La educación a distancia facilita el acceso a grupos, chats, debates, foros, tutoriales y prácticas en plataformas, las cuales enriquecen los conocimientos y además brinda más oportunidades para analizar la información y los contenidos que se reciben o repetir tests o pruebas en caso de ser necesario.
¿Qué te gusta de las clases a distancia?
Beneficios de estudiar a distancia:
Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.
¿Qué piensas sobre la educación a distancia?
Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.
¿Qué es para mí la educación a distancia?
Este término —educación a distancia— hace referencia a una estrategia educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permiten que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de …
¿Cuál es la importancia de la educación a distancia?
Es una modalidad de aprendizaje flexible, dinámica y adaptativa al medio donde se desarrolla. Es de utilidad práctica, vincula sus programas con necesidades de los estudiantes que se encuentran en un sitio remoto, desarrolla la autoestima, creatividad y enriquece el conocimiento y el aprendizaje.
¿Cómo se siente el estudiar a distancia?
La experiencia de estudiar a distancia tiene múltiples ventajas, algunas de ellas es que ayuda a organizar mejor la agenda de cada día y a clasificar -por prioridades- las actividades, necesidades y responsabilidades (algo que quizás muchas personas no haríamos sin un límite de tiempo).
¿Qué es lo bueno de estudiar en línea?
Estudiar en línea ahorra tiempo
Una de las ventajas de decidirte a estudiar en línea es que este tipo de aprendizaje reduce el tiempo en el que aprendes, entre un 25% y un 60% en comparación con la educación tradicional en el aula, generando avances mucho más eficientes.
¿Cuáles son las ventajas de las clases online?
Beneficios de estudiar a través de clases online
- Funciona de forma asincrónica. Se tiene la libertad de escoger el horario de dedicación, lo que permite realizar otras actividades como trabajar y estudiar.
- No hay barreras geográficas.
- Formación profesional autónoma.
- Ahorro de dinero.
- Ayuda de los tutores.
¿Cuál es tu opinión sobre las clases virtuales?
Habilidades digitales. Como último beneficio de estudiar con clases virtuales es que además de aumentar el conocimiento, también adquirirás las habilidades en informática. Poco a poco te será más fácil adaptarte y dominar el ámbito digital por lo que aumentará más tu confianza y productividad de trabajo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cómo se vive la educación a distancia?
La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los estudiantes.
¿Qué aprendiste como estudiante en línea?
En la educación en línea, tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio e historias de vida, de las cuales podrás aprender, por lo tanto, es importante que no pierdas de vista que el aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo.
¿Cuáles son las ventajas de aprender en casa?
Ventajas
- Ahorro.
- Gran oferta de estudios.
- Flexibilidad horaria.
- Comodidad y practicidad.
- Mejoramiento de la movilidad en la ciudad.
- Impacto en el medio ambiente.
- Programas técnicos académicos, más asequibles a las personas.
¿Qué ventajas ha visto en el estudio en esta modalidad a distancia y virtual?
Piensa todo el tiempo que ahorrarás en desplazamientos, paradas de autobús, estaciones de metro, atascos infinitos, problemas de aparcamiento, entre otros muchos. Los estudios a distancia te permiten disponer de tu tiempo y utilizarlo como más te convenga. En definitiva, ganas en calidad de vida.
¿Qué es la educación a distancia y virtual?
La educación virtual, también llamada “educación en línea”, se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.
¿Cuáles son las características de la educación a distancia?
De esta definición se toman las siguientes características: 1- La separación física profesor – alumnos 2- El respaldo de una organización y tutoría 3- El aprendizaje flexible, independiente o colaborativo; 4- La comunicación bidireccional mediada.
¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?
Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.
¿Qué fue lo más positivo de la educación virtual?
VENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES
Enriquecimiento del aprendizaje. Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo. Se adquiere un criterio más rico y tolerante ante la gran diversidad cultural. Ahorro en viajes.
¿Qué es la educación a distancia y ejemplos?
¿Qué es la educación a distancia? La educación a distancia es una forma de enseñanza que se realiza de forma remota, es decir, no existe un ámbito académico físico en el que se encuentran alumnos y profesores, sino que los centros educativos imparten enseñanza a través de un canal que suele ser virtual, como internet.
¿Qué ventajas tiene ser un estudiante en línea en comparación con un estudiante presencial?
Cualidades de la educación en línea y presencial
La principal es que la instrucción en el aula está centrada en el profesor y se efectúa un aprendizaje pasivo por parte de los alumnos, mientras que las clases en línea se centran en el estudiante y fomentan el aprendizaje activo.
¿Qué opinas sobre el regreso a clases?
Los argumentos del gobierno federal para retomar las clases presenciales son las posibles afectaciones a la salud mental, física y emocional en los menores a causa del confinamiento, así como el abandono escolar también como consecuencia de la pandemia y de la falta de recursos para tomar clases a distancia.
¿Qué ventajas creen que tienen ustedes como estudiantes de esta última generación de la educación virtual respecto a los de las generaciones anteriores?
Al evitar desplazamientos, uso de centros formativos y aulas, se reduce el coste de los estudios. La educación virtual es muy económica, además, porque los materiales son de descarga y, además, también se ofrecen becas y ayudas. Por otra parte, el aula virtual permite un nivel de comodidad muy elevado.
¿Qué opinan los estudiantes de las clases en línea?
Los estudiantes entrevistados coinciden en que estudiar desde sus casas era cómodo, pero que muchas clases no quedaban claras para los compañeros, por lo que surgían dudas constantemente.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cómo ha sido la experiencia de las clases virtuales?
La pandemia nos sorprendió a todos, pero pasar de clases presenciales a virtuales fue una experiencia única, no estábamos preparados para ello. He sentido mucho el cambio en cuanto a socializar. Es decir, que afortunadamente tenemos un bonito grupo de estudios, pero ahora todo es diferente, ya no estamos en un aula.