preguntas formuladas por sus estudiantes durante la clase.

¿Qué actores intervienen en la planeación del desarrollo territorial?

A) Alcaldía o Gobernación Municipal; B) Departamento Nacional de Planeación; C) Concejo Territorial de Planeación; D) Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; E) Oficina de Planeación ; F) Ministerio del Interior; G) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

¿Cuáles son los problemas territoriales?

Con el nombre de conflictos territoriales se conoce a todas aquellas disputas y litigios que se han desarrollado en el territorio de América del Sur desde antes de la llegada de los colonizadores europeos hasta la modernidad, y que han moldeado la actual geografía política de la región.

ES IMPORTANTE:  Cómo matricular materia en la Universidad de La Guajira?

¿Cuáles son los problemas de Ordenamiento Territorial?

Gran parte de la dificultad de contar con un instrumento integral sobre ordenamiento territorial radica en tres problemas: Falta de voluntad política, gran número de normas sobre la materia que implica en muchas ocasiones un desconocimiento del tema, y falta de interés en la dimensión regional del ordenamiento …

¿Cómo hacer un plan de desarrollo para un municipio?

En el Plan de Desarrollo Municipal, se deberán definir y expresar para cada Pilar temático y Eje transversal los objetivos, estrategias y líneas de acción que el Ayuntamiento perseguirá durante la administración y que guiarán el sentido de la planeación de los programas anuales.

¿Cómo ser agente de desarrollo local?

No existe una titulación oficial obligatoria para ejercer esta profesión, pero la mayoría de los profesionales que se dedican al desarrollo local y al empleo suelen tener una titulación académica relacionada con las Ciencias Sociales y/o Jurídicas: Económicas, Administración de Empresas, Derecho, Psicología, Pedagogía, …

¿Cuál es la entidad territorial más pequeña del país?

En la división política de Colombia, los municipios son la segunda entidad territorial después de los departamentos. La Constitución política de 1991 determinó que es la entidad territorial con funciones administrativas y gubernamentales más pequeña en el país.

¿Cuáles son las entidades territoriales más importantes?

Son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. La ley podrá darles el carácter de entidades territoriales a las regiones y provincias que se constituyan, en los términos de la Constitución y la ley.

¿Qué es una entidad territorial ejemplos?

Se refiere a las entidades político – administrativas públicas del orden territorial, tales como Departamentos, Municipios, Distritos y Territorios Indígenas.

¿Quién planifica el territorio?

La Secretaria de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública (SPTyCOP), dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (MIOPyV), lleva adelante el Plan Estratégico Territorial (PET), uno de los instrumentos de concreción de la Política Nacional de Desarrollo y Ordena- miento …

¿Cuál es la diferencia entre planificación y ordenamiento territorial?

Así mismo indica, que el Ordenamiento Territorial está encargado de definir los principios que se establecen como país para ocupar el territorio, lo que se diferencia de la planificación, que sería la ejecución de estos principios2.

¿Cuáles son los instrumentos de planificación territorial?

¿Qué son los Instrumentos de Planificación Territorial?

  • – Plan Regional de Desarrollo Urbano.
  • – Plan Regulador Intercomunal o Metropolitano.
  • – Plan Regulador Comunal con sus planos seccionales que lo detallen.
  • – Plan Seccional.
  • – Límite Urbano.

¿Qué es el concepto de planeación?

La planeación es la determinación de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas , objetivos, redacción de programas, definición de métodos específicos , procedimientos y el establecimiento de las células de trabajo y otras más.

¿Qué es el ordenamiento territorial ejemplo?

El ordenamiento territorial (OT) puede definirse como “una política de Estado y un instrumento de planificación del desarrollo, desde una perspectiva sistémica, prospectiva, democrática y participativa, que orienta la apropiada organización político administrativa de la Nación y la proyección espacial de las políticas …

¿Cuál es la importancia del ordenamiento territorial?

Porque define las grandes redes de infraestructura y equipamientos urbanos, factores claves para la competitividad. Porque orienta la inversión pública y define proyectos integrales en torno al modelo económico y social, en armonía con el medio ambiente y el patrimonio cultural.

¿Cuál es la importancia de los planes de ordenamiento territorial?

El principal objetivo del POT es regular un uso racional del suelo urbano y rural para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Es por ello que determina la distribución de áreas para vivienda, actividades productivas, lugares patrimoniales, de entretenimiento y cultura y los perímetros de las zonas protegidas.

Rate article
Ayuda para un estudiante