¿Qué percepción tienes del proceso enseñanza aprendizaje en modalidad virtual?
Las percepciones de los estudiantes sobre la educación virtual no son buenas, debido a varios factores que deben superarse, entre los que se destacan económicos, la deficiente conectividad, baja calidad de la señal de internet, las metodologías de enseñanza y los medios de enseñanza.
¿Qué es percepción en el aprendizaje?
El desarrollo de la percepción se refiere a la manera en que los niños empiezan a captar, interpretar y entender la información sensorial. La percepción permite que los niños se adapten a su ambiente y se relacionen con ello mediante el uso de los sentidos.
¿Dónde se puede observar la percepción en el aprendizaje?
Los sentidos captan determinados estímulos y envían esa información al cerebro. Es allí donde se produce el proceso de percepción en un mecanismo donde se unen los estímulos; se interpretan según nuestros recuerdos; y se crea una realidad interna sobre lo que ocurre en el entorno.
¿Qué ha funcionado bien durante el aprendizaje a distancia?
Algunas de estas ventajas son: Flexibilidad: Se puede estudiar desde cualquier lugar sin necesidad de desplazarse. Costos accesibles: Los cursos privados en línea suelen ser más accesibles que los presenciales. Aprendizaje activo: Se facilita la expresión de ideas y los estudiantes incrementan su participación.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Qué beneficios le aporta al proceso de enseñanza y de aprendizaje un entorno virtual de aprendizaje?
Los espacios virtuales son utilizados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, promover el desarrollo de habilidades interpersonales, complementar la educación presencial y facilitar el seguimiento del aprendizaje. Entre sus beneficios se encuentran la calidad educativa del aprendizaje y la motivación.
¿Qué es la percepción aplique 3 ejemplos?
Percepción visual: el individuo y animal obtiene información a través de los ojos. Percepción auditiva: relacionado con los sonidos sonoros. Percepción táctil: es concerniente a los sentidos de la piel. Percepción gustativa: el ser humano percibe las sustancias a través del paladar.
¿Cuáles son los tipos de percepción?
Tipos
- percepción visual, de los dos planos de la realidad externa (forma, color, movimiento);
- percepción espacial, de las tres dimensiones de la realidad externa (profundidad);
- percepción olfativa, de los olores;
- percepción auditiva, de los ruidos y sonidos;
- cenestesia, de los órganos internos;
¿Cómo se manifiesta la percepción?
Se entiende como percepción al conjunto de procesos mentales mediante los cuales nuestro cerebro interpreta los estímulos que recoge, a nivel sensorial, del entorno que nos rodea, creando así una impresión consciente de la realidad.
¿Cómo se puede definir la percepción?
La percepción se pueden definir como la capacidad para captar, procesar y dar sentido de forma activa a la información que alcanza nuestros sentidos. Es decir, es el proceso cognitivo que nos permite interpretar nuestro entorno a través los estímulos que captamos mediante los órganos sensoriales.
¿Cuál es el objetivo de la percepción?
En términos generales, la labor de la percepción consiste en un intento de agrupación de la información circundante dentro de unidades simples que le permitan a la conciencia adquirir noción de objeto y con ello afinar su capacidad abstracta. La percepción es entendida como un permanente acto de conceptualización.
¿Cómo trabajar la percepción en el aula?
Actividades para trabajar la percepción visual con los más pequeños
- Jugar a los rompecabezas y puzzles.
- Doblar papel, actividades manuales de artesanía, origami…
- Copiar dibujos y localización de posiciones en cuadrículas.
- Encontrar la ruta más corta en mapas/laberintos.
- Actividades de trazado.
- Búsqueda de palabras.
¿Cuáles son los aspectos positivos de las clases virtuales?
Habilidades digitales. Como último beneficio de estudiar con clases virtuales es que además de aumentar el conocimiento, también adquirirás las habilidades en informática. Poco a poco te será más fácil adaptarte y dominar el ámbito digital por lo que aumentará más tu confianza y productividad de trabajo.
¿Qué dificultades se presentan para los estudiantes en la educación virtual?
En conclusión, las dificultades que se presentan en la educación virtual son el desconocimiento del manejo de los recursos tecnológicos, materiales didácticos, medios virtuales y la falta de implementación de nuevas estrategias de aprendizaje.
¿Cómo ha afectado a los estudiantes la educación a distancia?
La educación a distancia puede influir en el desarrollo cognitivista y constructuvista en los estudiantes desde el momento en el que es capaz de enfrentarse a un nuevo modelo de educación en el que el mismo elige el momento de aprender y tiene al profesor como un guía en este proceso.
¿Qué opinan los estudiantes de la educación virtual?
¿Qué opina de la educación virtual? Desde el punto de vista del estudiante, la educación virtual es una excelente alternativa porque obtiene un contenido académico de buena calidad a un costo más accesible, comparado con el formato presencial.
¿Qué es lo que piensas sobre la educación virtual?
Reducción de costos: Los bajos costos que la educación virtual representa son un atractivo para los estudiantes, al igual que para los docentes. Desarrollar un curso en línea tiene la ventaja de bajar costos en términos de traslado, uso de recursos digitales gratuitos y optimización de tiempo.
¿Que me motiva a estudiar en línea?
Estudiar por la modalidad online permite fortalecer características como la organización, disciplina y responsabilidad, habilidades importantes sobre todo ahora que debemos adecuarnos a un contexto que obliga a hacer todo en casa. Esto se debe a que flexibiliza el horario del estudiante.
¿Que aporte da la educación virtual en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el niño?
Las plataformas virtuales han sido un mediador aliado en los procesos de enseñanza y aprendizaje, por ende, los educadores, ahora más que nunca, son creadores de contenido digital, innovadores de su propia didáctica en concordancia con las necesidades de los estudiantes y agentes de cambio en su ejercicio pedagógico.
¿Qué importancia tienen las necesidades educativas actuales en la educación virtual?
Los entornos virtuales son importantes en la educación, porque permiten la participación del interesado sin tener la limitante de desplazarse a un lugar especifico para adquirir las bases que se impartan para ampliar y transformar su conocimiento.
¿Qué importancia tiene la educación virtual en tiempos de pandemia?
Estimula el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales, tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad, la autonomía y la capacidad de aprender a aprender. También es una vía para facilitar la enseñanza no presencial.
¿Cómo influye la percepción en el proceso de aprendizaje?
La percepción es de vital importancia para dar inicio al aprendizaje y para comprender y reconocer nuestro medio o contexto. Al ser un proceso relevante, la existencia de alguna alteración puede afectar significativamente el proceso cognitivo que permite aprender.
¿Qué es la percepción y cuáles son sus características?
La percepción es el primer proceso cognoscitivo. Permite tomar información del medio para formar una imagen o idea luego de la decodificación y asimilación de los estímulos sensoriales y energéticos (realiza una inferencia e interpretación).
¿Qué es la percepción en los niños?
Percepción: La percepción es la interpretación de lo qué se siente. “Es un proceso activo de búsqueda de la correspondiente información, distinción de las características entre sí, creación de una hipótesis apropiada y, después, comparación de esta hipótesis con los datos originales” (Vygotsky 1960).
¿Cómo tener una buena percepción?
9 formas de incrementar la percepción, la atención y el bienestar
- Adopta y respeta una rutina.
- Ten cuidado con los alimentos estimulantes.
- Concéntrate en tus actividades favoritas.
- Aliméntate bien.
- Mueve tu cuerpo.
- Escucha la música que te gusta.
- Medita.
¿Cómo se puede evaluar la percepción?
La discriminación perceptiva y la habilidad para separar una figura simple de un contexto en el que está enmascarada se pueden evaluar con los tests de figuras enmascaradas. Otras pruebas usuales en la evaluación de la percepción son el test de Bender, el de Frostig o la figura compleja de Rey.
¿Cuáles son las 4 etapas de la percepción?
El proceso de percepción tiene cuatro etapas: entrada o estímulo, transduc ción sensorial, actividad intercurrente del cerebro y la respuesta o salida.
¿Cuáles son los factores que influyen en la percepción?
Para que sea posible la percepción se requieren tres elementos o procesos:
- Proceso sensorial. Tanto en los animales, como en el hombre, son los sentidos los que les permiten entrar en contacto con el exterior y con las transformaciones que se producen en el organismo.
- Proceso simbólico .
- Proceso afectivo .
¿Qué es ser una persona perceptiva?
persona que tiene la virtud de notar y darse cuenta de las cosas Dicen que las mujeres son más perceptivas que los hombres.
¿Qué es la percepción y cómo influye en tu vida diaria?
La percepción (del latín perceptio) consiste en recibir, a través de los sentidos, las imágenes, sonidos, impresiones o sensaciones externas. De acuerdo a lcinco sentidos la vista, olfato, tacto, gusto y el oído, cada persona percibe la información cuando ya ha hecho un proceso de asimilación y visión.
¿Cuáles son las 3 fases de la percepción?
Entre todas, se ha determinado que la percepción funciona con un proceso de tres etapas:
- Detección / Exposición. Como se dijo, los individuos solo perciben una porción pequeña de los estímulos que están a su alcance.
- Atención / Organización.
- Interpretación.
¿Cómo se aplica la percepción?
La percepción se efectúa en el momento de la compra y tú la pagas cuando cancelas la factura del proveedor. Las percepciones más habituales que pueden aplicarte son: Impuestos nacionales: IVA. Impuestos provinciales: ingresos brutos de la jurisdicción que corresponda (hay una por cada provincia y la CABA).
¿Cuál es la importancia de la atención y percepción en el aprendizaje y memoria?
Gracias a la percepción nos conectamos con la realidad, y nos relacionamos con ella y todos los individuos que la componen. La percepción está ligada a la experiencia del individuo con el entorno en que vive; así, el aprendizaje de la persona adquiere gran importancia en su percepción de la realidad.
¿Cómo se define la percepción en la escuela?
La percepción de la escuela se da en el proceso de estar en la escuela, en el proceso de interacción con la estructura, mecanismos, conte- nidos e individuos que son componentes de esa experiencia llamada escuela. Segundo, esta percepción es una construcción, en el sentido expuesto por Meacham.
¿Cuáles son los principales desafios de estudiar a distancia?
5 retos que enfrentarás al estudiar virtual.
- Concebir como sagrados todos los momentos de estudio. Ahora, si ya pudiste organizar tu tiempo de acuerdo con tus intereses, lo que debes hacer es respetar tu agenda como si fuera sagrada.
- Darle rienda suelta a tu curiosidad a pesar del cansancio.
¿Cuáles son los desafios que enfrentan los estudiantes en la modalidad abierta ya distancia?
Con el aprendizaje a distancia pasa lo mismo. Muchos estudiantes tienen dificultad para mantenerse al día con sus deberes cuando están aprendiendo en casa. Sin los apoyos naturales que existen en el aula, puede que se distraigan fácilmente y pierdan la noción del tiempo.
¿Qué aspectos negativos tiene la educación virtual?
DESVENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES
El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología. El precio de la implementación de esta tecnología es alto. La motivación del alumno puede ser complicada.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación a distancia?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Qué ventajas y desventajas le ve a la modalidad virtual?
Ventajas:
- Mayor Comodidad.
- Menor Gasto.
- Más Tiempo Con Los Que Amas.
- Aumenta Sentido de Responsabilidad.
- Factores Externos Que Distraen.
- Problemas Técnicos.
- Exceso De Tiempo En Clases.
- Dejas de Socializar.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación en línea?
Tabla de Contenidos
- Ventajas de la educación en línea. Aprender sin salir de casa. Ahorro de recursos. Flexibilidad del sistema. Inmediatez de conocimientos.
- Desventajas de la educación en línea. Debilita la intención de aprender. Requiere horas frente al ordenador. Sin tecnología no hay e-learning.
¿Cómo se siente el estudiar a distancia?
La experiencia de estudiar a distancia tiene múltiples ventajas, algunas de ellas es que ayuda a organizar mejor la agenda de cada día y a clasificar -por prioridades- las actividades, necesidades y responsabilidades (algo que quizás muchas personas no haríamos sin un límite de tiempo).
¿Qué aprendi de la educación a distancia?
Beneficios de estudiar a distancia:
Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.
¿Cómo me he sentido en las clases a distancia?
A distancia sigo conectada con mis profes, mis compañeritos y demás familia; he aprendido muchas cosas relacionadas con la tecnología, he logrado enriquecer mis conocimientos de una manera totalmente diferente a la habitual.
¿Que se piensa sobre la educación virtual?
Desde el punto de vista del estudiante, la educación virtual es una excelente alternativa porque obtiene un contenido académico de buena calidad a un costo más accesible, comparado con el formato presencial.
¿Que aporte da la educación virtual en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el niño?
Las plataformas virtuales han sido un mediador aliado en los procesos de enseñanza y aprendizaje, por ende, los educadores, ahora más que nunca, son creadores de contenido digital, innovadores de su propia didáctica en concordancia con las necesidades de los estudiantes y agentes de cambio en su ejercicio pedagógico.
¿Qué importancia ha tenido la educación virtual en el desarrollo de una sociedad del conocimiento?
La educación virtual es vista por la mayoría de las personas como una oportunidad de crecimiento tanto a nivel personal, laboral y profesional, ya que se puede estudiar desde cualquier lugar del mundo, se puede interactuar con personas de todos los países, aprender nuevos idiomas, compartir conocimiento, en fin, son …