Historia. Es a mediados de 1996 cuando empezaron a aparecer escuelas donde era posible acceder a una enseñanza virtual. Muchas de las escuelas virtuales actuales provienen de escuelas a distancia.
¿Quién creó la educación virtual?
El primer curso con estudiantes de educación a distancia se fundó en 1728 cuando Caleb Phillips creó una clase por correspondencia por correo para taquigrafía, lo publica en el periodico “Boston Gazette”.
¿Cuándo nace la educación a distancia?
Recién a fines del siglo XIX, con la masificación de los servicios de correo, aparece la primera alternativa de educación no presencial: la enseñanza por correo o correspondencia, primera manifestación real de educación a distancia.
¿Cómo ha evolucionado la educación virtual?
Evolución de la educación virtual
Referente a ello, la UNESCO 2011 sostiene que la educación superior virtual es un fenómeno muy reciente, que se inicia después de 1995 y en muchos casos a partir de 1999. En realidad, la educación virtual o por medios informáticos y telemáticos es un fenómeno reciente a escala mundial.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación virtual?
Así, la educación virtual pretende incidir en el uso creciente de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y motivar el interés de los tutores al ofrecer modelos novedosos de gestión educativa centrados en el aprendizaje de los alumnos, lo cual implica fomentar el estudio independiente y el estudio en …
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación online?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
- Es cómodo.
- Es rentable.
- Es inmediato.
- Nuevas formas de comunicación e interacción.
- Actualizaciones inmediatas.
- No tiene restricciones.
- Formación en solitario.
- Exceso de tiempo frente a una pantalla de ordenador.
¿Cuáles son las ventajas de la educación en línea?
Ventajas de la educación en línea que debes tomar en cuenta
- Optimización de tiempo y dinero. Deja de preocuparte por los gastos de transporte o alimentación mientras estudias.
- Flexibilidad de horario.
- Desarrollo de capacidad autogestiva.
- Material de estudio económico.
- Permite un equilibrio entre estudio y trabajo.
¿Cuáles son los principios de la educación virtual?
Entre estos principios se incluyen: el mundo virtual es un medio en sí mismo; el sentido de comunidad y de presencia social son esenciales para la excelencia virtual; en el mundo virtual, contenido es un verbo; los buenos cursos virtuales se definen por la enseñanza, no por la tecnología.
¿Cómo influye la educación virtual en la sociedad?
La educación virtual es vista por la mayoría de las personas como una oportunidad de crecimiento tanto a nivel personal, laboral y profesional, ya que se puede estudiar desde cualquier lugar del mundo, se puede interactuar con personas de todos los países, aprender nuevos idiomas, compartir conocimiento, en fin, son …
¿Cuáles son las 5 generaciones de la educación a distancia?
Evolución de la Educación a Distancia
- Primera Generación: Enseñanza por Correspondencia.
- Segunda Generación: Enseñanza Multimedia.
- Tercera Generación: Enseñanza Telemática.
- Cuarta Generación: Formación a través de Internet o e-Learning.
¿Cómo afecta la educación virtual a los estudiantes?
Cifuentes (2014) menciona que la educación virtual es una opción y una forma de aprendizaje que se acopla y la necesidad del estudiante y también facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar.
¿Qué es la educación virtual y sus características?
La educación virtual es una estrategia que facilita el manejo de la información y permite la aplicación de nuevos modelos pedagógicos. Desde luego, para una organización esto permite centrarse en el fortalecimiento de la calidad de sus procesos y el desarrollo de nuevas habilidades en sus colaboradores.
¿Cuáles son las ventajas de la virtualidad?
•
El aprendizaje virtual permite exponer los conocimientos logrados mediante instrumentos tecnológicos, de tal forma que se amplían los temas analizados y se produce una retroalimentación interactiva.
¿Qué tipos de educación virtual existen?
En la modalidad virtual existen dos tipos principales de aprendizaje: sincrónico y asincrónico. En el aprendizaje sincrónico hay una interacción entre el docente y estudiantes, éstos pueden interactuar con el profesor y con sus compañeros. Las consultas pueden hacerse durante la clase y son resueltas allí mismo.
¿Qué impacto tuvo las clases virtuales?
Las aulas virtuales son una realidad frente a la pandemia. Entre sus beneficios están los horarios flexibles, la reducción de costos y, además, permite desarrollar habilidades nuevas entre los alumnos y docentes.
¿Cuál es el problema de las clases virtuales?
De acuerdo a los estudiantes que ejercieron como auditores juveniles, las principales dificultades para recibir las clases virtuales fueron: fallas en el servicio de Internet (72%), comparten equipo (computadora, tv, radio) con otra persona (59%), falta de plan de datos para celular (59%), falta de servicio de Internet …
¿Cómo se sienten los estudiantes en las clases virtuales?
Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.
¿Cuál es el impacto de la educación virtual en tiempos de pandemia?
En definitiva, la implementación de las clases virtuales si tienen un nivel de efecto sobre los estudiantes, algunos efectos negativos, como lo es el estrés, que pueden desencadenar en otros padecimientos de salud.
¿Cuáles son las debilidades de la educación virtual?
Incumplimiento de algunos estudiantes con el envío de trabajos asignados. Falta de práctica por los estudiantes. Debilidad en técnicas de lectura de algunos estudiantes. El tiempo de dedicación al aprendizaje virtual.
¿Cuál es la diferencia entre virtual y en línea?
En línea o clase online
Tiene todas las ventajas de la modalidad virtual pero con una característica extra: El profesor y los alumnos coinciden en el horario mediante videollamadas, por lo que las clases son en vivo y se pueden realizar debates, resolución de dudas y retroalimentación en tiempo real.
¿Cuál es la modalidad virtual?
Se define como aquella en donde los docentes y estudiantes participan e interactúan en un entorno digital, a través de recursos tecnológicos haciendo uso de las facilidades que proporciona el internet y las redes de computadoras de manera sincrónica, es decir, que estos deben de coincidir con sus horarios para la …
¿Qué dice la Unesco de la educación virtual?
La UNESCO (1998, p. 15), la define como “entornos de aprendizaje que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa… un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada”.
¿Cuáles son los valores en los entornos virtuales?
Los Valores virtuales surgen cuando las personas (nativo o inmigrante) tienen preferencias por algunas cualidades que surgen en su interacción con el espacio virtual, ello implica que estiman, eligen, deciden, etc., y éstas se ponen en evi- dencia en diferentes escalas con las creencias, sentimientos, convicciones, …
¿Qué valores consideras más importantes a fomentar dentro de los ambientes virtuales?
Destacar que la libertad, solidaridad y la verdad son los valores, sin olvidar otros, que deben de caracterizar la modalidad virtual como proceso formativo; así como la confianza, dialogicidad, creatividad, apertura, colaboración, diversidad, accesibilidad, alegría, anticipación y la sustentabilidad principios que …
¿Cómo se trabaja en un aula virtual?
En otras palabras, un aula virtual de formación es el espacio, dentro de la plataforma e-learning, donde profesores y alumnos comparten contenidos en tiempo real, y en el que se atienden consultas, dudas y evaluaciones de los participantes. Como tal, no tiene límites físicos ni (siempre) temporales.
¿Cuántas etapas tiene la historia de la educación a distancia?
La enseñanza a distancia ha evolucionado a través de tres grandes etapas que podemos denominar de la siguiente manera: correspondencia, telecomunicación y telemática.
¿Qué es la educación celular?
El Mobile Learnig o “aprendizaje móvil” se refiere al tipo de ense- ñanza-aprendizaje que utiliza dispositivos electrónicos móviles como el celular y que se caracteriza por su ubicuidad, es decir, que se puede aprender en cualquier momento y lugar.
¿Qué es la educación en el móvil?
El mobile learning o m-learning es un tipo de aprendizaje que utiliza cualquier dispositivo móvil —smartphone, PDA, tablet, PocketPC, etc. — que tenga conectividad inalámbrica como herramienta para la enseñanza y adapta a él la metodología.
¿Qué se necesita para crear una aula virtual?
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de crear un aula?
- Plataformas para crear un aula virtual. Una vez hayamos fijado el objetivo, decidiremos cual es la plataforma más ideal para crearla.
- Alojamiento de productividad.
- Herramientas.
- Creación de contenido.
- Requisitos legales.
- Evaluación.
¿Cuál es el papel del docente en la educación virtual?
¿Cuál es el papel del docente en la educación virtual? De acuerdo Ryan y otros (2000) (citado en Martínez & Ávila, 2014), el rol central del docente es el de actuar como mediador o intermediario entre los contenidos y la actividad constructivista que despliegan los alumnos para asimilarlos.
¿Qué fue lo más positivo de la educación virtual?
VENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES
Enriquecimiento del aprendizaje. Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo. Se adquiere un criterio más rico y tolerante ante la gran diversidad cultural. Ahorro en viajes.
¿Qué consecuencias emocionales produce una enseñanza online?
Las emociones en el aprendizaje virtual están íntimamente relacionadas. Recientes investigaciones indican que el aprendizaje mejora al minimizar las emociones negativas y maximizar las positivas. Las emociones positivas nos ayudan a recordar información más compleja.
¿Cómo afecta a los niños las clases virtuales?
Puede haber problemas de socialización y desarrollo de habilidades sociales, incluso, deterioro de sus funciones cognitivas y el desarrollo de sus praxias, es decir, tomar un lápiz, amarrar un cordón, acariciar, tener la presión específica para armar un lego o rompecabezas, esto implica una coordinación en sus …
¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?
Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.
¿Cuál es el origen de una plataforma virtual?
Antecedentes. Las plataformas virtuales de aprendizaje surgieron como Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS-Content Management System) que estaban orientados como su nombre lo indica a la gestión de contenidos para el aprendizaje a distancia.
¿Qué es la educación virtual autores?
Según Loaiza (2002, p. 85): “La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible”.
¿Dónde tuvo sus inicios la educación virtual en el Ecuador?
La Educación a Distancia en Ecuador surge en los años 70 en la educación secundaria con lo que se denominó “escuelas radiofónicas”; sin embargo, a nivel universitario, esta educación inició en 1976 cuando la Universidad Técnica Particular de Loja UTPL, crea la Modalidad Abierta y a Distancia y consolida Centros …
¿Cuándo se inicia la formación virtual en Colombia?
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA VIRTUAL EN COLOMBIA
Posterior a esta iniciativa, en 1957 se puso en marcha el proyecto de televisión educativa con el fin de apoyar el trabajo pedagógico de los docentes (Cárdenas y Tovar, 2012). Más adelante, con el decreto 1820 de 1983, se reglamentó la educación abierta y a distancia.