Qué filósofo fue el primero en hacer un ejercicio de la Educación Comparada y cómo lo hizo?

Contents

PRIMEROS ESTUDIOS COMPARATIVOS:
Corresponde a Jullien de París el mérito de haber visto por primera vez de un modo relativamente completo el carácter científico y práctico de la Educación Comparada, al que le atribuyó una autonomía epistemológica. Jullien, nació en París en el año 1775.

¿Quién es el autor principal de la Educación Comparada?

Se considera que Marc Antoine Jullien fue el padre de la educación comparada, ofreciendo una definición de los propósitos, métodos y fines. Según Jullien, la creación de la UNESCO en 1946, representa el marco organizativo necesario para su desarrollo.

¿Quién es el padre de la Educación Comparada?

Mientras que Pedro Rosselló señaló que Marc Antoine Jullien de París fue el padre de la educación comparada, William Brickman (2) indicó que su obra publicada en 1817, L’Esquisse et vue préliminaire d’un ouvrage sur l’éducation comparée, había sido precedida por el Essais sur l’organisation de quelques parties d’ …

¿Qué investigador origino la Pedagogía Comparada?

Desde el punto de vista metodológico, la primera obra que brindó los principios fundamentales del estudio científico de la Educación Comparada fue la de I. L. Kandel, publicada en 1933. Se le puede considerar como el representante más importante de la vertiente clásica-tradicional.

¿Quién es Marc Antoine Jullien?

La biografía de Marc-Antoine Jullien de Paris (1775-1848) es un ejemplo del tránsito de los ilustrados franceses a la Revolución, destacando en su actividad la publicación de numerosos escritos pe- dagógicos y de la Révue Encyclopédique y una agitada vida jalonada por infinidad de actividades políticas, sociales y …

ES IMPORTANTE:  Cómo era la educación en la epoca clasica?

¿Dónde se inicia la educación comparada?

Nace como un resultado de una curiosidad por saber cómo son otros sistemas educativos hasta alcanzar su etapa actual, formalizada y positiva. La historia de la E. C. se inicia en el siglo XIX con los trabajos de Marc Antoin Jullien de París.

¿Qué es la educación comparada según autores?

Se define a la Educación Comparada como la ciencia que plan- tea e intenta resolver 10s problemas educativos, valiéndose del método comparativo, aplicado científicarnente y acomodado a la naturaleza de dichos problemas en general y de cada rama de ellos en particular. Según J.

¿Cuáles son las teorias de la Educación Comparada?

Existen dos enfoques principales at estudio con un largo historial que pueden ser catalogados como enfoque «positivista» y«cultural». Ambos pretenden, como debe, ser dada la tradición intelectual occidental, un cierto despego y una supervisión de la práctica.

¿Qué es la Educación Comparada?

La educación comparada es una disciplina científica y académica que se integra dentro de la rama de las Ciencias de la Educación y consiste en estudiar los modelos educativos de diferentes países y regiones con el objetivo de conocer los fenómenos sociales y formativos que se desarrollan en cada zona.

¿Cuáles son las etapas de la Educación Comparada?

Las etapas en que ha evolucionado la Educación Comparada

  • Etapa estructuralista. 1800 – 1830.
  • Marc Antonie Julién de París. 1817.
  • Etapa Descriptiva (Alemania) 1824.
  • Encuestas realizadas. 1840.
  • La etapa interpretativa. 1900.
  • Método Jullien. 1925.
  • Creación de la UNESCO. 1945.
  • Etapa Comparativa. 1978.

¿Cuáles son los dos tipos de Educación Comparada?

En la educación comparada, al igual que en cualquier otra ciencia, podemos distinguir dos fases en su evolución: a) Un período precientífico. b) Un período científico. La pedagogia comparada (1).

¿Dónde se aplica la pedagogía comparada?

La pedagogía comparada, una forma de potenciar nuestra educación. Al pensar en educación, no sólo nos referimos al ámbito de la institución escolar o universitaria, sino a todos los espacios, formales o informales, que ofrecen algún proceso de aprendizaje y transmisión cultural.

¿Cuáles son los pasos del método comparativo?

El estudio comparativo tiene dos fases: 2.1 Yuxtaposición. datos de las áreas a comparar y adaptarlos a dicho criterio. Finalmente, se resumen los datos así tratados en una hipótesis, que facilitará el posterior análisis comparativo.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cómo se da la educación?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

¿Qué aporta la educación comparada al estudio del fenómeno educativo?

La educación comparada es un campo académico de estudio que examina la educación mediante el método comparativo con el fin de contribuir a su mejora. Busca descubrir, estudiar y comparar el complejo entramado que representa en cada pueblo el proceso educativo.

ES IMPORTANTE:  Qué es la educación en ética y valores?

¿Cuál es el principal propósito de la Educación Comparada?

La pedagogía comparada se propone examinar la significación de las semejanzas y diferencias que existen entre los diversos sistemas educativos (Bereday, 1968: 31). La pedagogía comparada es la Ciencia que plantea e intenta resolver los problemas educativos valiéndose del método comparativo (Tusquets, 1969: 18).

¿Cuál es el mejor sistema educativo de Latinoamerica?

Chile fue el país con mejor desempeño de la América Latina y el Caribe en todos los subsectores y niveles evaluados. Solo fue superado por un estado de México, Nuevo León, en matemáticas en sexto básico.

¿Quién es el psicólogo que formuló la teoría cognitivo social del aprendizaje?

El psicólogo Albert Bandura se dio a la tarea de investigar si el comportamiento observado afecta las actitudes de los niños, cambiando su manera de aprender.

¿Qué es la Educación Comparada en América Latina?

La Educación Comparada cuenta con una larga tradición que se remonta a principios del siglo XIX. Un extenso camino se ha recorrido desde los viajeros que iban en búsqueda de experiencias educativas para “transferir” a sus lugares de origen hasta los congresos y revistas especializadas que circulan en la actualidad.

¿Cuáles son los desafíos de la Educación Comparada?

El desafío de la investigación comparada contemporánea no debería limitarse a describir lo que acontece en otros sistemas educativos o en el propio utilizando al estado-nación como única unidad de análisis, sino embarcarse en investigaciones que comparen sistemas, sus características y prácticas, además de evaluar …

¿Cómo está organizado el sistema educativo paraguayo?

La educación de régimen general se estructura en tres niveles: el primer nivel de educación comprende la Educación Inicial y la Educación Escolar Básica (EEB). El segundo nivel de educación comprende la Educación Media (EM). El tercer nivel de educación comprende la Educación Superior.

¿Qué es un enfoque comparativo?

El método comparativo es el procedimiento de comparación sistemática de objetos de estudio que, por lo general, es aplicado para llegar a generaliza- ciones empíricas y a la comprobación de hipótesis. En la metodología de las ciencias sociales, este método cuenta con una larga tradición.

¿Qué es la Epistemología de la pedagogía comparada?

Se discuten los principales problemas de la Pedagogía Comparada como rama científica, examinando si es una ciencia, qué clase de saber constituye, que nombre le conviene y qué relación tiene con otras ciencias, especialmente la Pedagogía y las Ciencias de la Educación.

¿Cómo surge la pedagogía experimental?

En suma, el origen de la pedagogía experimental se encuentra relacionado con la preocupación por establecer unas sólidas bases empíricas con respecto a la educación, con la incorporación del método experimental en el campo de las ciencias humanas y con la vinculación inicial con la psicología científica.

¿Cuándo surge el método comparativo?

El método histórico-comparativo fue desarrollado en el siglo 19 en las obras de los estudiosos de la lingüística histórico-comparativa: J. Grimm, A. Pott, A. Schleicher (Alemania), F. de Saussure (Suiza), y también de los científicos rusos: I. A.

¿Cuál es el método científico de Francis Bacon?

Francis Bacon definió el método científico de la siguiente manera: Observación: aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser sistemática u ocasional. Inducción: extraer el principio fundamental de cada observación o experiencia.

ES IMPORTANTE:  Cómo se creó la educación primaria?

¿Qué autor propone un cuadro comparativo como instrumento para analizar los conjuntos de agentes o instituciones y sus propiedades?

Para efectuar tal ejercicio, Bourdieu propone un instrumento, es decir, un cuadro en el que se reúnan “los rasgos pertinentes de un conjunto de agentes o instituciones”.

¿Cuál es la base de la filosofía de la educación?

La Filosofía de la Educación parte del principio de que educar es ayudar a un ser humano a “comprender la complejidad de la totalidad de su ser” (Krishnamurti,2011), lo cual implica una Antropología de la Educación; es decir, un estudio profundo de la naturaleza humana y de sus posibilidades de desarrollo.

¿Cuál es el mejor tipo de educación?

1 – Finlandia



En esta lista en primer lugar se encuentra Finlandia. Tal cual lo menciona la Revista Forbes (2016), “Finlandia suele liderar todos los rankings de sistemas educativos del mundo y es famoso por no poner barreras a los alumnos que, independientemente de su capacidad, acuden a las mismas clases.”

¿Cómo se llama el nuevo modelo educativo?

La Nueva Escuela Mexicana es el nombre que adquiere la reforma educativa al sistema mexicano que transformó la educación en México tanto el ámbito legislativo y administrativo como laboral y pedagógico.

¿Qué es la educación para Aristoteles?

Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.

¿Cuáles son los tres tipos de educación?

Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.

¿Qué es el metodo comparativo en la investigación?

El método comparativo describe similitudes y disimilitudes, trabaja con el presente siendo su despliegue horizontal, compara objetos que pertenecen al mismo género, se basa en el criterio de homogeneidad y por ende se diferencia de la mera comparación.

¿Cuál es el principal propósito de la educación comparada?

La pedagogía comparada se propone examinar la significación de las semejanzas y diferencias que existen entre los diversos sistemas educativos (Bereday, 1968: 31). La pedagogía comparada es la Ciencia que plantea e intenta resolver los problemas educativos valiéndose del método comparativo (Tusquets, 1969: 18).

¿Cuáles son las teorias de la educación comparada?

Existen dos enfoques principales at estudio con un largo historial que pueden ser catalogados como enfoque «positivista» y«cultural». Ambos pretenden, como debe, ser dada la tradición intelectual occidental, un cierto despego y una supervisión de la práctica.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cuáles son los dos tipos de educación comparada?

En la educación comparada, al igual que en cualquier otra ciencia, podemos distinguir dos fases en su evolución: a) Un período precientífico. b) Un período científico. La pedagogia comparada (1).

Rate article
Ayuda para un estudiante