Un núcleo de aprendizajes prioritarios en la escuela refiere a un conjunto de saberes centrales, relevantes y significativos, que incorporados como objetos de enseñanza, contribuyan a desarrollar, construir y ampliar las posibilidades cogniti- vas, expresivas y sociales que los niños ponen en juego y recrean …
¿Qué son los NAP ejemplos?
El NAP corresponde a las siglas en inglés de Name, Address y Phone (nombre, dirección, teléfono). Estos tres elementos son indispensables en una ficha de Google My Business para hacer SEO Local en Google. En una página web es muy importante que aparezcan estos tres datos básicos con la misma estructura.
¿Cuáles son los ejes de los NAP?
Para el diseño de los NAP de Educación Tecnológica se seleccionaron tres ejes: uno relacionado con los procesos tecnológicos, otro relacionado con los medios técnicos y el tercero relacionado con la reflexión en tecnología.
¿Qué son los NAP en Educación secundaria?
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuáles son los contenidos prioritarios?
aquellos contenidos que recuperan saberes de años anteriores y funcionan como base para futuros aprendizajes; aquellos contenidos que pueden retomarse en la segunda etapa del año; contenidos que involucren no sólo cuestiones conceptuales sino también modos de pensar y resolver.
¿Qué son los NAP y quién los elabora?
El Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación, tienen la responsabilidad de definir los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) en todos los niveles y años de la escolaridad obligatoria.
¿Cuál es la importancia de los NAP?
Los NAP fueron elegidos en función de su valor para que todos los niños y jóvenes puedan construirse en un futuro en el que participen como ciudadanos activos y criticos, para asegurar el acceso a la cultura y para la integración en la sociedad de todos los estudiantes.
¿Quién creó los NAP?
El Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación, tienen la responsabilidad de definir los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) en todos los niveles y años de la escolaridad obligatoria.
¿Cuándo se crearon los NAP?
Estos NAP forman parte de un proceso que se inició en 2004, con la aprobación de la Resolución 225/04 por parte del Consejo Federal de Educación.
¿Cuáles son los contenidos?
Los contenidos consisten en aquel conjunto de conceptos y procedimientos que hay aprender para lograr los objetivos del programa; más recientemente, a estos contenidos conceptuales y procedimentales se les han añadido los relativos a valores y a normas.
¿Cómo se usan los NAP?
Los NAP, se plantea desde el ministerio de Educación, definen saberes, como productos de procesos de aprendizaje y se orientan a construir una agenda de enseñanza, que será el resultado de una construcción federal y compleja, y allí se plasmarán los acuerdos de prioridades que no refieren tanto a contenidos de la …
¿Cuáles son los núcleos de aprendizaje?
Específicamente el núcleo de aprendizaje denominado identidad, se refiere a aquellos aprendizajes esenciales para el ser humano que se relacionan con la toma de conciencia de sí mismo y que en la infancia se orientan fundamentalmente hacia el descubrimiento de las características y atributos personales más …
¿Qué es el CBC y el NAP?
Tanto los CBC como los NAP son instrumentos de la Transformación Educativa. Constituyen un punto de llegada y también un punto de partida.
¿Qué son los aprendizajes y contenidos fundamentales?
Los aprendizajes y contenidos fundamentales que se presentan en este documento remiten, en síntesis, a aquellos saberes centrales y duraderos irrenunciables cuya apropiación la escuela debe asegurar a todos los estudiantes con el mismo nivel de profundidad, calidad y relevancia en cada etapa de la escolaridad.
¿Qué son los diseños curriculares?
El diseño curricular es un proceso que permite realizar la planificación y organización de un plan de estudios para el desarrollo de las actividades educativas, que permiten ejecutar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje significativo a fin de correlacionar la teoría con la práctica pedagógica y …
¿Cómo se lleva a cabo la selección de contenidos?
Los criterios contemplados para seleccionar los contenidos se refieren, fundamentalmente, a los aspectos epistemológicos, de praxis, de especificidad, sociológicos y pedagógicos, los cuales ayudan a abrir una diversidad de enfoques y opciones múltiples para los estudiantes.
¿Cuáles son los momentos del PEI?
Los momentos e instancias institucionales utilizados para:
- La toma de decisiones.
- La comunicación y forma de difusión de información sobre acuerdos curriculares.
- El asesoramiento por parte del equipo de gestión y/o de equipos externos.
- El seguimiento y evaluación del proceso de desarrollo curricular.
¿Cuáles son los aprendizajes fundamentales en primaria?
Conoce cuatro pilares que te permitirán formar a los ciudadanos del futuro: Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a convivir y Aprender a ser.
¿Qué son los Cuadernos para el aula?
Los Cuadernos para el aula son materiales producidos para las maestras y maestros del nivel inicial y cada uno de los años del Primer Ciclo de EGB/Primaria.
¿Qué promueven los nucleos de aprendizajes Prioritarios?
Estos núcleos de aprendizajes prioritarios serán un organizador de la en- señanza orientada a promover múltiples y ricos procesos de construcción de conocimientos, potenciando las posibilidades de la infancia pero atendiendo a la vez ritmos y estilos de aprendizaje singulares a través de la creación de múltiples …
¿Cómo se cita el diseño curricular?
¿Cómo citar el currículum de primaria?
- Nº que corresponde a la ley y denominación oficial si la tiene.
- Título de la publicación en la que aparece de manera oficial.
- Lugar de publicación.
- Fecha de la publicación (día, mes y año).
¿Qué es el núcleo conceptual?
El núcleo conceptual puede ser construido a modo de proposiciones y/o preguntas y se hace necesario señalar los conceptos que lo delimitan y explican.
¿Cuáles son los métodos y técnicas de enseñanza?
Los métodos de enseñanza son los componentes más dinámicos del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues están basados en las acciones que realizan los profesores y estudiantes, las que a su vez comprende una serie de operaciones dirigida a lograr los objetivos propuestos en este proceso.
¿Qué es una estrategia didáctica?
Una gama de decisiones que el o la docente debe tomar, de manera consciente y reflexiva, con relación a las técnicas y actividades que puede utilizar para alcanzar los objetivos de aprendizaje.
¿Cuáles son los contenidos del plan de estudios 2022?
Los cuatro campos formativos son: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano y lo comunitario.
¿Cuáles son los Objetivos transversales?
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT): “Son aquellos que derivan de los Objetivos Generales de la ley y se refieren al desarrollo personal y a la conducta moral y social de las y los estudiantes.
¿Cuáles son los niveles de aprendizaje?
Los niveles de aprendizaje son las distintas fases por las que el alumno pasa al aprender un nuevo conocimiento, ya que al hacerlo puede profundizar más o menos en él. Al enfrentarse a nuevos conceptos, lo más normal es que tus alumnos no necesiten la misma profundidad para cada uno de ellos.
¿Cuáles son las bases curriculares?
Las Bases Curriculares ofrecen un conjunto de fundamentos, objetivos de aprendizaje y orientaciones, para el trabajo pedagógico e implementación directa en el aula.
¿Qué es el diseño curricular provincial?
Se trata de un documento definitivo que tiene como fin establecer los objetivos curriculares que tiene la educación inicial y abarca a niños desde los 45 días hasta los cinco años de edad.
¿Cuáles son las capacidades a desarrollar?
Las seis capacidades fundamentales a desarrollar por los/as estudiantes durante su trayecto escolar obligatorio son: Resolución de problemas, Pensa- miento crítico, Aprender a aprender, Trabajo con otros, Comunicación, y Com- promiso y responsabilidad.
¿Cuáles son los aprendizajes fundamentales indispensables?
Los aprendizajes imprescindibles son aquellos que el alumnado debe adquirir al finalizar un nivel para garantizar la consecución de los objetivos de la etapa y el desarrollo y la adquisición de las competencias correspondientes.
¿Cómo se considera la evaluación?
– La evaluación es un proceso que busca información para la valoración y la toma de decisiones inmediata. Se centra en un fenómeno particular. No pretende generalizar a otras situaciones.
¿Cómo hacer un diseño curricular paso a paso?
NIVELES DE CONCRECION DEL DISEÑO CURRICULAR
Especificar las áreas del conocimiento en las cuales deberá adquirir dominio. descripción de las tareas, actividades, acciones que deberán realizar en dicha áreas. delimitación de valores y actitudes a adquirir, necesarias para el buen desempeño.
¿Quién elabora el diseño curricular?
Los actores que participan en procesos curriculares son las autoridades de la institución, los profesores y los alumnos. Estos actores tienen conocimiento de la disciplina pero no son expertos en diseño curricular.
¿Qué instrumentos de evaluación podemos usar con nuestro alumnado?
Los instrumentos de evaluación
- – Cuestionarios.
- – Fichas de indagación.
- – Fichas gráficas.
- – Reflexión personal.
- – Observación externa.
- – Contraste de experiencias con compañeros.
¿Cómo se hace una secuencia de actividades?
La secuencia de actividades se construye estableciendo una serie de actividades de aprendizaje que tengan un orden interno entre sí y que el estudiante realiza en interacción con el profesor y/o con otros compañeros para adquirir los aprendizajes esperados.
¿Cómo trabajar contenido?
Existen otras habilidades que todo creador de contenidos debe tener para ejercer sus funciones.
- Compromiso. Como normal general este trabajo se realiza en remoto.
- Responsabilidad.
- Conocimientos de SEO.
- Tener ansias de aprender.
- Saber adaptarse al público.
- Gusto por la escritura.
¿Cuáles son los 4 componentes del PEI?
Los componentes del PEI son: • identidad, • análisis institucional, y • propuesta de desarrollo institucional.
¿Cuánto tiempo dura el PEI?
El PEI tiene una vigencia de 4 años previo a su nuevo registro, este documento no es requisito para autorización de creación y funcionamiento.
¿Qué son los diseños curriculares?
El diseño curricular es un proceso que permite realizar la planificación y organización de un plan de estudios para el desarrollo de las actividades educativas, que permiten ejecutar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje significativo a fin de correlacionar la teoría con la práctica pedagógica y …
¿Qué es el diseño curricular jurisdiccional?
El Diseño Curricular Jurisdiccional brinda un conjunto de propuestas de acción flexibles, abiertas y viables que se consideran coherentes con la concepción de la educación sustentada por la Provincia.
¿Qué es el núcleo conceptual?
El núcleo conceptual puede ser construido a modo de proposiciones y/o preguntas y se hace necesario señalar los conceptos que lo delimitan y explican.
¿Qué son los Cuadernos para el aula?
Los Cuadernos para el aula son materiales producidos para las maestras y maestros del nivel inicial y cada uno de los años del Primer Ciclo de EGB/Primaria.