Marco Legal – Sistema de Educación en Colombia
- Ley 30 de 1992- Servicio Público de Educación Superior.
- Decreto 1403 de 1993- Reglamentación de Ley 30 de 1992.
- Ley 115 de 1994- Ley General de Educación.
- Ley 489 de diciembre 29 de 1998.
- Decreto 2230 de 2003- Modificación Estructura Ministerio de Educación Nacional.
More items…
¿Quién rige la educación en Colombia?
“Por la cual se crea la Superintendencia de Educación, se dictan las normas sobre el ejercicio de funciones de inspección, vigilancia y control al sistema educativo colombiano, inclusive las entidades territoriales velando por su cobertura, calidad y se dictan otras disposiciones”. DECRETA: ARTÍCULO 1.
¿Qué dice el artículo 142 de la Ley 115 de 1994?
Obligatoriedad del Gobierno Escolar. Todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa, según lo dispone el artículo 142 de la Ley 115 de 1994.
¿Quién regula la educación en Colombia y porqué?
La entidad encargada de su coordinación y regulación es el Ministerio de Educación de Colombia. En la Constitución Política se dan las notas fundamentales de la naturaleza del servicio educativo.
¿Qué es el Decreto 2247 de 1997?
por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones.
¿Qué normatividad rige la educación formal en Colombia?
Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación).
Es quizás la norma de mayor contenido para orientar los procesos educativos y de prestación del servicio en desarrollo de la Constitución Nacional.
¿Qué dice el artículo 27 de la Constitución Política de Colombia?
Artículo 27.
El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
¿Qué dice el artículo 132 de la Ley General de Educación?
La autoridad de cada escuela pública de educación básica y media superior, vinculará a ésta, activa y constantemente, con la comunidad. La autoridad del municipio dará toda su colaboración para tales efectos.
¿Qué establece el Decreto 1290 de 2009?
El presente decreto reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media que deben realizar los establecimientos educativos.
¿Qué dice el artículo 67 de la Constitución Politica de Colombia?
Artículo 67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.
¿Qué artículos de la Constitución colombiana regulan la educación en Colombia?
El artículo 67 de la Constitución Política establece que la educación es un derecho de la persona y un servicio público con función social, del cual son responsables el Estado, la sociedad y la familia.
¿Cuál es la Ley 30 en Colombia?
ARTÍCULO 3o.
El Estado, de conformidad con la Constitución Política de Colombia y con la presente Ley, garantiza la autonomía universitaria y vela por la calidad del servicio educativo a través del ejercicio de la suprema inspección y vigilancia de la Educación Superior.
¿Cuál es la actual Ley de Educación?
¿Cómo se llama la nueva ley de educación? La nueva ley educativa es la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) más conocida como la ley Celaá.
¿Qué dice el decreto 1860?
Todos los residentes en el país sin discriminación alguna, recibirán como mínimo un año de educación preescolar y nueve años de educación básica que se podrán cursar directamente en establecimientos educativos de carácter estatal, privado, comunitario, cooperativo solidario o sin ánimo de lucro.
¿Qué es la Resolucion 2343 de 1996?
Description. La resolución 2343 de 1996 señala horizontes de desarrollo integral humano tanto personal como grupal y social y tiene el propósito de orientar los procesos pedagógicos en las instituciones educativas.
¿Qué es el decreto 230?
Por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional.
¿Cuál es el marco legal en Colombia?
El Estado colombiano se rige por la Constitución de 1991. Con esta nueva Constitución Política se abrió en Colombia un proceso de participación ciudadana y, más concretamente, un nuevo marco democrático fundamentado en el reconocimiento legal de los derechos fundamentales para todos los colombianos.
¿Qué dice la Ley 115 sobre la educación?
La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
¿Qué son las leyes de educación?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Qué dice el artículo 13 de la Constitución política de Colombia?
ARTICULO 13.
Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución política colombiana?
ARTICULO 18. Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia.
¿Qué quiere decir el artículo 32 de la Constitución política de Colombia?
ARTICULO 32.
El delincuente sorprendido en flagrancia podrá ser aprehendido y llevado ante el juez por cualquier persona.
¿Qué dice el artículo 72 dela Ley General de Educación?
Artículo 72.
Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.
¿Qué dice el artículo 92 Ley General de Educación?
Las autoridades educativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema integral de formación, capacitación y actualización, para que las maestras y los maestros ejerzan su derecho de acceder a éste, en términos de lo que determine la ley en materia de mejora continua de la educación.
¿Qué dice el artículo 5 dela Ley General de Educación?
Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5. La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Qué dice la Ley 1075 de 2015?
Que el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1075 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”, con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen a dicho Sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo.
¿Qué es el DBA en la educación?
Derechos básicos de Aprendizaje Matematicas
Los DBA son un conjunto de aprendizajes estructurantes que han de aprender los estudiantes en cada uno de los grados de educación escolar y en el área de matemáticas.
¿Qué dice la Ley 1620 acerca de convivencia escolar?
Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de todas aquellas conductas que atenten contra la convivencia escolar, la ciudadanía y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes dentro …
¿Qué dice el artículo 103 de la Constitución Política de Colombia?
ARTICULO 103. Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato.
¿Qué dice el artículo 79 de la Constitución colombiana?
Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
¿Qué quiere decir el artículo 93 de la Constitución Politica de Colombia?
ARTICULO 93. Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno.
¿Cuáles son los articulos que hablan de la educación?
Artículo 1. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.
¿Cuáles son los artículos que hablan de la educación?
Artículo 3o. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué dice el artículo 23 de la Constitución política de Colombia?
ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.
¿Qué es la Ley 60 de 1993?
Por la cual se dictan normas orgánicas sobre la distribución de competencias de conformidad con los artículos 151 y 288 de la Constitución Política y se distribuyen recursos según los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras dispocisiones.
¿Cuál es la última reforma educativa en Colombia?
La Reforma a la educación superior es una propuesta del Gobierno Nacional que surge de la necesidad de organizar el sistema de educación superior en Colombia para responder a las necesidades de formación de calidad que demanda la sociedad en su búsqueda de mayor equidad, bienestar y desarrollo.
¿Qué dice la Ley 1188?
” LEY 1188 DE 2008 (abril 25) por la cual se regula el registro calificado de programas de educación superior y se dictan otras disposiciones.
¿Cómo se llama la nueva Ley de Educación 2022?
LOMLOE: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva ley de educación. En este curso 2022 entra en vigor la nueva ley de educación, la Ley Orgánica 3/2020 – LOMLOE.
¿Qué es la LOMLOE 2022?
¿Qué es la LOMLOE? Las siglas LOMLOE significan “Ley Orgánica de Modificación de la LOE”, definida como la Ley Orgánica de Educación que regula las enseñanzas educativas no universitarias en los diferentes tramos de edad.
¿Cómo se llama la nueva reforma educativa?
La Reforma Educativa busca los objetivos fundamentales siguientes: Responder a una exigencia social para fortalecer a la educación pública, laica y gratuita. Asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad. Fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.
¿Qué dice el Decreto 804 de 1995?
– Los docentes para cada grupo étnico serán seleccionados teniendo en cuenta sus usos y costumbres, el grado de compenetración con su cultura, compromiso, vocación, responsabilidad, sentido de pertenencia a su pueblo, capacidad investigativa, pedagógica y de articulación con los conocimientos y saberes de otras …
¿Qué dice el Decreto 1286 de 2005?
Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_1286_2005] Por el cual se establecen normas sobre la participación de los padres de familia en el mejoramiento de los procesos educativos de los establecimientos oficiales y privados y se adoptan otras disposiciones.
¿Cuál es la función de los lineamientos curriculares?
LINEAMIENTOS CURRICULARES: Son las orientaciones epistemológicas, pedagógicas y curriculares que define el MEN con el apoyo de la comunidad académica educativa para apoyar el proceso de fundamentación y planeación de las áreas obligatorias y fundamentales definidas por la Ley General de Educación en su artículo 23.
¿Qué son los logros según el men?
LOGROS: Son los alcances que se consideran deseables, valiosos y necesarios, fundamentales para la formación integral de los estudiantes.
¿Qué es el Decreto 2247 de 1997?
por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones.
¿Qué es el currículo y sus tipos?
Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente) son las prácticas reales de la enseñanza. Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los estudiantes.
¿Qué es la evaluación Men?
Se entiende la evaluación como un proceso permanente que incluye instancias de planeación, ejecución, análisis y seguimiento institucional, y como un medio para comprender y promover el aprendizaje en el aula e identificar cómo aprende cada estudiante.
¿Quién regula a los docentes en Colombia?
Decreto Ley 2277 de 1979: Por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio de la profesión docente.
¿Cuáles son las 6 características del Estado colombiano?
CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO COLOMBIANO
- SOCIAL Y DE DERECHO. PARTICIPACIÓN Y PLURALISMO.
- ESTADO COLOMBIANO. TIPO Y CARACTERÍSTICAS.
- FUNDAMENTOS. INTERÉS GENERAL.
- REPÚBLICA UNITARIA. DIGNIDAD HUMANA.
- EL TRABAJO. DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA.
¿Cuáles son las leyes que existen en Colombia?
Leyes Nacionales
- Constitución de Colombia.
- Leyes.
- Códigos.
- Directivas.
- Actos Legislativos.
- Decretos.
- Normas de Gestión de Calidad Actualizada.
¿Quién impulso la educación pública en Colombia?
El Gobierno impulsó la educación como factor para generar progreso, bienestar y paz a los colombianos: presidente Juan Manuel Santos.
¿Cómo es la educación en Colombia actualmente 2022?
En 2022, a partir del gran pacto por una educación con enfoque integral desde la primera infancia y a lo largo de la vida, el Ministerio de Educación Nacional habrá liderado con responsabilidad social y financiera, transformaciones estructurales en el sistema educativo de Colombia dirigidas al mejoramiento progresivo …
¿Quién impulso la educación pública?
La primera escuela pública y gratuita de Europa la puso en marcha el español José de Calasanz.
¿Qué es el pilo paga?
Es el otorgamiento de créditos condonables para financiar el acceso y la permanencia dentro de la educación superior de ciudadanos colombianos que cumplan con los requisitos de cada una de las convocatorias del programa Ser Pilo Paga.