Qué pretende la educación comunitaria?

Contents

Contribuir al desarrollo personal y a la permanencia, en el servicio comunitario, de las figuras educativas. Contribuye a la transformación social y la autonomía de las personas y comunidad. Acompañar a madres, embarazadas, padres y cuidadores en sus prácticas de crianza, a través del diálogo y la reflexión colectiva.

¿Cuál es el objetivo de la educación comunitaria?

Son objetivos de la Educación Comunitaria: Contribuir al desarrollo integral de la persona en sus aspectos físico, socio afectivo y cognitivo, en su desempeño laboral y empresarial, en su desarrollo cultural y en todas las dimensiones de su vida.

¿Qué importancia tiene la educación en la comunidad?

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, saberes y aprendizajes; la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

¿Cómo se lleva a cabo la educación comunitaria?

La educación comunitaria se basa en lo que ocurre en la vida, y por eso prepara al hombre para actuar en la vida. Para que este proceso se cumpla debe despertar estados mentales que remueven el conocimiento de su base psíquica, para redimensionarlo como fundamento de una acción comunitaria.

¿Cuál es el enfoque comunitario?

Un enfoque comunitario puede ayudar a las comunidades a trabajar para prevenir los problemas sociales y a enfrentar directamente aquellos que se presentan, en vez de necesitar que agentes externos intervengan y asuman estas responsabilidades.

¿Qué es educación comunitaria ejemplos?

La educación comunitaria es la participación de padres y organizaciones naturales, docentes y estudiantes en la operación de las unidades educativas centrales, la zona, la región o el nivel plurinacional, en la gestión educativa, en la definición de sus propósitos generales, en la toma de decisiones importantes para la …

ES IMPORTANTE:  Cuáles son las siglas de licenciado en educación?

¿Qué es la educación comunitaria según Freire?

Para los autores Peréz y Sánchez (2005:326) desde la pedagogía de la Esperanza de Paulo Freire indican que; “la educación comunitaria tiene que estar dirigida a que el sujeto conozca su propia existencia, sus ideales y sus posibilidades de acción con el resto de los sujetos que en su entorno intercambian con el mundo …

¿Cuáles son los objetivos de la educación?

El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.

¿Cuál es la finalidad de la educación?

“La finalidad de la educación es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros conocimientos y habilidades. Tener sabiduría es tener cultura y la cultura es la actividad del pensamiento que nos permite estar abiertos a la belleza y a los sentimientos humanitarios.”

¿Cuáles son las características de la comunidad educativa?

Características de una comunidad de aprendizaje

  • Las comunidades de aprendizaje comparten cualidades esenciales a las comunidades de prácticas.
  • Sentimiento de comunidad.
  • Condiciones de apoyo y confianza.
  • Colaboración e interacción.La colaboración en un entorno de aprendizaje online suele ser un reto para los estudiantes.

¿Cuándo surge la educación comunitaria?

El que impulsó esta forma de educación libre fue Paulo Freire, un educador teórico de los más influyentes del siglo XX. Todo comenzó con su obra “Pedagogía del Oprimido”, escrita en Chile en 1968.

¿Qué hace un maestro comunitario?

El Maestro Comunitario tiene la tarea de brindar un espacio de enseñanza abierto y flexible, basado en metodologías activas y variadas, que permitan atender la diversidad en los distintos ritmos de aprendizaje y promuevan el mayor grado posible de interacción y participación de los alumnos.

¿Cuáles son las 4 intervenciones de la comunidad?

intromisión, intrusión, violencia, coerción.

¿Cuál es el objetivo del trabajo social comunitario?

El trabajo social comunitario tiene por finalidad impulsar el desarrollo de la comunidad en sus diferentes ámbitos: producción, salud, educación, etc. En el desarrollo de la salud de la población es corresponsable el sistema sanitario y no puede realizarse de otra manera que con la participación de la comunidad.

¿Cuáles son los modelos de desarrollo comunitario?

El Modelo Integral de Desarrollo Comunitario, esta basado en la teoría del desarrollo endógeno-sustentable que busca resolver problemas complejos a través de un proceso sistémico e integrador de políticas y la participación local, considerando como primera meta el bienestar humano y manteniendo un equilibrio con …

¿Qué significa el desarrollo comunitario?

El área de Desarrollo Comunitario (DC) trabaja en el apoyo a organizaciones comunitarias. Tiene como característica fundamental la participación activa de los destinatarios, quienes se convierten en actores de su propia mejora.

¿Qué son objetivos principales?

La noción de objetivo general, en este marco, alude a aquello que se pretende alcanzar con el desarrollo de un proyecto. Se trata de lo más importante o de lo que guía las acciones. Cuando se fija un objetivo general, es habitual que se establezcan también diferentes objetivos específicos.

¿Cuál es el objetivo general?

Objetivo general: Es aquel que expresa de forma clara, concisa y realista el resultado que se desea alcanzar al final del proyecto. Un ejemplo de este objetivo es la creación de más oportunidades de contacto para el equipo de ventas. Objetivo específico: Son las etapas que se definen para lograr el objetivo general.

ES IMPORTANTE:  Cómo obtener mi bachiller UPN?

¿Qué es lo que queremos con la educación?

Aprender por sí mismos las habilidades para la vida adulta. Aprender por sí mismos a cuidar y de- fender el planeta Tierra como ecosistema universal. Aprender por sí mismos a conocer. Aprender a ser autónomos e indepen- dientes a partir de un conocimiento crítico de la realidad.

¿Cuáles son los desafios de los docentes en la actualidad?

5 desafíos que deben enfrentar los docentes de cara al futuro

  • Modificar la forma de enseñar.
  • Incorporar las nuevas tecnologías.
  • Involucrarse más allá del horario de clase.
  • Promover la confianza y motivación al alumno.
  • Modificar los mecanismos de evaluación.

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Qué beneficios tiene una Comunidad de Aprendizaje?

Las Comunidades de Aprendizaje crean un clima de altas expectativas por parte de todos los involucrados, transforman el contexto del aprendizaje y obtienen los siguientes resultados: Mejora del desempeño académico de todos los alumnos. Mejora de los resultados escolares de los alumnos en todas las asignaturas.

¿Qué necesidades puede tener una comunidad educativa?

Las necesidades educativas comunes son aquellas que comparten todas las personas. Este tipo de necesidades se componen de los aprendizajes esenciales para el desarrollo personal y la socialización. Por lo tanto, están expresadas dentro del currículo regular.

¿Cómo influye la comunidad educativa en la educación?

Las escuelas existen dentro de comunidades. Las relaciones entre escuelas y comunidades influyen sobre la transición del niño a la escuela y su conexión continua con esta. Las comunidades con mayores niveles de capital social,30 ofrecen apoyo estructural y social para familias y niños en momentos de transición.

¿Cuánto gana un maestro comunitario?

¿Cuanto gana un/a Profesor/a en CONAFE CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO en México? El sueldo promedio que un Profesor/a de CONAFE CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO recibe por mes en México es aproximadamente $3,406, que es un 46% menos que el promedio nacional.

¿Cuáles son las características del programa escolar de mejora continua?

El Programa Escolar de Mejora Continua se caracteriza por: < Basarse en un diagnóstico escolar compartido por toda la comunidad educativa. < Enmarcarse en una política de participación y colaboración. < Tener una visión de futuro.

¿Qué es el Programa Aprender?

Es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan.

¿Por qué es importante la intervención comunitaria?

Con la intervención comunitaria no intervenimos en los territorios para realizar acciones que atiendan a demandas específicas, sino para promover procesos participativos y colaborativos entre todos los actores implicados y para contribuir así a la mejora de la realidad comunitaria.

¿Cuáles son las estrategias comunitarias?

Las estrategias comunitarias es un conocimiento nuevo, que es importante divulgar para aquellas empresas de servicios, que además de incluir estrategias de marketing relacional, y proclamar una responsabilidad social, deben incluir el concepto comunidad en la misión estratégica de la empresa.

¿Cuáles son las necesidades comunitarias?

Es un proceso social mediante el cual los miembros de un grupo por medio de su trabajo, identifican y valoran sus posibilidades; percatando que el esfuerzo compartido es el medio para satisfacer sus necesidades, con objetivos e intereses comunes.

ES IMPORTANTE:  Cómo puedes aplicar los principios de la educación ecológica?

¿Cuáles son los tipos de comunidades?

Tipos de comunidades

  • Comunidad científica. Es el cuerpo de científicos en su totalidad, teniendo en cuenta los vínculos e interacciones que existen entre sus miembros.
  • Comunidad religiosa.
  • Comunidad educativa.
  • Comunidad rural.
  • Comunidad virtual.
  • Comunidad biológica.

¿Qué características debe tener una persona para realizar servicio comunitario?

Tener habilidades comunicativas e interpersonales.



  • Amable.
  • Aptitudes para gestionar el tiempo.
  • Aptitudes para la escucha.
  • Aptitudes para la planificación.
  • Bien organizado.
  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad para tener en cuenta y entender cómo se sienten las demás personas.
  • Capacidad para trabajar en equipo.

¿Cuáles son los objetivos del desarrollo de la comunidad?

Objetivos Comunitarios. Fomentar el desarrollo y el ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas. Reconvertir las regiones, regiones fronterizas o partes de regiones (incluídas las cuencas de empleo y los núcleos urbanos) gravemente afectadas por el declive industrial.

¿Cómo elaborar un programa de intervención comunitaria?

Mida el nivel del problema o meta.

  1. Observación directa de las conductas o productos relativos al problema o meta.
  2. Organizar encuestas comportamentales.
  3. Entrevistar a personas claves en la comunidad.
  4. Revisar archivos o registros existentes. Recursos relacionados:

¿Cuáles son los principios del trabajo social comunitario?

Principios del trabajo comunitario:



Se planifica por acciones en las que se integran los objetivos y los esfuerzos de las diferentes organizaciones. Nadie debe actuar aisladamente porque la comunidad es una sola y para su desarrollo se requiere del esfuerzo común, la integración, etc.

¿Cuáles son las características del desarrollo comunitario?

EL DESAROLLO COMUNITARIO TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: Según Vicente Infante Gama el desarrollo comunitario es definido como: “Un proceso destinado a crear condiciones de progreso económico y social para toda una comunidad, con la participación activa de ésta y la mayor confianza posible de su inicitiva.

¿Cómo se plantea un objetivo de aprendizaje?

Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado. Los objetivos deben definirse: De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a interpretaciones. Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable.

¿Cuáles son los objetivos generales y especificos?

El objetivo general es un enunciado que resume la idea central y finalidad de un trabajo. Los objetivos específicos detallan los procesos necesarios para la completa realización del trabajo.

¿Cuáles son los objetivos generales ejemplos?

Ejemplos de objetivos generales y específicos

  • Mantenerse al día con los ejercicios indicados por los profesores.
  • Estudiar con anticipación.
  • Practicar con exámenes de prueba una semana antes de los exámenes reales.
  • Hacer las preguntas que sean necesarias para entender los temas nuevos.

¿Cuándo surge la Educación Comunitaria?

El que impulsó esta forma de educación libre fue Paulo Freire, un educador teórico de los más influyentes del siglo XX. Todo comenzó con su obra “Pedagogía del Oprimido”, escrita en Chile en 1968.

¿Qué es la labor comunitaria del docente?

La función básica del profesional del trabajo social comunitario, en síntesis, debe estar marcada esencialmente por el compromiso de éste con su pueblo, lo que significa contribuir a la concienciación de sus necesidades, ofreciéndole al mismo tiempo las herramientas necesarias que faciliten su autonomía y protagonismo.

Rate article
Ayuda para un estudiante