Quién impulsó la educación socialista en México?

Contents

Cárdenas se propuso disminuir los desequilibrios y las distancias existentes entre los diversos sectores sociales a través de nuevas y mejores instituciones. Entre las que funcionaron durante el cardenismo destaca la educación socialista.

¿Cuándo surge la educación socialista?

En 1940 la educación socialista era creada como reforma educativa estructural y, transcurridos seis años desde su aplicación, los clérigos produjeron presiones; las autoridades federales, campañas antirreligiosas y de defensa de los derechos de los trabajadores; y el resto de la sociedad, oposición o apoyo.

¿Cuál fue la politica educativa de Lázaro Cárdenas?

La política educativa del poder central



Ya reformado, el texto establecía que la educación impartida por el estado debía ser socialista, excluir toda doctrina religiosa y combatir el fanatismo mediante la inculcación de un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.

¿Cuál era la propuesta que tenía la educación socialista?

La idea de tener escuelas socialistas se correspondía con el reconocimiento de que el problema agrario era un punto clave para la construcción de un país más justo y equitativo; así como la industrialización de las ciudades era un elemento fundamental para el desarrollo económico y social de un territorio aún en gran …

¿Qué Secretario de educación incorporo el socialismo científico a los programas de estudio?

Su nombre era José Vasconcelos Calderón, y fue él quien sembró la simiente.

¿Cómo surge la educación socialista en México?

La reforma educativa de 1934 que implantó en México la educación socialista, aprobada por el Congreso Legislativo de esos años, fue propuesta por el PRN que consideró dicha reforma no sólo como respuesta a una necesidad social existente: el expandir la educación elemental por todos los rumbos del país y entre todos los …

ES IMPORTANTE:  Cómo era la educación antes de la conquista?

¿Quién es el autor del socialismo?

Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico». Ferdinand Lassalle, fundador de la centroizquierda política y de la corriente socialista denominada socialdemocracia. Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico».

¿Cómo se concibió la educación socialista durante el cardenismo?

A partir de 1934 la educación socialista se implantó como producto del régimen cardenista con visión social y objetiva, dando la iniciativa a las instancias que participaron en ella: maestros, estudiantes, líderes políticos, entre otras.

¿Qué es la escuela socialista?

La escuela socialista estuvo diseñada para hablar principalmente a los sectores campesinos, que en el México de los años treinta continuaban siendo no sólo la mayoría aplastante, sino que estaban aún fuertemente arraigados en costumbres que antecedían al Estado.

¿Que creo Lázaro Cárdenas para la educación indígena?

En realidad han sido infinidad de resultados que se han obtenido gracias al Proyecto Tarasco, el cual fue el propiciador de la educación indígena y que a partir de ello se han interrelacionado otros programas y proyectos de índole indígena.

¿Qué fue lo más importante que hizo Lázaro Cárdenas?

Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los “ejidos” en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera, por haber brindado asilo político a exiliados españoles durante la guerra civil española.​ A su vez, por haber consolidado las bases del …

¿Cuál es la primera reforma educativa en México?

La primera reforma educativa liberal y su implementación en el Establecimiento de Jurisprudencia. Distrito Federal, 1833-1834.

¿Qué hizo José Vasconcelos por la educación?

Impulsó la educación indígena, la rural, la técnica y la urbana; creó redes de bibliotecas, misiones culturales, escuelas normales y Casas de Pueblo que convirtió en centros educativos básicos.

¿Quién fue el primer secretario de la educación pública?

José Vasconcelos



El 25 de julio de 1921, el presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), medida que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados.

¿Cómo dividio José Vasconcelos a la SEP?

Dividió la secretaría en tres grandes departamentos que abarcaban todos los institutos de cultura: escuela, bibliotecas y Bellas Artes. El primero comprendía la enseñanza científica y técnica tanto teórica como práctica.

¿Qué pensador fundó el socialismo científico o marxismo?

La distinción del socialismo científico se inició en el siglo XIX por obra de Karl Marx y Friedrich Engels, el cual fue llamado socialismo vivo marxista.

¿Qué es el socialismo para Karl Marx?

En el marxismo, el modo de producción socialista o simplemente socialismo​, es bajo la teoría del materialismo histórico una primera fase de la sociedad comunista,​ sustituyendo así al modo de producción capitalista, que exige la abolición de las clases sociales y la supresión de la propiedad privada de los medios de …

¿Dónde se instauró el socialismo?

Según los defensores de la teoría del “socialismo en un solo país”, la URSS consiguió que venciera el socialismo. Además, desarrolló en pocos años una poderosa industria, basada en la colectivización agrícola y la industrialización, todo englobado bajo una economía planificada.

¿Qué presidente elimino la educación socialista?

48 En este contex- to, cabe mencionar que si bien toda norma constitucional estuvo sujeta a cambios durante este tiempo y no permaneció inmuta- ble, es verdad que fue durante el periodo presidencial de lázaro Cárdenas donde llegó a su fin este proceso.

¿Qué cambios implementó Lázaro Cárdenas en cuestión educativa?

Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río (1934–1940) se puso en vigor la reforma educativa que implantó la educación socialista en México, con base en las reformas que se hicieron al Artículo 3º constitucional.

¿Cómo influye el socialismo en la educación?

En el socialismo la educación queda en manos del Estado, al igual que el resto de los servicios públicos esenciales. Con eso se evita que exista una educación privilegiada para ricos y otra deficiente para pobres.

ES IMPORTANTE:  Qué es contribuir en la educación?

¿Quién impulsó la educación indígena?

Es por ello que Moisés Sáenz propuso ante la SEP un proyecto que contribuiría para incorporar a las comunidades indígenas en México.

¿Cuál fue la primera escuela que se fundó en México?

En el telpochcalli o “Casa de los Jóvenes” se daba instrucción básica de niños y jóvenes, los cuales eran hijos de clase media o macehuales. El propósito de esta institución era formar hombres valientes y buenos soldados. De igual forma esta institución adoraba a la divinidad de Tezcatlipoca.

¿Qué pasó en el año 1934 en México?

Acontecimientos. Se alarga el periodo presidencial a 6 años. 1 de julio: elecciones presidenciales, siendo presidente electo Lázaro Cárdenas. 1 de diciembre: toma de posesión de Lázaro Cárdenas.

¿Cómo se llamó el modelo economico de Lázaro Cárdenas?

El plan Sexenal de Cárdenas, expuso la necesidad de dejar de depender del mercado extranjero y la promoción de industrias y empresas mexicanas; sentando así la bases del nuevo modelo de desarrollo.

¿Qué fue lo que hizo Porfirio Díaz durante su gobierno?

El General Porfirio Díaz logró el control del Ejército, con la eliminación y la separación de los caudillos y la exclu- sión de los grandes mandos, para lo cual dividió el territorio nacional en doce zonas militares y éstas, a su vez, en jefa- turas de armas, cuyo número era superior a treinta.

¿Qué hizo Benito Juárez por nuestro país?

Es el primer y único presidente de origen indígena de México: su mandato duró 5 periodos: de 1857 a 1872[5]. También conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México.

¿Cuáles son las 4 reformas educativas en México?

De acuerdo al estudio “La escuela que queremos” de la organización Mexicanos Primero, las cuatro reformas son: Modernización, La Nueva Escuela Mexicana, Reforma Integral de la Educación Básica y la Reforma Educativa.

¿Cómo surgió la Reforma Educativa?

La Reforma Educativa surge a partir del proceso de paz, específicamente en el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas. Se establecen los compromisos del Estado para configurar una nueva nación incluyente y respetuosa de la pluralidad cultural y lingüística.

¿Cuándo inicio la politica educativa en México?

En 1921 José Vasconcelos, quien era Secretario de Educación, tuvo un papel fundamental promoviendo la educación en el país, él sentó un antecedente para elaborar la política educativa como un instrumento para que el país se desarrollará tanto cultural como democráticamente.

¿Qué propone José Vasconcelos?

En su filosofía educativa, Vasconcelos propone cinco valores: 1) sentir la cultura mestiza como base del concepto de mexicanidad; 2) mexicanizar el saber… hacer objeto de estudio la antropología y el medio natural del país; 3) hacer de Latinoamérica el centro de una gran síntesis humana; 4) Emplear el sentido de …

¿Cuál era el pensamiento de José Vasconcelos?

La filosofía de Vasconcelos se caracteriza por su antiintelectualismo, rechaza el pragmatismo como teoría del conocimiento, aunque reconoce el valor de la ciencia y la considera como un preludio a la especulación filosófica.

¿Qué fue lo más importante que realizó Jaime Torres en la educación?

Fue Secretario de Educación Pública entre 1943 y 1946, promovió la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, creó el Instituto de Capacitación del Magisterio, organizó la Comisión Revisora de Planes y Programas, inició la Biblioteca Enciclopédica Popular, dirigió el valioso compendio México y la cultura (1946), …

¿Quién impulsó la educación técnica?

Ya en el umbral del Porfiriato un hombre gran impulsor del sector educativo, don Justo Sierra, creó en 1905, la primera Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes y dentro de ella la primera sección destinada a la enseñanza técnica, en 1907.

¿Quién dijo que la educación es laica y gratuita?

Propuesta de Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos.

ES IMPORTANTE:  Qué es la educación religiosa escolar?

¿Qué dependencia se creó para mejorar la educación después de que finalizó la Revolución mexicana?

México, la UNESCO y el Proyecto de Educación Fundamental para América Latina, 1945-1951.

¿Quién y para qué propuso el proyecto de la SEP?

El 22 de octubre de 1920, José Vasconcelos presentó el proyecto de ley para la creación de una Secretaría de Educación Pública a nivel federal, la cual sería el organismo rector de la enseñanza en territorio nacional, gestionando los recursos para su desarrollo; además de que remarcaría la línea de trabajo que el …

¿Qué hizo José Vasconcelos en 1920?

José Vasconcelos, entonces rector de la Universidad Nacional de México, y jefe del Departamento de Bellas Artes, presentó el 22 de octubre de 1920 su proyecto de ley para la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) formada inicialmente por tres departamentos: Escolar, Bibliotecas y Bellas Artes.

¿Quién fue José Vasconcelos y cuáles eran sus ideas sobre la educación?

Fue educador, político, abogado y escritor pero, sobre todo, ideólogo convencido de que en la educación radica el espíritu para trasformar a México en una nación verdaderamente libre y soberana, lo que en estos tiempos, en un país que atraviesa por momentos de cambios políticos y educativos trascendentales, invita a la …

¿Qué es el socialismo en la educación?

– La educación que imparta el Estado será socialista y además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.

¿Qué hizo Marx y Engels?

Marx y Engels defendieron la cooperación entre campesinos, obreros y burgueses para eliminar a las monarquías absolutistas y el poder de la nobleza, opinión que más tarde abandonaron al fracasar las revoluciones europeas.

¿Qué fue lo más importante que hizo Karl Marx?

Marx es el fundador del llamado Socialismo Científico, elemento básico de la lucha de clases que él emprende, junto con su gran amigo, Friedrich Engels, hijo de un acaudalado fabricante, y su obra principal es El Manifiesto del Partido Comunista, en el que vaticina el hundimiento de la clase explotadora capitalista y …

¿Quién fue marxista?

Karl Marx fue un pensador de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 – Londres, 1883) considerado como el padre del socialismo científico. Su obra más importante es ‘El Capital’ publicado junto a Engels en 1867.

¿Cuáles son los principales representantes del socialismo científico?

Friedrich Engels y Karl Marx.

¿Cuál fue el primer país marxista?

Engels señala que el proletariado nació a raíz de la revolución industrial por la segunda mitad del siglo XVIII en Inglaterra y se repitió luego en todos los países civilizados del mundo.

¿Quién fue el principal pedagogo de la educación socialista?

Los máximos representantes de la educación socialista fueron Marx y Engels. Su teoría parte de la crítica a la educación capitalista (unilateral). Ambos plantean la educación polivalente, omnilateral (desarrollo en igualdad de condiciones) y de tipo autoritario para evitar las ideas burguesas y la educación mixta.

¿Qué es la teoría socialista?

El socialismo es un sistema de producción post-mercantil, lo que significa que la producción se orienta al valor de uso (para satisfacer directamente las necesidades humanas, o las demandas económicas) en lugar de producir exclusivamente para generar un beneficio (para maximizar el valor de cambio).

¿Qué es la educación social?

La educación social es una disciplina pedagógica cuyos principales objetivos son: Ayudar a la integración social de los diferentes grupos sociales. Fomentar la promoción cultural y social ampliando nuevas perspectivas educativas, de ocio y de participación social.

¿Cómo surge la nueva escuela?

La Escuela Nueva responde a la necesidad de unos educadores de cambiar la educación en consecuencia de los problemas sociales. La necesidad de transformación progresista fue a cargo de críticos de la educación tradicional y surgió a finales del siglo XIX.

Rate article
Ayuda para un estudiante