La educación para Platón es transitar de la realidad sensible a la inteligible, entendida como un proceso de transformación interior que va orientado al conocimiento de sí mismo; la enseñanza está dirigida a la “forma” o “idea” originaria del alma, al desarrollo de potencialidades, por tanto, enseñar es guiar por el …
¿Como debe ser la educación según Platón?
Para Platón, la educación consiste en orientar la inteligencia hacia el verdadero objeto del conocimiento, que es la comprensión de la idea de Bien. Para despertar la inteligencia es necesario desarrollar las capacidades y controlar los deseos irracionales.
¿Qué era la educación para Platón y Aristoteles?
la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Que nos enseña Platón?
Platón definió el mundo de las ideas. A grandes rasgos, defiende que existen entes inmateriales, absolutos, inmutables y universales independientes del mundo físico de las que derivan todo lo que existe en ese plano físico. Serían, por ejemplo, la bondad, la justicia, la virtud o el mismo ser humano en sí mismo.
¿Qué es el bien y cómo se logra escuela Platonica?
Platón asigna a la Idea del Bien, a la bondad o excelencia, una importancia que excede la meramente ética, es “lo que proporciona la verdad a los objetos del conocimiento y la facultad de conocer al que conoce”.
¿Quién fue Platón y que aporto a la educación?
Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.
¿Por qué era tan importante la educación para Platón y Aristóteles?
El objetivo marcado para la educación era el de preparar a los jóvenes, despertando en cada uno de ellos su inteligencia, para asumir a largo plazo posiciones de liderazgo en las tareas de Estado y de la sociedad. Es decir, creían en la posibilidad de formar a ‘buenos ciudadanos’.
¿Qué es el conocimiento de Platón?
Según Platón, es el conocimiento una participación en las Ideas, las que concebía como los seres reales, y exactamente como tanto el desarrollo de los seres sensibles cuanto la posibilidad de conocerlos dependen del Sol, fuente a la vez del calor con que se desarrollan y de la luz en que se los ve, también el Ser y el …
¿Que aporte hizo Platón a la enseñanza filosófica?
La teoría de las ideas o teoría de las formas es uno de los aportes a la filosofía más importantes hechos por Platón. A grandes rasgos, establece una distinción marcada entre lo percibido a través de los sentidos y lo que es posible conocer por medio del intelecto, que son las ideas o formas de las cosas.
¿Cómo influye el pensamiento de Platón en la actualidad?
Tanto en la ciencia, como en la filosofía, la influencia de las ideas del Platón es innegable. En primer lugar, fue el creador de la idea de academias donde aprender matemáticas, bilogía, física, leyes, etc., y a partir de esta concepción fue que se iniciaron las universidades, tal como las entendemos hoy.
¿Cuáles son las ideas de Platón?
Platón considera que la Idea es el objeto de una intuición intelectual y que representa la esencia inmutable y eterna de la realidad (es ajena al cambio, por lo tanto), y que tiene existencia independiente de la realidad sensible (o sea, que es subsistente).
¿Cuáles son las principales ideas de Platón?
La Teoría de las Ideas, una de las ideas principales de Platón. Platón defiende la existencia de dos mundos o dos dimensiones en la realidad. Por un lado está el mundo sensible, el mundo de las cosas físicas, del cambio, de multiplicidad y está sometido a generación y corrupción.
¿Cuáles son las dos etapas del sistema educativo desarrollado por Platón?
El proceso educativo de Platón, tal como se desarrolla en República, cuenta con dos fases o etapas. La primera de ellas abarca la infancia y la juventud mientras que la segunda, la enseñanza superior, desde la mayoría de edad hasta la madurez (desde los 20 a los 35 años).
¿Qué es la escuela platonismo?
El platonismo es la doctrina filosófica desarrollada por los seguidores de Platón a partir del siglo I a. C.. Llegó a ser el movimiento intelectual dominante en los primeros siglos de nuestra era, favorecido por las poderosas similitudes de principios que mantenía con el cristianismo y judaísmo.
¿Cuáles son los objetivos de la educación?
El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.
¿Cómo se da la educación?
El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
¿Cómo se organizan las clases sociales según Platón?
En la ciudad de la República de Platón se establece una división social en tres clases: filósofos-gobernantes, guardianes-guerreros y trabajadores-productores. Cada clase está orientada a cumplir una función por el bien común de la ciudad y que de esta forma en la «harmonía» de las virtudes sea una ciudad justa.
¿Cuáles son los dos tipos de conocimiento de Platón?
Los cuatro tipos de conocimiento según Platón
- Imaginación (Eikasía)
- Creencia (Pístis)
- Conocimiento deductivo (Diánoia)
- Inteligencia o intuición (Nóesis)
- Conocimiento intuitivo.
- Conocimiento demostrativo.
- Conocimiento sensitivo (sensorial o sensible)
- Conocimiento tácito.
¿Cuál es la realidad de Platón?
El centro del pensamiento de Platón es la afirmación de que existe una realidad fija. A estas realidades las llama “Ideas” y las concibe como esencias, la esencia de los fenómenos que percibimos por los sentidos. Esas Ideas, inmutables, las describe como lo verdadero, como la verdadera realidad.
¿Quién era Platón y cuál era su pensamiento?
Antiguo filósofo idealista griego, discípulo de Sócrates, fundador del idealismo objetivo, autor de más de 30 diálogos filosóficos (“El Sofista”, “Parménides”, “Teetetes”, “La República” y otros). Defendiendo el enfoque idealista del mundo, Platón luchó activamente contra las doctrinas materialistas de aquella época.
¿Cómo enseño Platón a sus discípulos?
PLATON ENSEÑABA A SUS DISCÍPULOS A LA SOMBRA DE UN OLIVO
Es conocido que Platón, a su regreso a Siracusa, fundó su “Akademia” en un bosque sagrado de olivos, a las afueras de Atenas. 2.400 años después de sus magistrales clases bajo la sombra de tan mítico árbol, éste ha desaparecido.
¿Dónde enseñaba Platón?
Hacia el 387 Platón abrió escuela en las afueras de Atenas, en un lugar cercano al templo dedicado a Akademos, de donde viene el nombre de Academia.
¿Como debe ser el sistema educativo?
Tenemos que educar a personas seguras de sí mismas, respetuosas, resilientes, indagadoras, dotadas de las habilidades necesarias para adaptarse al constante cambio del mundo en el que vivimos. Básicamente, debemos acercar a los niños a todos los artistas y expertos creativos que podamos.
¿Cuál es el modelo educativo actual?
El nuevo modelo educativo tiene cinco ejes: (1) enfoque curricular; (2) la escuela como el centro del sistema educativo; (3) capacitación y desarrollo profesional de los docentes; (4) inclusión y equidad, y (5) gobernanza del sistema educativo.
¿Qué es tener una educación de calidad?
Entendemos que una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país.
¿Cuáles son los tres tipos de educación?
Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.
¿Qué es la educación según filosofos?
Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Qué es la educación para Aristoteles?
Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.
¿Cómo considera Platón a nuestra sociedad?
A diferencia de los sofistas, para quienes la sociedad era el resultado de una convención o pacto entre los individuos, para Platón la sociedad es el medio de vida “natural” del ser humano.
¿Cuál es la estructura de un Estado ideal según Platón?
Estado Perfecto
El Estado ideal, según Platón, se compone de tres clases: La estructura económica del Estado, esta reposa en la clase de los comerciantes. La seguridad, en los militares. El liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos.
¿Qué Ideas ocupa la más alta escala en la teoría de Platón?
Según esto, la idea del Bien no es, simplemente, la causa de todas las cosas y acciones que llamamos buenas, sino que es, además, la Idea más eminente, la idea primera, el principio supremo, que , como tal , expresa el sentido y la inteligibilidad de todo lo real.
¿Cuáles son los objetivos de la educación?
El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.
¿Cómo se desarrolla la educación?
El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
¿Cuáles fueron los aportes más importantes de Platón?
Entre sus ideas más importantes están: la teoría de las formas (o teoría de las ideas), la alegoría de la caverna y el famoso dualismo platónico que divide al mundo en un ámbito sensorial y uno inteligible.
¿Qué es la teoría de la educación y cuál es su relación con la Filosofía de la Educación?
La Teoría de la Educación no puede desligarse de la Filosofía, así como es necesario que el docente contemporáneo posea principios y conceptos filosóficos, sean antropológicos o epistemológicos. Acá el papel de la Filosofía de la Educación le brinda al docente insumos cognitivos que enriquecen su práctica docente.