¿Cuál debe ser el sentido de aprender en la educación basica?
El aprendizaje tiene que tener sentido no sólo lógico y a nivel del contenido en particular, sino que debe tener sentido psicológico que es el que prevalece sobre el sentido lógico, (Ausubel, 1985). De esta manera, la nueva información se incorpora de forma sustantiva no arbitraria a la estructura cognitiva del alumno.
¿Qué implica el enfoque humanista en la educación?
La educación humanista parte de una concepción de la persona humana como sujeto– agente dotado de conciencia, libre y racional; considera que la educación es un proceso intencional que implica la comprensión, afirmación y transformación del mundo y del propio sujeto.
¿Por qué es necesario favorecer un enfoque humanista en educación básica?
La formación humanista proporciona al hombre los elementos cognoscitivos indispensables para comprender mejor el mundo, apropiarse de una educación estética, conjuntamente con la afinación de la sensibilidad, y la elevación de las cualidades morales y éticas.
¿Cómo se aplican en la docencia los enfoques del desarrollo humano humanismo?
El enfoque humanista se centra en el desarrollo integral de los estudiantes, por lo tanto, es determinante en la calidad de los procesos de enseñanza y cómo se incorporan estos a los ámbitos personales y sociales de los estudiantes, con énfasis en el desenvolvimiento de las habilidades socioemocionales e inclusivas.
¿Cuál es la importancia de la educación básica?
La educación básica asegura la correcta alfabetización de los niños para enfrentarse a la educación media y superior, aquella que determinará su futuro, pero para eso, por supuesto, deberá aprender a leer, a escribir, las matemáticas básicas y algunos conceptos culturales importantes para su desarrollo.
¿Cuál es el sentido de la educación?
El sentido de la educación es un elemento fundamental en el significado de educación, no porque se cualifique la vinculación del yo, el otro y lo otro en cada acción atendiendo a las categorías conceptuales de espacio, tiempo, género y diferencia específica, sino porque, si no se conjuga la identidad, lo territorial y …
¿Que se puede aprender del humanismo?
Promueven una moral altruista, una justicia distributiva y el rechazo a la existencia de poderes superiores que gobiernan la vida humana. Básicamente, se ha convertido en una filosofía de vida, más que en una corriente de pensamiento formal.
¿Cómo se aplica el paradigma humanista en la educación?
Desde este punto de vista, la educación debe de centrarse en ayudar a los alumnos para que decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser. La educación humanista propugna la idea de que los alumnos son diferentes, consecuentemente, los ayuda a ser más como ellos mismos y menos como los demás.
¿Cuál es la importancia del humanismo en la actualidad?
De ahí la importancia del humanismo, el cual busca potenciar los valores humanos, valores que no parten de la realidad externa sino de la razón misma generada por un espíritu que busca reivindicarse en una sociedad agobiada por el materialismo y los antivalores.
¿Como debe ser un docente humanista?
°El profesor con tendencia humanista, está inmerso en el juego, fluye de modo activo receptivo entre los ámbitos, adopta una actitud de seria ligereza, se divierte, es creativo, establece una relación lúdica con el alumno, ve la docencia como actividad creadora de una trama de líneas de sentido que alimentan la …
¿Qué dice el enfoque humanista?
El Enfoque Humanista estudia los significados de las experiencias de los seres humanos en situaciones reales, tal como ellas ocurren espontáneamente en la vida cotidiana.
¿Qué es el enfoque humanista ejemplos?
Ejemplos: Cuando el hombre tiene hambre, encuentra comida, pero no cualquier comida, sino una que le sea grata, que le guste, no que se encuentre en estado de descomposición o que sea poco saludable. En la imagen podemos ver como la docente hace que los alumnos hagan trabajo colaborativo al conocer sus capacidades.
¿Por qué educamos según Silvina Gvirtz?
La educación es necesaria para la reproducción social, pero con ella sola no alcanza para la supervivencia la sociedad y sus miembros necesitan de 3 tipos de reproducción: 1 – Reprod. Biológica: La sociedad crece cuando la cant. De nacimientos es mayor al número de muertes y viceversa.
¿Qué principios o pilares fundamentales se necesitan para la educación actual?
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
¿Cuál es el objetivo de la educación primaria?
Información general sobre la Educación Primaria
Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas de forma empática, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
¿Qué quiere decir aprender a aprender?
Aprender a aprender significa que los estudiantes se comprometan a construir su conocimiento a partir de sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores con el fin reutilizar y aplicar el conocimiento y las habilidades en una variedad de contextos: en casa, en el trabajo, en la educación y la instrucción.
¿Qué significa que el aprendizaje tenga sentido?
La opción contraria es lo que se conoce como aprendizaje significativo o aprendizaje con sentido, que parte de los conocimientos previos del alumno para que pueda relacionar los nuevos con aquellos que ya forman parte de su bagaje personal.
¿Cuál es el sentido de la escuela en la actualidad?
La escuela que queremos para nuestros hijos es aquella que les permita movilizar los conocimientos adquiridos para entender el mundo y poder actuar sobre él. Que les oriente para responder e intervenir de la manera más apropiada posible con respecto a los problemas que les va a deparar la vida.
¿Cómo es el papel del alumno bajo el enfoque humanista en la educación?
En el enfoque humanista del aprendizaje, el estudiante es guiado y empujado por sus propios intereses además de que la motivación para aprender se desarrolla de forma muy natural, fomentando un enfoque proactivo para la adquisición de conocimiento.
¿Qué es el sentido humanista?
Un humanista es aquella persona que busca fomentar el desarrollo del ser humano siguiendo las huellas de estos grandes pensadores.
¿Cómo aprendemos desde el paradigma humanista?
El paradigma humanista considera a los alumnos como entes individuales, únicos y diferentes de los demás. Son seres con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y solucionar problemas creativamente.
¿Qué aporto el humanismo pedagogico a la educación actual?
El enfoque educativo humanista defiende una educación orientada a la autorrealización, la libertad, la creatividad, la adaptación personal, una educación que tenga en cuenta las dimensiones personal e individual, que posibiliten una formación integral del alumno.
¿Cuál fue el principal aporte del humanismo?
Otra de las grandes aportaciones del humanismo es que promueve la confianza en el ser humano. El humanismo empodera a la persona creyendo en su capacidad de convertirse en el tipo de persona que desea ser. Así, Rogers, considera que la persona tiene deseos de mejorar y de crear la mejor versión de sí misma.
¿Qué busca desarrollar la educación humanista para la transformación social?
Por tal motivo, la educación humanista pretende desarrollar en los alumnos un aprendizaje significativo, que incluya una visión más integral de la persona como son sus procesos afectivos y cognitivos.
¿Qué debe saber un docente de hoy para que sus estudiantes aprendan Dra Silvina Gvirtz?
Debe tener capacidad para armar equipos, capacidades específicas de comunicación, de planificación institucional. Tiene que poder plantear metas concretas a partir del punto de partida donde está la escuela, y generar consensos para alcanzarlas en un proceso de mejora.
¿Qué características tiene la educación según Silvina Gvirtz?
En este sentido, la educación consiste en una práctica social de reproducción de los estados culturales conseguidos por una sociedad en un momento determinado y, a la vez, supone un proceso de producción e innovación cultural, tanto desde el plano individual como desde el social.
¿Cómo se enseñaba y aprendía en los primeros tiempos de la humanidad?
En las primeras épocas de la humanidad, los niños y niñas no iban a la escuela. Aprendían, por ejemplo, a cazar, a fabricar herramientas, a encender el fuego, a venerar a sus dioses y a la naturaleza cuando participaban de las actividades de los adultos.
¿Qué es aprender a conocer en la educación?
Este primer pilar de la educación hace referencia a que cada persona aprende a comprender el mundo que le rodea para vivir con dignidad y desarrollando todas sus capacidades; es decir, mediante este pilar, niños y niñas empiezan a adquirir los elementos para iniciar el conocimiento.
¿Qué es aprender a hacer en la educación?
APRENDER A HACER. – Supone una serie de conocimientos, habilidades y actitudes en un campo profesional determinado, que implica el conocimiento y manejo de técnicas, procedimientos y metodologías que dotan a la persona para saber hacer, un saber operar con el conocimiento teórico que posee.
¿Cuáles son los aprendizajes fundamentales?
16. Los aprendizajes fundamentales • Son aprendizajes mayores o comprensivos, resultado de la totalidad de experiências educativas formales e informales. Son habilidades o capacidades generales que la persona desarrolla gradual y acumulativamente a lo largo del proceso escolar educativo.
¿Cuál es la importancia de la educación en la escuela?
La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Cuál es la visión de una escuela primaria?
Ser una institución educativa básica donde se imparta una educación laica, inclusiva y sobre todo de calidad, que cumpla y sirva de base para el interés de los alumnos, logrando una formación integral como seres humanos para un desarrollo pleno y armónico; siendo críticos, analíticos y reflexivos, con valores sólidos …
¿Cuál es la importancia de los fines de la educación?
es contribuir a formar ciudadanos libres, partici- pativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México.
¿Cuál es el objetivo de aprender a aprender?
“Aprender a aprender supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.
¿Cuál es el objetivo de aprender?
Los objetivos de aprendizaje son conjuntos de conocimientos, aptitudes o conductas que los estudiantes deben aprender, comprender o ejecutar como resultado de un aprendizaje.
¿Cuáles son las estrategias para aprender a aprender?
¿Cuáles son las mejores estrategias de aprendizaje?
- Memorización.
- Asociación.
- Motivación.
- Práctica.
- Cooperación.
- Competencia.
- Instrucciones.
- Repetición.
¿Qué aprendizajes son indispensables que alcanzan los alumnos en la educación básica?
Tradicionalmente, se han reconocido como aprendizajes básicos a la lectura, la escritura y el cálculo, al ser consideradas medios que hacen posible cualquier otro aprendizaje (Cuevas y Vives, 2005).
¿Qué quiere decir aprender a aprender?
Aprender a aprender significa que los estudiantes se comprometan a construir su conocimiento a partir de sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores con el fin reutilizar y aplicar el conocimiento y las habilidades en una variedad de contextos: en casa, en el trabajo, en la educación y la instrucción.
¿Cuál es el significado y el sentido de la educación preescolar?
El sentido en la educación preescolar es el generar espacios educativos para que los niños y las niñas adquieran experiencias significativas que posibiliten su “hacer”, su “saber hacer” y su “poder hacer” a partir de sus propios procesos de enseñanza facilitados en las competencias, creando estrategias que conlleven a …
¿Qué aspectos crees que son importantes para el aprendizaje?
También influyen y son muy importantes la actitud, la motivación, la voluntad, las relaciones personales y la organización. Por lo tanto son tres grandes factores que influyen en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el ambiental y de organización de estudio.